Skip to main content
Trending
Gobierno evalúa decretar estado de emergencia para Bocas del ToroAcodeco sigue con la actualización de la nueva canasta básica familiar; ¿qué tomará en cuenta?Inician desvinculaciones de más de 4,000 trabajadores de la empresa Chiquita PanamáLeblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'Panamá condena el 'brutal asesinato' de la pareja de la Embajada israelí en Washington
Trending
Gobierno evalúa decretar estado de emergencia para Bocas del ToroAcodeco sigue con la actualización de la nueva canasta básica familiar; ¿qué tomará en cuenta?Inician desvinculaciones de más de 4,000 trabajadores de la empresa Chiquita PanamáLeblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'Panamá condena el 'brutal asesinato' de la pareja de la Embajada israelí en Washington
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Sobre la nueva orientación de la política en el mundo

1
Panamá América Panamá América Viernes 23 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Civilización / Conocimiento / Herramienta / Iluminación / Mundo / Nueva orientación / Pensamiento colectivo / Política / Ser humano

Epicentro

Sobre la nueva orientación de la política en el mundo

Publicado 2021/04/13 00:00:00
  • Arnulfo Arias O.
  •   /  
  • Seguir

El odio sistemático persiste, sí, pero ya como ese credo de política que se propagaba a veces como inoculado por el agua que bebían los hombres, sino más bien como un pequeño dardo que se incrusta en ese corazón del hombre que siente esos rencores que no entiende, pero que los siente y manifiesta al fin.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    La vacuna emocional

  • 2

    Tomás Herrera y los legionarios de la libertad

  • 3

    ¿Cuándo podremos viajar en cruceros?

En la mayoría de las fraternidades y hermandades, constituidas seriamente, se excluye de manera expresa el tema de política en la agenda de conversaciones, porque así como hace cercanía de algunos, a otros los separa para siempre. Los odios políticos han dejado huellas manifiestas en nuestra propia historia nacional, y el siglo XIX fue un caldero de pasiones entre liberales y conservadores, cuando reclamaban cada uno hegemonía sobre el poder político de la nación.

El ser humano, en esos temas, se relega a la caverna y la mentalidad rupestre, se enciende como bestia custodiando presa, y a veces hace naufragios de su idea propia para que se mezcle indefinidamente entre la colectividad gregaria a la que pertenece, borrando todo trazo de su individualidad.

No me queda duda de que la política ha sido la herramienta de civilización de muchos, pero también ha sido el mecanismo de embrutecimiento de otros, que se amparan en sus credos para cometer los crímenes de mayor atrocidad en el mundo.

En esta era de iluminación y de conocimiento, la política parece revelarse como un polo orientador, que no tiene propósito en sí misma como un fin, sino más bien como la herramienta para el logro de propósitos sociales.

Ha perdido el eje caudillista, por medio del cual un individuo o grupo controlaba a masas ciegas que, atormentadas por la falta dolorosa de su propia individualidad, eran capaces de arrasar a todo aquel que no hiciera la adhesión de sus ideas colectivas.

El odio sistemático persiste, sí, pero ya como ese credo de política que se propagaba a veces como inoculado por el agua que bebían los hombres, sino más bien como un pequeño dardo que se incrusta en ese corazón del hombre que siente esos rencores que no entiende, pero que los siente y manifiesta al fin.

Ha pasado, pues, a ser un quiste y una incrustación, muy peligrosa al fin, pero individualizada. No se justifica ya perder en masa el pensamiento; vaciar esos cerebros colectivos de razón y usarlos como el recipiente para ideas radicales.

La masa, en sí, se ha vuelto ingobernable en la medida de que el individuo sí se ha vuelto receptivo a esas ideas, de manera más focalizada. Esa es la razón que hace al consumismo casi religioso, puntual y teledirigido.

VEA TAMBIÉN: Educación: sin metas ni rumbo claro

Ya se sabe en qué individuo cala qué producto, y cuáles mercancías pueden hacer de un hombre esclavo en su consumo. Las campañas no son ya para la masa, sino más bien para los hombres, de manera individual; para que se filtren a través de mecanismos personalizados como el celular o la computadora.

Seamos vigilantes de las nuevas formas de control, que no tienen ya ese alcance hacia la colectividad entera, sino más bien hacia el que piensa, por lo cual se hacen de cuidado y peligrosas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Al final, la política podría hacerse ahora del propósito real para el que ha nacido; servir como herramienta, como antorcha en medio de la oscura convivencia humana, faro en medio de tormentas, astro orientador a aquellos que han perdido el rumbo.

Ya no servirá jamás para ser la niebla que se extendía vastamente para entorpecer el pensamiento colectivo.

Abogado.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Cierres a lo interno de la provincia. Foto: Cortesía

Gobierno evalúa decretar estado de emergencia para Bocas del Toro

La intención del nuevo estudio es ampliar la canasta básica familiar. Foto: EFE

Acodeco sigue con la actualización de la nueva canasta básica familiar; ¿qué tomará en cuenta?

Las manifestaciones han causado daños irreversibles en la producción. Foto: Pexels

Inician desvinculaciones de más de 4,000 trabajadores de la empresa Chiquita Panamá

La actividad bananera es la más importante de Bocas del Toro. Foto: Grupo Epasa

Leblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'

Un hombre con una bandera israelí, cerca del lugar donde dos personas fueron asesinadas. Foto: EFE

Panamá condena el 'brutal asesinato' de la pareja de la Embajada israelí en Washington




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".