Skip to main content
Trending
Exasesor legal de Pandeportes es aprehendido en Aguadulce por presunto peculadoAsamblea Nacional prohija proyecto de ley 'anti botellas'El 'show' de Jimmy Kimmel regresa a la programación de ABC tras suspensiónLadrones escapan con dos mil dólares y nueve computadoras del colegio de Gatuncillo Mulino participa en el inicio del Debate General de la Asamblea de la ONU
Trending
Exasesor legal de Pandeportes es aprehendido en Aguadulce por presunto peculadoAsamblea Nacional prohija proyecto de ley 'anti botellas'El 'show' de Jimmy Kimmel regresa a la programación de ABC tras suspensiónLadrones escapan con dos mil dólares y nueve computadoras del colegio de Gatuncillo Mulino participa en el inicio del Debate General de la Asamblea de la ONU
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Operador económico autorizado: impulsando el comercio internacional

1
Panamá América Panamá América Martes 23 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Comercio internacional / Operador económico / Organización Mundial del Comercio / Seguridad / Servicios aduanales

Seguridad

Operador económico autorizado: impulsando el comercio internacional

Publicado 2019/08/23 00:00:00
  • Raúl De Gracia Harrison opinion@epasa.com

... actos inhumanos han cambiado la forma de hacer negocios internacionales, sin dejar a un lado la zozobra de: las personas, la tranquilidad en el mundo de los negocios y la preocupación de gobernantes de los países que han sufrido algún atentado.

Los acuerdos tienen como fin la colaboración armoniosa entre las aduanas internacionales y entre las aduanas y las empresas demandantes de dichos servicios. Foto: EFE.

Los acuerdos tienen como fin la colaboración armoniosa entre las aduanas internacionales y entre las aduanas y las empresas demandantes de dichos servicios. Foto: EFE.

Es de conocimiento público que los actos terroristas han aumentado a nivel mundial, causando no solo incertidumbre en el comercio internacional, sino que han afectado las medidas de seguridad, tanto para las personas como para las mercancías.

De igual forma, la actividad del narcotráfico y los actos de trata internacional de personas; este último tipificado como delito de lesa humanidad, entre otros hechos.

Dichos actos inhumanos han cambiado la forma de hacer negocios internacionales, sin dejar a un lado la zozobra de: las personas, la tranquilidad en el mundo de los negocios y la preocupación de gobernantes de los países que han sufrido algún atentado.

A raíz de los hechos poco favorables para el libre flujo comercial, y con el ánimo de hacer un balance entre seguridad y facilitación del comercio, la Organización Mundial de Aduanas (OMA), promueve y crea el Marco de Estándares para Asegurar y Facilitar el Comercio Mundial (Marco SAFE).

VEA TAMBIÉN: La cuestión relativa a cambios constitucionales

El Marco SAFE se fundamenta en el Acuerdo sobre Facilitación del Comercio (AFC) de la Organización Mundial de Comercio (OMC), y que tiene como fin la colaboración armoniosa entre las aduanas internacionales y entre las aduanas y las empresas demandantes de dichos servicios, cuyo propósito es promover el fortalecimiento entre las partes, que permita reducir los riesgos en la cadena logística nacional e internacional.

En el AFC (Acuerdo sobre Facilitación del Comercio) de la OMC, se definieron algunos criterios para los usuarios de los servicios aduanales, de requerir el cumplimiento para la certificación como Operador Económico Autorizado, ya que es un proceso voluntario y no obligatorio.

Entre los requerimientos, debe presentar los siguientes documentos: historial de cumplimiento de las leyes y de las normas, evidencia de los controles internos de la gestión operativa, solvencia financiera y seguridad de la cadena de suministro y la logística que emplea para hacer negocio.

El Marco SAFE (Marco de Estándares para Asegurar y Facilitar el Comercio Mundial) se fundamenta en: contar con información electrónica anticipada, disponer de un sistema de gestión de amenazas de riesgos para ofrecer seguridad a los usuarios, inspección de carga de exportación catalogada como de alto riesgo para su tránsito y para su distribución internacional, y otorgar beneficios a la empresa privada, con el ánimo de crear las bases de las alianzas público-privado en materia de logística y comercio internacional.

Al cumplir los usuarios de los servicios aduanales, con los requerimientos antes señalados, se le concede la certificación como Operador Económico Autorizado, y podrán beneficiarse de las ventajas que se derivan de ello.

VEA TAMBIÉN: Ausencia de un proyecto nacional

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Las mismas se resumen de la siguiente manera: se le simplifica la documentación y los requisitos solicitados de manejo de carga; pago de tasas, de impuestos, y de cargas con la modalidad de hacerlo de forma diferida; reducción de garantías a presentar; se le permite presentar en un período una sola declaración aduanal y despacho de la carga en cualquier lugar autorizado y que sea permitido por la aduana, inclusive en un local que no sea del Operador Económico Autorizado.

En el caso particular de Panamá, el Decreto Ejecutivo N° 988 de 2 de octubre de 2013, que implementa el programa de Operador Económico Autorizado (OEA) en la República de Panamá, establece que las actividades que pueden desarrollar los usuarios para ser certificados son: exportación, importación, ferrocarriles, aeropuertos, puertos marítimos, agente de cargas, operadores logísticos, depósitos aduaneros, entre otros.

Docente de la Facultad de Ingeniería Industrial. Universidad Tecnológica de Panamá.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

El exfuncionario será presentado ante un juez de garantías para la imputación de cargos y la decisión sobre las medidas cautelares que deberá cumplir.

Exasesor legal de Pandeportes es aprehendido en Aguadulce por presunto peculado

Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Asamblea Nacional prohija proyecto de ley 'anti botellas'

El comediante, actor y presentador Jimmy Kimmel. Foto: EFE / Etienne Laurent

El 'show' de Jimmy Kimmel regresa a la programación de ABC tras suspensión

Las autoridades han iniciado las investigaciones de este caso de robo en contra de este centro educativo en la provincia de Colón. Foto.. Cortesía

Ladrones escapan con dos mil dólares y nueve computadoras del colegio de Gatuncillo

José Raúl Mulino (c), presidente de Panamá. Foto: Cortesía

Mulino participa en el inicio del Debate General de la Asamblea de la ONU




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".