Skip to main content
Trending
Muere en el hospital Amador Guerrero hombre herido en Altos de Los LagosMitradel pide a obreros denunciar si no los dejan laborarKaren Peralta debutó en la industria restaurantera con ‘Orígenes’Refuerzan la atención de urgencias en Coclé con tres nuevas ambulancias de alta tecnologíaBarcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid
Trending
Muere en el hospital Amador Guerrero hombre herido en Altos de Los LagosMitradel pide a obreros denunciar si no los dejan laborarKaren Peralta debutó en la industria restaurantera con ‘Orígenes’Refuerzan la atención de urgencias en Coclé con tres nuevas ambulancias de alta tecnologíaBarcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Noventa con Hinkelammert

1
Panamá América Panamá América Domingo 11 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Abya Yala / Democracia / Derechos Humanos / Desigualdad / Hinkelammert / Humanismo sentimental / Noventa años / Oprimidos / Pandemia / Sistema asesino / Suicidio colectivo / Teólogo

Pensador crítico

Noventa con Hinkelammert

Publicado 2021/01/31 00:00:00
  • Abdiel Rodríguez Reyes
  •   /  
  • Seguir

Son noventa años de vida; cincuenta años de una producción teórica formidable lo encumbran como uno de los grandes pensadores críticos de nuestro tiempo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Desafío 2021, Panamá frente a la COVID-19

  • 2

    El agua como mercancía escasa

  • 3

    Confusión de signos y significados

 Franz Hinkelammert reflexionó sobre temas diversos. Insistió en la importancia de sobreponer al ser humano sobre el mercado neoliberal. Foto: Cortesía.

Franz Hinkelammert reflexionó sobre temas diversos. Insistió en la importancia de sobreponer al ser humano sobre el mercado neoliberal. Foto: Cortesía.

Como dice Raúl Fornet-Bethancourt, Franz Hinkelammert no necesita presentación en Abya Yala. Economista, teólogo, gran lector de Karl Marx y Walter Benjamin. Nos saltamos esa parte para mencionar aspectos relevantes de su obra pertinentes en nuestro presente pandémico.

Ahora mismo el acecho del mercado neoliberal aumentó, el cual invade todos los ámbitos de nuestras vidas. Por ejemplo, si no tienes dinero para pagar una atención médica privada y la pública está saturada por la pandemia, lo más probable es que mueras ante una eventual complicación.

Hinkelammert acaba de cumplir noventa años. Reflexionó sobre temas diversos, desde el desarrollo desigual, la deuda externa, la crítica de la razón moderna hasta la espiritualidad de la liberación. Insistió en la importancia de sobreponer al ser humano sobre el mercado neoliberal. ¿Qué es más importante? Sin duda, la vida. Sin embargo, todos queremos un trabajo y este solo lo tenemos a través de la explotación de nuestra fuerza de trabajo por parte de un capitalista.

También debemos tener en cuenta que la pandemia no terminará con el capitalista, como dijo el sociólogo panameño Marco Gandásegui antes de morir en uno de sus últimos artículos. Lo que cambiará a la sociedad, será la organización de los oprimidos y un "humanismo sentimental".

La piedra angular del pensamiento de Hinkelammert es la "primacía del ser humano", (véase: Totalitarismo del mercado. El mercado capitalista como ser supremo, Akal, 2018) y desde una "praxis humanista […] romper con las relaciones en que el ser humano es despreciado". Aunado a una crítica de la realidad, en particular de la economía nacional, profundamente capitalista y neoliberal. Hinkelammert lo ve como un "sistema asesino", así se da un "vaciamiento" de los "derechos humanos", de la "democracia", por una sociedad fetichizada por el mercado neoliberal. Siguió a Marx en cuanto su crítica al "carácter fetichista del mundo de las mercancías" (véase: El Capital, Libro primero, Vol.1)

Esto lo podríamos interpretar con el propio Hinkelammert como "suicidio colectivo" (véase: Solidaridad o suicidio colectivo, ARLEKÍN, 2015), ¿qué alternativas nos quedan? La respuesta es solidaridad, debemos diseñar una sociedad solidaria y en plenitud.

La "plenitud es posible, porque es posible que todos tengan lo suficiente", el problema no es la escasez, son las desigualdades de este orden vigente, por eso, es inevitable romper con esas relaciones que desprecian al ser humano si queremos subsistir como especie.

En los últimos años Hinkelammert viene bregando sobre estas ideas. Son noventa años de vida; cincuenta años de una producción teórica formidable lo encumbran como uno de los grandes pensadores críticos de nuestro tiempo.

VEA TAMBIÉN: Gloria Gaynor: “I will survive”

Profesor de Filosofía en la Universidad de Panamá.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

En lo que va de este año, más de 30 personas han fallecido a manos de la violencia que no cesa en esta provincia atlántica. Foto. Ilustrativa

Muere en el hospital Amador Guerrero hombre herido en Altos de Los Lagos

El Mitradel promueve el mensaje en sus redes sociales. Imagen: Redes Sociales Mitradel

Mitradel pide a obreros denunciar si no los dejan laborar

Karen Peralta. Foto: Instagram / @karenperalta28

Karen Peralta debutó en la industria restaurantera con ‘Orígenes’

Estas ambulancias cuentan con monitores cardíacos, doppler y diversos insumos quirúrgicos esenciales para intervenir en situaciones críticas. Foto. Cortesía CSS

Refuerzan la atención de urgencias en Coclé con tres nuevas ambulancias de alta tecnología

El delantero del Barcelona Raphinha celebra su segundo gol contra el Real Madrid con Lamine Yamal y Ferrán Torres. EFE/Alberto Estévez

Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".