Skip to main content
Trending
Coclesito recordó los 48 años con diversos acto la firma de los Tratados Torrijos-CarterMoradores de Tonosí esperan que dragado del río evite inundaciones CCIAP: 'El mundo ve en Panamá un país atractivo, competitivo y confiable para la inversión y el turismo'Hombre pierde la vida al recibir múltiples disparos en ColónPresidente Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y Osaka
Trending
Coclesito recordó los 48 años con diversos acto la firma de los Tratados Torrijos-CarterMoradores de Tonosí esperan que dragado del río evite inundaciones CCIAP: 'El mundo ve en Panamá un país atractivo, competitivo y confiable para la inversión y el turismo'Hombre pierde la vida al recibir múltiples disparos en ColónPresidente Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y Osaka
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Pacto mundial sobre migración

1
Panamá América Panamá América Domingo 07 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Derechos Humanos / ONU / Pacto migratorio / Seguridad

Derechos humanos

Pacto mundial sobre migración

Publicado 2019/01/09 00:00:00
  • Gabriel D'Annunzio Rosania Villaverde
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

...hay muchas dudas sobre el alcance de este instrumento, especialmente en lo que atañe a las seguridades sociales, alimentarias y públicas de los nacionales, que las ven en peligro frente a los extranjeros...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El Pacto mundial sobre migración busca garantizar una migración segura, regular y ordenada,para aquellos que dejan sus lugares en busca de un futuro mejor.

El Pacto mundial sobre migración busca garantizar una migración segura, regular y ordenada,para aquellos que dejan sus lugares en busca de un futuro mejor.

El Pacto mundial sobre migración apunta a una migración segura, regular y ordenada, el cual es eco del resto de los instrumentos internacionales de derechos humanos, especialmente de aquellos que, reitero, tratan la temática migratoria.

La redacción de este documento reconoce y establece obligaciones para los países, a favor de los migrantes, no obstante, dicha redacción es imprecisa con respecto a las circunstancias (tiempo, modo y lugar) por medio de las que esta normativa ha de ser implementada, pero, a pesar de esto, ha recibido el repudio de muchos.

Cabe mencionar que, como sustenta un principio jurídico, "si una norma no distingue, no le es dable distinguir al intérprete de dicha norma", a lo cual le agregamos que, a las opiniones libres del derecho, no se les debe dar trato de verdades absolutas y de leyes inquebrantables.

VEA TAMBIÉN: Migración segura

Hay que destacar que los países con este pacto no han perdido sus autonomías o competencias con respecto a las formas o métodos, por medio de los cuales han de adecuar sus marcos regulatorios y mecanismos operativos, en lo que se refiere a desarrollar o implementar la temática migratoria.

Sabemos que hay muchas dudas sobre el alcance de este instrumento, especialmente en lo que atañe a las seguridades sociales, alimentarias y públicas de los nacionales, que las ven en peligro frente a los extranjeros, dudas estas que son difíciles de responder, pero, insistimos, deben buscarse las alternativas que permitan cumplir con los derechos de los migrantes, en plena armonía, claro está, con los derechos de los nacionales.

Por precisar, debemos recordar que la Constitución Política sitúa, en condiciones de igualdad, a los nacionales y a los extranjeros.

Aprovechando que estamos en tiempo de año nuevo, o, mejor dicho, que vivimos en un país de mayoría cristiana y de valores humanistas, cito, por apropiadas, las palabras de Sergio Valerga, sobre migrantes pobres, a saber: "María, junto a José su prometido, fueron forzados a huir de su ciudad natal hacia una nación vecina como inmigrantes, y, al igual que la mayoría de los inmigrantes, no pudieron encontrar una vivienda adecuada en su momento de transición y crisis para dar a luz a su hijo.

VEA TAMBIÉN: Política energética nacional

Simplemente al dar un vistazo al ministerio de Jesús en los Evangelios vemos en Él una preocupación constante por aquellos que son rechazados por el sistema.

Son personas en una situación de vulnerabilidad, a las que se insulta, sin tener en cuenta que son seres humanos creados a imagen de Dios.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Han dejado sus lugares en busca de un futuro mejor para ellos y sus familias, en muchos casos nobles y trabajadoras.

Es doloroso cuando este maltrato viene de personas que dicen ser seguidores de Jesús".

Abogado.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Se realizaron varias actividades por los 48 años de la firma de los Tratados Torrijos-Carter. Foto. Diómedes Sánchez

Coclesito recordó los 48 años con diversos acto la firma de los Tratados Torrijos-Carter

Las autoridades del MOP precisaron que la obra está finalizada. Foto. Thays Domínguez

Moradores de Tonosí esperan que dragado del río evite inundaciones

La visión del sector privado apunta a consolidar al país como un hub de turismo, negocios y cultura, con el propósito de generar más empleo, inversión y orgullo nacional. Foto.  Cciap

CCIAP: 'El mundo ve en Panamá un país atractivo, competitivo y confiable para la inversión y el turismo'

Las autoridades llevan a cabo unaserie de operatvos con el fin de dar conlos atacante de  Antonio Chifundo Jaramillo. Foto. Archivo

Hombre pierde la vida al recibir múltiples disparos en Colón

Presidente Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y Osaka




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".