Skip to main content
Trending
Cruz Roja pide que el intercambio de cadáveres entre Israel y Hamás se haga con dignidadDetención provisional para la expareja de Selinda Córdoba, por femicidio agravadoLuz verde para ampliación de vías al CentenarioAgurto y Villalobos pasan filtro de CredencialesEl Salvador y Guatemala se la juegan en el eliminatoria mundialista
Trending
Cruz Roja pide que el intercambio de cadáveres entre Israel y Hamás se haga con dignidadDetención provisional para la expareja de Selinda Córdoba, por femicidio agravadoLuz verde para ampliación de vías al CentenarioAgurto y Villalobos pasan filtro de CredencialesEl Salvador y Guatemala se la juegan en el eliminatoria mundialista
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Panamá avanza hacia la transparencia y responsabilidad económica

1
Panamá América Panamá América Martes 14 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
12 de octubre / Gobierno / José Raúl Mulino / Opinión pública / Panamá

Panamá

Panamá avanza hacia la transparencia y responsabilidad económica

Publicado 2024/07/11 06:00:00
  • Ing. Helmut De Puy / Ciudadano construyendo futuro

El 9 de julio de 2024, el Consejo de Gabinete de Panamá aprobó una serie de decisiones que marcan un cambio importante hacia la transparencia y la responsabilidad económica. Estos pasos no sólo señalan un nuevo enfoque del Gobierno de José Raúl Mulino, sino que también intentan corregir la falta de transparencia y la gestión económica de administraciones anteriores.

Una de las medidas más significativas es la Resolución No. 61-24, que establece que todas las actas de los consejos de gabinete, incluidas las de las administraciones 2014-2019 y 2019-2024, serán públicas. Esta decisión es un cambio drástico respecto a la política anterior, que restringía el acceso a estos documentos desde la administración de Varela. Además esta apertura es crucial para una democracia saludable, ya que permite a los ciudadanos vigilar las acciones del Gobierno y fomentar la rendición de cuentas.

La administración de Mulino está enviando un mensaje claro: la transparencia es fundamental para ganar y mantener la confianza de la población. Al abrir las actas del gabinete al escrutinio público, el Gobierno está permitiendo que los ciudadanos se informen sobre las decisiones y discusiones que afectan sus vidas. Esta medida no sólo fortalece la democracia, sino que también puede ayudar a prevenir la corrupción al hacer que las acciones del Gobierno sean más visibles y, por ende, más fáciles de cuestionar.

En cuanto a la responsabilidad económica, el enfoque del Gobierno es igualmente prometedor. El ministro de Economía y Finanzas, Felipe Chapman, destacó que una de las principales prioridades es honrar las deudas del Estado durante lo que resta del año 2024. Este compromiso con el cumplimiento de las obligaciones financieras es esencial para la estabilidad económica del país. Al priorizar el pago de las deudas, el Gobierno está enviando una señal positiva a los acreedores y al mercado internacional sobre la seriedad de Panamá en el manejo de sus finanzas.

TAMBIÉN DEL AUTOR: La esperanza renace con el Gobierno de José Raúl Mulino

El cumplimiento de las obligaciones financieras es un paso vital para mantener la confianza de los inversionistas y asegurar que el país pueda acceder a financiamiento en el futuro en términos favorables. Esto es especialmente importante en un contexto global donde la estabilidad económica es incierta. Un manejo responsable de la deuda pública no sólo beneficia a las finanzas del Gobierno, sino que también tiene un impacto positivo en la economía en general, al mantener tasas de interés manejables y promover un entorno de inversión favorable.

La combinación de estas medidas, enfocadas en la transparencia y la responsabilidad económica, muestra un Gobierno decidido a marcar una diferencia significativa con respecto a las administraciones anteriores. El camino hacia una mayor apertura y el cumplimiento de las obligaciones financieras son pasos esenciales para construir un Panamá más fuerte, justo y próspero. Estos cambios no sólo benefician a la actual administración, sino que sientan las bases para un futuro más estable y transparente para todos los panameños.


 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Israelíes celebran la liberación de los rehenes retenidos por Hamás. Foto: EFE

Cruz Roja pide que el intercambio de cadáveres entre Israel y Hamás se haga con dignidad

La medida fue solicitada por la fiscal Johani De León, de la Fiscalía Regional de Coclé, y admitida por el juez Teófilo Ortiz, quien también aprobó que el acusado cumpla la detención en la provincia donde se registró el crimen.

Detención provisional para la expareja de Selinda Córdoba, por femicidio agravado

Se estima que más de 40 mil conductores utilizan el puente Centenario por día. Archivo

Luz verde para ampliación de vías al Centenario

La selección de ambos magistrados se dio en forma unánime en la comisión de Credenciales.  Internet

Agurto y Villalobos pasan filtro de Credenciales

Equipo de El Salvador. Foto:EFE

El Salvador y Guatemala se la juegan en el eliminatoria mundialista




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".