opinion

Nuevo gobierno en Colombia

- Publicado:
El joven dirigente conservador, Andrés Pastrana Arango, asumió ayer la presidencia de Colombia, en momentos en que resonaban aún los disparos de la última sangrienta ofensiva de tres días de las FARC, que dejó más de 500 víctimas entre muertos, heridos y desaparecidos, clara señal del principal desafío que le espera.

Hijo del expresidente Misael Pastrana Borrero, el hoy mandatario del vecino país, cuenta con varios antepasados políticos, aparte de su padre.

Su bisabuelo, Carlos Arango, fue ministro, del Partido Liberal; su abuelo, del mismo nombre que el bisabuelo y también liberal fue candidato a presidente en 1942, y su otro abuelo, Misael Pastrana, fue parlamentario conservador.

Se graduó en Derecho en 1977 en la Universidad Javeriana y obtuvo un postgrado en la prestigiosa Universidad de Harvard, Estados Unidos.

Pero paradójicamente, ha ejercido más como político y periodista, en cuyos respectivos campos ha dejado huellas profundas, pese a sus 43 años.

Fue director la década pasada de un informativo de televisión con el que conquistó varios premios nacionales e internacionales de periodismo, incluidos dos "Rey de España".

en 1985 y 1987.

Comenzó su carrera política en 1982 cuando llegó a ser concejal de Bogotá, su primer cargo público por votación.

Seis años después, fue elegido como primer alcalde de la capital colombiana también por votación popular, un puesto considerado el más importante en Colombia después del de presidente.

Algo así como nuestra Alcaldía de Panamá.

En enero de 1988, cuando estaba en su oficina de campaña para la alcaldía de Bogotá, fue secuestrado por hombres del jefe del cartel de la cocaína de Medellín, Pablo Escobar.

Por fortuna fue liberado una semana más tarde.

Después organizó su propia "tercera fuerza" con elementos de su partido, la Nueva Fuerza Democrática, llegando a ser senador.

Con este movimiento, en 1991, fue elegido al nuevo Congreso surgido después de una Asamblea Constituyente.

Asume el mando en medio del desaliento generalizado por años de malas relaciones con Estados Unidos, el constante acoso de los grupos guerrilleros y paramilitares, el desempleo y pobreza rampantes y la debilidad de la economía de la nación.

En su discurso inaugural dijo que lograr la paz será su principal tarea, lo que no podría adquirirse sino con justicia social.

Tiene a su haber un respaldo sin precedentes de todos los sectores de la sociedad colombiana ávidos de paz, justicia y valores.

Más Noticias

Economía ¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

Economía Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Economía Canal de Panamá redujo su deuda desde 2019 de 2.600 a 600 millones de dólares

Política Independientes, en la mira de los electores

Política Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

Provincias Dirigente bananero Francisco Smith saldrá de la cárcel y ahora debe firmar cada mes

Política Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'

Sociedad Cciap: 'Cierre del Ministerio de la Mujer no significa que quedarán desamparadas'

Sociedad Embajador de EE.UU. felicita a Panamá por su exclusión de la lista de blanqueo de la UE

Economía Desconfianza laboral: panameños creen que el desempleo aumentará

Variedades ‘El Canoso’ sufre accidente de tránsito sin heridos en Los Santos

Economía Martínez-Acha: UE considerará a Panamá como destino fiable para inversiones tras salida de lista

Sociedad Defensoría del Pueblo tilda de retroceso la eliminación del Ministerio de la Mujer en Panamá

Provincias Preocupación por el aumento de casos de cáncer en Azuero

Sociedad Palacio de Justicia será restaurado por $9 millones

Provincias Once personas fueron detenidas por el fraude contra un banco por $290 mil

Política Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Sociedad Más de 85% de residentes fueron cubiertos por censo en cuenca de río Indio

Judicial Imputan cargos y ordenan detención del exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses

Sociedad Menos homicidios, robos y violencia doméstica durante el primer año de gestión

Provincias Estudiante amenaza a otro con arma de fuego en el Colegio Harmodio Arias

Suscríbete a nuestra página en Facebook