Skip to main content
Trending
Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementeraRegulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animalCiudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre
Trending
Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementeraRegulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animalCiudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Oficinas paralelas

1
Panamá América Panamá América Sábado 20 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
opinión

Panamá

Oficinas paralelas

Publicado 2025/07/31 00:00:00
  • Ing. Helmut De Puy
  •   /  
  • Ciudadano Construyendo futuro
  •   /  

Cada semana me siento a escribir con la intención de hablar de avances, de ideas nuevas, de soluciones para Panamá. Pero esta semana, como algunas otras, me toca volver a mirar con decepción hacia la Asamblea Nacional. El escándalo reciente sobre las "oficinas paralelas" no es una simple anécdota de privilegios mal repartidos, más bien es el más crudo reflejo de un país atrapado en la cultura del abuso y el descaro.

 

Mientras miles de panameños trabajan hacinados, sin aire acondicionado, sin sillas decentes ni espacio digno para atender al público, hay diputados que disfrutan de hasta cuatro oficinas dentro del mismo edificio legislativo. Otros, irónicamente, no tienen ni una sola. ¿El criterio? No es mérito, ni trayectoria, ni rendimiento. Es simplemente alineación política con quienes reparten el poder dentro del Legislativo.

Esta no es una historia de oficinas. Es una historia de feudos, de cuotas de poder disfrazadas de "logística", de espacios físicos que se convierten en trincheras clientelares, en centros de operación paralela y, en algunos casos, en cubículos donde se fragua el nepotismo, la botellocracia y el abuso.

¿Dónde está la vergüenza? ¿Dónde está el sentido mínimo de decencia institucional? El país atraviesa una crisis fiscal profunda, una creciente desconfianza ciudadana y una rabia acumulada por años de promesas incumplidas. Y mientras eso ocurre, algunos se reparten oficinas como si fueran premios personales. No hay otra palabra para describirlo: es una burla.

Lo que más preocupa no es el hecho aislado. Es la normalización. La facilidad con la que esto ocurre sin consecuencias. Porque ya vimos lo que pasó (o mejor dicho, lo que no pasó) con las planillas fantasmas, con los pagos a suplentes, con los nombramientos cruzados. Todo queda en investigaciones eternas, en comunicados ambiguos, en el silencio cómplice de quienes deberían indignarse.

 

Panamá no puede seguir así. No se trata solo de reformar el reglamento interno de la Asamblea. No se trata de limitar el número de despachos. Se trata de romper de una vez por todas con esa lógica medieval de repartición de poder, donde el Estado se maneja como una finca privada.

Los ciudadanos no eligieron diputados para que compitan por quien tiene más metros cuadrados de oficina, sino para que produzcan leyes útiles y representen sus intereses.

Si queremos reconstruir la confianza, empecemos por cosas simples, que cada diputado tenga una sola oficina, que rinda cuentas por ella, y que entienda que está ahí para servir, no para servirse. Y que la justicia actúe de una buena vez, sin mirar nombres ni cargos.

Panamá merece algo mejor. Porque cada día que pasa sin decisiones acertadas, es un día más que retrocedemos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Pescadores navegan durante un recorrido en rechazo a consideradas agresiones de Estados Unidos este sábado. Foto: EFE

Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Diputados visitaron la comunidad afectada. Foto: Cortesía AN

¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera

Criaderos de animales domésticos están bajo la lupa. Foto: Grok

Regulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animal

Vista de la fachada del Hospital Al Shifa en la ciudad de Gaza. EFE/Ahmad Awad

Ciudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".