Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Miercoles 29 de Marzo de 2023 Inicio

Opinión / Palabras de poder

Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-PAPER
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
miércoles 29 de marzo de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Palabras de poder

Porque añoramos que nos griten ‘¡Te amo!’, queremos que nos repitan, suavemente y sin titubear, que nos desean.

  • Alonso Correa
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 01/2/2023 - 12:00 am
Droga / Herramientas / Políticos / Sacrificio / Verdades

Existen conjuros, embrujos, hechizos que nos hacen palidecer frente a sus mágicos poderes. Tenemos la habilidad de crear drogas que metamorfosean en adictos a todos a los que las rocen. Son somníferos, anestésicos, que transforman el mundo físico en un plano donde los sueños brotan de la lluvia. Son potentes atractores, son la piedra angular de toda manipulación, son los caramelos de los embaucadores, las migajas de los políticos, las herramientas de los oradores, lo importante de las reuniones, la guirnalda de los reencuentros. Son las piezas del rompecabezas, los pasos en el laberinto. Son las chispas del fuego pasionario de una riña y las blanquecinas cenizas de un amorío canibalizado. Son vida y muerte en su más pura esencia, son amor y odio separados por una letra.

Hay ciertos vocablos de nuestro léxico, palabras puntuales del vocabulario universal, marcadas combinaciones de fonemas que, para disgusto de los que no hallan alternativa a su dependencia; se estampan en el subconsciente del incauto seducido. Son tan poderosas sus conjuraciones que, aunque nos neguemos a aceptarlo, todos somos adeptos a ellas. Términos de los cuales la mera idea de manifestación es suficiente para movernos a través del valle de las lágrimas. Premios a un esfuerzo, a un sacrificio, a un logro, a una exigua muestra de cariño. Son las bayas de la zarza ardiente, las semillas del árbol de la vida.

Somos adictos a ciertas palabras, solo un idiota puede negarlo. Dentro de cada uno de nosotros existe una máquina, un motor, que se alimenta de las delicadas caricias de los vocablos que chocan contra nuestros oídos. Estamos enganchados a su adictiva y efímera declaración, estamos enganchados a bocanadas de aire que, para nosotros, tienen un significado mucho mayor que el de la propia vida. Somos borregos del ruido, eso está claro; somos seguidores de oraciones, fanáticos de las palabras, adictos a los suspiros de un alma encerrada en un sonido.

Porque las palabras no son más que aquello que queremos que sean, no existen fuera de los límites de lo que entendemos como idioma, pero es lo que transita encima de cada exhalación lo que le da peso al viento. Es la idea que, como un lastre, viaja del labio al cerebro persiguiendo el deseo de expresar la más infinita fantasía. Somos adictos, algunos más, otros menos; de las más refinadas exteriorizaciones de los eternos edenes internos. Porque nos muestran realidades idealizadas, verdades ocultas en sueños olvidados.

Porque añoramos que nos griten ‘¡Te amo!’, queremos que nos repitan, suavemente y sin titubear, que nos desean. No nos cansamos de escuchar que nos aplican adjetivos: poderoso, inteligente, locuaz, atento, audaz, fuerte, tolerante, líder. No nos asquea que armen discursos donde nos mezclen junto con: lujo o dinero, orgullo o humildad, sabiduría o astucia. Pero las palabras de poco valen porque no son más que un batiburrillo de letras, lo que nos interesa no son las millones de combinaciones que se pueden hacer con los grafemas del abecedario o los sinónimos de esos
términos. Nosotros codiciamos las ideas que representan, el corazón de las voces que nos llegan, anhelamos las ideas que encapsuladas en perturbaciones del aire, encadenadas en las gotas ordenadas de la tinta,  revientan dentro de nuestro ser para desnudarnos frente a la fuente del placer, para llenarnos del más natural gozo, el más divino sentimiento de satisfacción.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
El director del Colegio Monseñor Francisco Beckmann, Norato González, fue la primera víctima fatal del coronavirus (COVID-19) en Panamá, según el registro del Ministerio de Salud.

¡EXCLUSIVA! Habla el hermano del director del Beckmann: 'Nuestra familia está destrozada'

El joven que viajó en el mismo vuelo del primer paciente  de COVID-19,  oficializado en Panamá, ha adoptado medidas de aislamiento social, en conjunto con sus familiares.

¡EXCLUSIVA! A joven que viajó con la primer positivo no le han hecho prueba de COVID-19

Elsa Espinosa Perce trabaja en salas de urgencias en Texas.

¡EXCLUSIVA! Lo más duro puede venir y es decidir quién vive y quién muere, advierte médico panameña en Texas

Somos adictos a las palabras, eso es indudable, porque no podemos encontrar su potencia en ningún otro sitio. Estamos enviciados a los embriagantes efectos del ruido ordenado, del caos reorganizado, porque no es posible manifestarlo fuera de la fugaz vida de una palabra. Las palabras tienen poder y eso, creo, lo hemos olvidado.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Panamá es uno de los principales países en crecimiento económico y conector importante del sector comercial y productivo de la región.

Panamá destaca por su crecimiento y conectividad comercial

Cuerpos de migrantes fallecidos durante un incendio en las instalaciones del Instituto Nacional de Migración (INM). Foto: EFE

Identifican a responsables de incendio en centro migratorio

Equipos de Control de Vectores y Epidemiología inspeccionaron la vivienda de la afectada. Foto: Thays Domínguez

Herrera lleva 6 casos de Hantavirus en lo que va del 2023

También va dirigido a educadores que hayan completado su formación, pero no han ingresado al sistema educativo formal.

Aprueban proyecto que establece bienestar del educador

Thomas Christiansen, técnico de Panamá durante el partido contra Costa Rica. Foto:EFE

Christiansen pide humildad y tener los pies de plomo

Lo más visto

Fiscalía confirmó que es un director de la Anati quién está vinculado al supuesto delito.

Red interna de ANATI intentó traspasar terrenos privados y del Estado

confabulario

Confabulario

El primer pago del Pase-U está condicionado a la matrícula. Foto: Ifarhu

Estudiantes sin primer pago de Pase-U deberán esperar

Descontento generalizado por desempeño de 'Nito' Cortizo y José G. Carrizo

José Fajardo de Panamá festeja su gol contra Costa Rica en la Liga de Naciones. Foto: EFE

Panamá vence a Costa Rica y avanza a la Final Four

Últimas noticias

Panamá es uno de los principales países en crecimiento económico y conector importante del sector comercial y productivo de la región.

Panamá destaca por su crecimiento y conectividad comercial

Cuerpos de migrantes fallecidos durante un incendio en las instalaciones del Instituto Nacional de Migración (INM). Foto: EFE

Identifican a responsables de incendio en centro migratorio

Equipos de Control de Vectores y Epidemiología inspeccionaron la vivienda de la afectada. Foto: Thays Domínguez

Herrera lleva 6 casos de Hantavirus en lo que va del 2023

También va dirigido a educadores que hayan completado su formación, pero no han ingresado al sistema educativo formal.

Aprueban proyecto que establece bienestar del educador

Thomas Christiansen, técnico de Panamá durante el partido contra Costa Rica. Foto:EFE

Christiansen pide humildad y tener los pies de plomo



EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".