opinion

Oficinas paralelas

Ing. Helmut De Puy | Ciudadano Construyendo futuro | - Publicado:

Oficinas paralelas

Cada semana me siento a escribir con la intención de hablar de avances, de ideas nuevas, de soluciones para Panamá. Pero esta semana, como algunas otras, me toca volver a mirar con decepción hacia la Asamblea Nacional. El escándalo reciente sobre las "oficinas paralelas" no es una simple anécdota de privilegios mal repartidos, más bien es el más crudo reflejo de un país atrapado en la cultura del abuso y el descaro.

Versión impresa

 

Mientras miles de panameños trabajan hacinados, sin aire acondicionado, sin sillas decentes ni espacio digno para atender al público, hay diputados que disfrutan de hasta cuatro oficinas dentro del mismo edificio legislativo. Otros, irónicamente, no tienen ni una sola. ¿El criterio? No es mérito, ni trayectoria, ni rendimiento. Es simplemente alineación política con quienes reparten el poder dentro del Legislativo.

Esta no es una historia de oficinas. Es una historia de feudos, de cuotas de poder disfrazadas de "logística", de espacios físicos que se convierten en trincheras clientelares, en centros de operación paralela y, en algunos casos, en cubículos donde se fragua el nepotismo, la botellocracia y el abuso.

¿Dónde está la vergüenza? ¿Dónde está el sentido mínimo de decencia institucional? El país atraviesa una crisis fiscal profunda, una creciente desconfianza ciudadana y una rabia acumulada por años de promesas incumplidas. Y mientras eso ocurre, algunos se reparten oficinas como si fueran premios personales. No hay otra palabra para describirlo: es una burla.

Lo que más preocupa no es el hecho aislado. Es la normalización. La facilidad con la que esto ocurre sin consecuencias. Porque ya vimos lo que pasó (o mejor dicho, lo que no pasó) con las planillas fantasmas, con los pagos a suplentes, con los nombramientos cruzados. Todo queda en investigaciones eternas, en comunicados ambiguos, en el silencio cómplice de quienes deberían indignarse.

 

Panamá no puede seguir así. No se trata solo de reformar el reglamento interno de la Asamblea. No se trata de limitar el número de despachos. Se trata de romper de una vez por todas con esa lógica medieval de repartición de poder, donde el Estado se maneja como una finca privada.

Los ciudadanos no eligieron diputados para que compitan por quien tiene más metros cuadrados de oficina, sino para que produzcan leyes útiles y representen sus intereses.

Si queremos reconstruir la confianza, empecemos por cosas simples, que cada diputado tenga una sola oficina, que rinda cuentas por ella, y que entienda que está ahí para servir, no para servirse. Y que la justicia actúe de una buena vez, sin mirar nombres ni cargos.

Panamá merece algo mejor. Porque cada día que pasa sin decisiones acertadas, es un día más que retrocedemos.

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Sociedad MiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en Panamá

Aldea global Regulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animal

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Ciudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Sociedad ¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Provincias ANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio

Deportes Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de Atletismo

Mundo Venezuela califica de 'exitosa' maniobra militar en isla del Caribe ante 'amenaza' de EE.UU.

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Sociedad Mides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembre

Aldea global El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadores

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Sociedad IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias

Suscríbete a nuestra página en Facebook