Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Martes 09 de Agosto de 2022Inicio

Opinión / Nocebos

SUSCRÍBETE|
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
martes 09 de agosto de 2022
SuscripciónSUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Nocebos

Ahora tenemos nocebos que, aunque no causen una molestia física, sí que ensanchan una herida ficticia que llora y sangra cual mártir en la cruz.

  • Alonso Correa
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 27/7/2022 - 12:00 am
Era de frustraciones /Error /Momento /Naturaleza /pacientes

El placebo es una sustancia, un ritual o una idea que, utilizando la sugestión y la ignorancia del paciente, puede llegar a solucionar un malestar o curar una dolencia. El placebo es, para todos los que aún no lo han descubierto, ese ingrediente secreto de muchas de las medicinas alternativas, tales como la homeopatía, que, a pesar de no sustentar nada de lo que dicen en evidencias concretas, parecen remediar los padecimientos de los que buscan sanación. El placebo es, para resumir un poco, una mentira que funciona; un espejismo que engaña al subconsciente y "sana" al cuerpo.

Versión impresa
Portada del día

Nocebo es el antónimo del placebo. Es una sustancia, un ritual o una idea que, utilizando la sugestión y la ignorancia del paciente, puede llegar a crear un malestar o iniciar una dolencia. El nocebo es ese componente místico de las maldiciones, es la magia detrás de esas pociones, venenos y brebajes. Los nocebos nos acompañan todos, al igual que los placebos. Se encuentran en esas viejas creencias aún vigentes o en las supersticiones del ima ginario colectivo. Los nocebos son, mezclados con el miedo humano a caer enfermo, una mentira que hace que nuestro cerebro "dañe" al cuerpo.

Ambos son utilizados en la vida actual, las farmacéuticas utilizan placebos para verificar las cualidades de los medicamentos y revisar si la combinación de medicamentos funciona de verdad, pero es que no solo los usan los embusteros o los científicos. Ambos están en nuestra vida, desde la primera hora de la mañana hasta la última de la noche, ambos están ahí, esperando el momento de empezar a engatusar a nuestras neuronas. Ese equilibrio entre lo que nos "daña" y lo que nos "sana" es, para definirlo de manera corta y sencilla, una pantomima que utilizamos para distraernos de la realidad. Es abusar de un error en el código de la naturaleza, porque ninguno de los dos existen, sus resultados, aunque útiles en un momento concreto, no significan nada con el paso del tiempo, se quedan detrás de la pared de la rememoración.

Ahora tenemos nocebos que, aunque no causen una molestia física, sí que ensanchan una herida ficticia que llora y sangra cual mártir en la cruz. Situaciones que no existen más allá del final del cráneo, momentos cuyo único testigo es aquel que lo siente así, extractos de una película cuyo único público es el protagonista. Eso es lo que mantiene aún la bruma de la discordia entre los todos sectores predominantes de la sociedad.

Discordia nacida de estos ficticios males es humo de madera verde, muy denso, pero sin nada fijo que lo soporte. Eso es lo malo de los placebos, los nocebos y las mentiras, pierden fuerza en poco tiempo; no arreglan lo que tratan de solucionar, solo lo recubren con el velo de fe y lo endulzan con un poco de engaño. No tienen una función clara porque su existencia está dictada por la suposición temporal de su funcionamiento.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Dallys está en su casa cumpliendo una cuarentena desde que llegó a Panamá el pasado 9 de marzo.

¡EXCLUSIVA! Mujer panameña que viajó a Puerto Rico cuenta su historia al dar positivo en COVID-19

Alejandra González presenta esta imagen en su perfil de Facebook, apoyando la medida #quedateencasa.

¡EXCLUSIVA! Estudiantes panameñas deciden aislarse en Bélgica a causa del coronavirus (COVID-19)

Elsa Espinosa Perce trabaja en salas de urgencias en Texas.

¡EXCLUSIVA! Lo más duro puede venir y es decidir quién vive y quién muere, advierte médico panameña en Texas

Es un perfume que se envuelve en ti, pero que desaparece en un parpadeo dejando solo el recuerdo de su aroma en la memoria. De estos males nacen los movimientos que desgarran gobiernos y a
gobernantes, de ahí aparecen los discursos victimistas de los que buscan aprovecharse de los demás, de ahí nace la desunión, el enojo y la frustración de los que se han vuelto adictos a estas panaceas de marca blanca.

Google noticias Panamá América

Pero ahora se lleva tanto, se encuentran tantos nocebos a lo largo del día, están en tantos sitios que ya parece enraizado en la manera en la que nos comunicamos. Todo nos daña, aunque no lo haga; todo nos sana, aunque eso sea falso.

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Lo más visto

Diario La Prensa ataca a Ricardo Martinelli con un documento falso

El miércoles será abordado el tercer bloque del proyecto 841, desde las 1:00 p.m. Foto: Cortesía Asamblea

Indicasat complementaría labor del Instituto Especializado de Análisis sobre medicamentos

Confabulario

Operatividad del extinto IRHE es tema de debate. Foto: Internet

Nacionalizar el servicio eléctrico no es opción para el Estado

Confundes síntomas de la diabetes con estado de embriaguez. Foto: Cortesía

¡Confuso y lamentable! ¿Qué es la hipoglucemia o bajón de azúcar que sufrió conductor de un colegial en Brisas del Golf?

Últimas noticias

La mansión de Trump fue registrada el lunes. Foto: EFE

FBI busca documentos oficiales en la residencia de Donald Trump; habría tirado algunos al inodoro

A pesar de que el Mida niega desabastecimiento, algunos comercios han restringido la cantidad de venta de arroz por cliente. Foto: Cortesía

Molineros de arroz advierten que cierres de calles atentan contra la seguridad alimentaria

Karen Peralta. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Capacidad de detectar el dolor en los llantos. Foto: Ilustrativa / Pixabay

Saber descifrar el llanto de dolor de un bebé no es innato, debe aprenderse

Los escritores independientes estarán en el stand 99 en el recinto ferial. Foto: Ilustrativa / Pixabay

Escritores independientes participarán en la Feria Internacional del Libro







Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2022.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".