Skip to main content
Trending
Calidad del agua del río La Villa comienza a estabilizarse tras acciones urgentes Panorama político: ¿apoyo u oposición?, elección de la nueva junta directiva de la ANMeduca anuncia regreso a clases en Bocas del Toro este miércoles 2 de julioINEC presenta resultados del VIII Censo Nacional Agropecuario Productores de arroz discuten importaciones y futuro de la cosecha en Asamblea Nacional en Santiago
Trending
Calidad del agua del río La Villa comienza a estabilizarse tras acciones urgentes Panorama político: ¿apoyo u oposición?, elección de la nueva junta directiva de la ANMeduca anuncia regreso a clases en Bocas del Toro este miércoles 2 de julioINEC presenta resultados del VIII Censo Nacional Agropecuario Productores de arroz discuten importaciones y futuro de la cosecha en Asamblea Nacional en Santiago
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Palabras de poder

1
Panamá América Panamá América Lunes 30 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Droga / Herramientas / Políticos / Sacrificio / Verdades

Panamá

Palabras de poder

Actualizado 2023/02/01 00:00:44
  • Alonso Correa
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

Porque añoramos que nos griten ‘¡Te amo!’, queremos que nos repitan, suavemente y sin titubear, que nos desean.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Por droga y armas condenan a subteniente a 11 años de cárcel

  • 2

    Insólitas formas que usa el mundo narco para mover droga

  • 3

    Periodismo III

Existen conjuros, embrujos, hechizos que nos hacen palidecer frente a sus mágicos poderes. Tenemos la habilidad de crear drogas que metamorfosean en adictos a todos a los que las rocen. Son somníferos, anestésicos, que transforman el mundo físico en un plano donde los sueños brotan de la lluvia. Son potentes atractores, son la piedra angular de toda manipulación, son los caramelos de los embaucadores, las migajas de los políticos, las herramientas de los oradores, lo importante de las reuniones, la guirnalda de los reencuentros. Son las piezas del rompecabezas, los pasos en el laberinto. Son las chispas del fuego pasionario de una riña y las blanquecinas cenizas de un amorío canibalizado. Son vida y muerte en su más pura esencia, son amor y odio separados por una letra.

Hay ciertos vocablos de nuestro léxico, palabras puntuales del vocabulario universal, marcadas combinaciones de fonemas que, para disgusto de los que no hallan alternativa a su dependencia; se estampan en el subconsciente del incauto seducido. Son tan poderosas sus conjuraciones que, aunque nos neguemos a aceptarlo, todos somos adeptos a ellas. Términos de los cuales la mera idea de manifestación es suficiente para movernos a través del valle de las lágrimas. Premios a un esfuerzo, a un sacrificio, a un logro, a una exigua muestra de cariño. Son las bayas de la zarza ardiente, las semillas del árbol de la vida.

Somos adictos a ciertas palabras, solo un idiota puede negarlo. Dentro de cada uno de nosotros existe una máquina, un motor, que se alimenta de las delicadas caricias de los vocablos que chocan contra nuestros oídos. Estamos enganchados a su adictiva y efímera declaración, estamos enganchados a bocanadas de aire que, para nosotros, tienen un significado mucho mayor que el de la propia vida. Somos borregos del ruido, eso está claro; somos seguidores de oraciones, fanáticos de las palabras, adictos a los suspiros de un alma encerrada en un sonido.

Porque las palabras no son más que aquello que queremos que sean, no existen fuera de los límites de lo que entendemos como idioma, pero es lo que transita encima de cada exhalación lo que le da peso al viento. Es la idea que, como un lastre, viaja del labio al cerebro persiguiendo el deseo de expresar la más infinita fantasía. Somos adictos, algunos más, otros menos; de las más refinadas exteriorizaciones de los eternos edenes internos. Porque nos muestran realidades idealizadas, verdades ocultas en sueños olvidados.

Porque añoramos que nos griten ‘¡Te amo!’, queremos que nos repitan, suavemente y sin titubear, que nos desean. No nos cansamos de escuchar que nos aplican adjetivos: poderoso, inteligente, locuaz, atento, audaz, fuerte, tolerante, líder. No nos asquea que armen discursos donde nos mezclen junto con: lujo o dinero, orgullo o humildad, sabiduría o astucia. Pero las palabras de poco valen porque no son más que un batiburrillo de letras, lo que nos interesa no son las millones de combinaciones que se pueden hacer con los grafemas del abecedario o los sinónimos de esos
términos. Nosotros codiciamos las ideas que representan, el corazón de las voces que nos llegan, anhelamos las ideas que encapsuladas en perturbaciones del aire, encadenadas en las gotas ordenadas de la tinta,  revientan dentro de nuestro ser para desnudarnos frente a la fuente del placer, para llenarnos del más natural gozo, el más divino sentimiento de satisfacción.

Somos adictos a las palabras, eso es indudable, porque no podemos encontrar su potencia en ningún otro sitio. Estamos enviciados a los embriagantes efectos del ruido ordenado, del caos reorganizado, porque no es posible manifestarlo fuera de la fugaz vida de una palabra. Las palabras tienen poder y eso, creo, lo hemos olvidado.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Inspecciones recientes realizadas por personal técnico de la entidad determinaron que el afluente muestra señales claras de recuperación. Foto. Thays Dominguez

Calidad del agua del río La Villa comienza a estabilizarse tras acciones urgentes

Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Panorama político: ¿apoyo u oposición?, elección de la nueva junta directiva de la AN

El segundo trimestre inició el 23 de junio. Foto: Cortesía

Meduca anuncia regreso a clases en Bocas del Toro este miércoles 2 de julio

Estadísticas del censo: Foto: Cortesía.

INEC presenta resultados del VIII Censo Nacional Agropecuario

Al cierre del evento, los asistentes acordaron elevar una serie de recomendaciones al Ministerio de Desarrollo Agropecuario. Foto. Melquíades Vásquez

Productores de arroz discuten importaciones y futuro de la cosecha en Asamblea Nacional en Santiago




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".