Skip to main content
Trending
Panamá expresa condolencias a Estados Unidos por víctimas de inundaciones en TexasNueva exposición en el Centro Cultural de EspañaLos BRICS condenan los ataques 'militares' a Irán, pero sin citar a Israel y EE.UU.Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julioSociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás Solano
Trending
Panamá expresa condolencias a Estados Unidos por víctimas de inundaciones en TexasNueva exposición en el Centro Cultural de EspañaLos BRICS condenan los ataques 'militares' a Irán, pero sin citar a Israel y EE.UU.Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julioSociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás Solano
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Operación Casablanca y transnacionalidad soberana

1
Panamá América Panamá América Domingo 06 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Operación Casablanca y transnacionalidad soberana

Publicado 1998/05/25 23:00:00
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El presidente de México, Ernesto Zedillo, ha protestado ante su similar de Estados Unidos, Bill Clinton, por la ejecución en su suelo de una espectacular operación secreta antidrogas que culminó hace una semana con la detención de 22 ejecutivos y empleados bancarios mexicanos y de 14 narcotraficantes, además del decomiso de 35 millones de dólares provenientes del ilícito y dos toneladas de cocaína.
Los detalles de la operación son fascinantes tanto por su complejidad y resultados, como por la perfección y reserva como fue ejecutada. Durante largos tres años, los servicios de inteligencia de Estados Unidos infiltraron en territorio de su vecino, agentes secretos que desentrañaron la compleja red de lavado de dinero y comercialización de la droga que tiene a México como su más importante centro de operaciones.
Las repercusiones de la "Operación Casablanca" son enormes. Fue como encontrar no el extremo de un delgado hilo de madeja, sino una verdadera soga del inextricable negocio, que está haciendo caer en cadena, cual piezas de dominó, a banqueros y entidades financieras involucradas de otras naciones. De por sí ya cayeron los primeros en Honduras, Guatemala y Colombia, y vienen más.
Por lo pronto, nuestro centro bancario contiene el aliento, aunque han surgido voces que proclaman con triunfalismo que de ésta saldremos idemnes. Si así fuera, el hecho hablaría bien de la Unidad de Análisis Financiero y demás medidas adoptadas por el gobierno nacional que refuerzan la vigilancia sobre operaciones sospechosas en el sector.
Obviamente las razones de México son entendibles y formalmente valederas dentro de un marco de concepción clásica de las fronteras y soberanía nacionales. Bajo este punto de vista, ningún país tiene derecho a realizar pesquizas en territorio ajeno, salvo con la aquiescencia del receptor. Pero éste no fue el caso de la citada operación.
A pesar de los complejos mecanismos bilaterales de cooperación contra el narcotráfico, la estrecha colaboración y los halagos del zar norteamericano antidrogas Barry MCaffrey, la operación fue fríamente ejecutada en territorio de un país aliado, sin participar a su gobierno ni a nadie.
Pero desde otro punto de vista, la operación, -fuera de poner en evidencia la total desconfianza que merece a Estados Unidos el sistema policial y de justicia de su socio y vecino-, refleja en qué forma el narcotráfico ha forzado a revisar el concepto de la territorialidad delictiva y la integridad soberana, para ceder en favor de otros que conllevan una mayor cooperación y transnacionalidad del problema. Y no puede ser de otro modo frente a una modalidad delictiva que no respeta fronteras ni jurisdicciones nacionales.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Los estragos ocasionados por las inundaciones en el área rural de Kerrville (Texas, EE.UU.). Foto: EFE

Panamá expresa condolencias a Estados Unidos por víctimas de inundaciones en Texas

Esta muestra invita al público a reflexionar sobre los vínculos entre España y Panamá. Foto: Cortesía

Nueva exposición en el Centro Cultural de España

Apertura de la cumbre de los BRICS. Foto: EFE

Los BRICS condenan los ataques 'militares' a Irán, pero sin citar a Israel y EE.UU.

Se pronostican lluvias y tormentas significativas. Foto: Cortesía

Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julio

La fecha para la presentación de postulaciones y del concurso para director y subdirector en el Nicolás A. Solano, no ha sido precisada aún por el Minsa. Foto. Archivo

Sociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás Solano




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".