Skip to main content
Trending
Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados¡Cuidado! Estreno de la película de F1 desata ola de fraudes globales con falsas transmisiones y ofertas de juguetes
Trending
Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados¡Cuidado! Estreno de la película de F1 desata ola de fraudes globales con falsas transmisiones y ofertas de juguetes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Pacto mundial sobre migración

1
Panamá América Panamá América Sábado 12 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Derechos Humanos / ONU / Pacto migratorio / Seguridad

Derechos humanos

Pacto mundial sobre migración

Publicado 2019/01/09 00:00:00
  • Gabriel D'Annunzio Rosania Villaverde
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

...hay muchas dudas sobre el alcance de este instrumento, especialmente en lo que atañe a las seguridades sociales, alimentarias y públicas de los nacionales, que las ven en peligro frente a los extranjeros...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El Pacto mundial sobre migración busca garantizar una migración segura, regular y ordenada,para aquellos que dejan sus lugares en busca de un futuro mejor.

El Pacto mundial sobre migración busca garantizar una migración segura, regular y ordenada,para aquellos que dejan sus lugares en busca de un futuro mejor.

El Pacto mundial sobre migración apunta a una migración segura, regular y ordenada, el cual es eco del resto de los instrumentos internacionales de derechos humanos, especialmente de aquellos que, reitero, tratan la temática migratoria.

La redacción de este documento reconoce y establece obligaciones para los países, a favor de los migrantes, no obstante, dicha redacción es imprecisa con respecto a las circunstancias (tiempo, modo y lugar) por medio de las que esta normativa ha de ser implementada, pero, a pesar de esto, ha recibido el repudio de muchos.

Cabe mencionar que, como sustenta un principio jurídico, "si una norma no distingue, no le es dable distinguir al intérprete de dicha norma", a lo cual le agregamos que, a las opiniones libres del derecho, no se les debe dar trato de verdades absolutas y de leyes inquebrantables.

VEA TAMBIÉN: Migración segura

Hay que destacar que los países con este pacto no han perdido sus autonomías o competencias con respecto a las formas o métodos, por medio de los cuales han de adecuar sus marcos regulatorios y mecanismos operativos, en lo que se refiere a desarrollar o implementar la temática migratoria.

Sabemos que hay muchas dudas sobre el alcance de este instrumento, especialmente en lo que atañe a las seguridades sociales, alimentarias y públicas de los nacionales, que las ven en peligro frente a los extranjeros, dudas estas que son difíciles de responder, pero, insistimos, deben buscarse las alternativas que permitan cumplir con los derechos de los migrantes, en plena armonía, claro está, con los derechos de los nacionales.

Por precisar, debemos recordar que la Constitución Política sitúa, en condiciones de igualdad, a los nacionales y a los extranjeros.

Aprovechando que estamos en tiempo de año nuevo, o, mejor dicho, que vivimos en un país de mayoría cristiana y de valores humanistas, cito, por apropiadas, las palabras de Sergio Valerga, sobre migrantes pobres, a saber: "María, junto a José su prometido, fueron forzados a huir de su ciudad natal hacia una nación vecina como inmigrantes, y, al igual que la mayoría de los inmigrantes, no pudieron encontrar una vivienda adecuada en su momento de transición y crisis para dar a luz a su hijo.

VEA TAMBIÉN: Política energética nacional

Simplemente al dar un vistazo al ministerio de Jesús en los Evangelios vemos en Él una preocupación constante por aquellos que son rechazados por el sistema.

Son personas en una situación de vulnerabilidad, a las que se insulta, sin tener en cuenta que son seres humanos creados a imagen de Dios.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Han dejado sus lugares en busca de un futuro mejor para ellos y sus familias, en muchos casos nobles y trabajadoras.

Es doloroso cuando este maltrato viene de personas que dicen ser seguidores de Jesús".

Abogado.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El recorrido de Santiago Apóstol reúne a decenas de peregrinos. Foto: Cortesía

Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Ozempic es un medicamento para adultos con diabetes tipo 2. Foto: EFE

¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

La medida permitió poner fin a la anarquía promovida por sindicalistas y grupos de pandillas.. Foto: EFE

Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Maritza Cedeño agradeció el respaldo recibido. Foto: Cortesía

Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados

Ejemplos de preguntas del cuestionario fraudulento. Foto: Cortesía

¡Cuidado! Estreno de la película de F1 desata ola de fraudes globales con falsas transmisiones y ofertas de juguetes




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".