Skip to main content
Trending
Panameño Allen Córdoba pega jonrón y los Diablos Rojos se acercan al título en el béisbol mexicanoIsmael Díaz, titular en el empate del Club León ante Tigres Proyectos que protegen a las tortugas marinas en Panamá reciben reconocimientoMitradel inicia procesos de verificación laboral tras el caso de la joven proveniente de la ComarcaUlloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora Franco
Trending
Panameño Allen Córdoba pega jonrón y los Diablos Rojos se acercan al título en el béisbol mexicanoIsmael Díaz, titular en el empate del Club León ante Tigres Proyectos que protegen a las tortugas marinas en Panamá reciben reconocimientoMitradel inicia procesos de verificación laboral tras el caso de la joven proveniente de la ComarcaUlloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora Franco
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Panamá: ¿campo de batalla en la guerra por las telecomunicaciones?

1
Panamá América Panamá América Domingo 14 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
5G / Batalla / Competitividad / Guerra / Internet / Oportunidades / Telecomunicaciones / Telefonía móvil

Inversiones

Panamá: ¿campo de batalla en la guerra por las telecomunicaciones?

Publicado 2019/10/07 00:00:00
  • José Alejandro Castillo
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

... estas empresas invertirán mucho capital para modernizar la infraestructura pública de red, que de por sí es una de las mejores en la región, pero aún cuenta con una gran cantidad de edificios y áreas donde se manejan tecnologías viejas y equipos que no soportan altas capacidades de trasferencia.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Logremos realmente explotar nuestro potencial como hub de las telecomunicaciones en el mundo e ir integrándonos a las nuevas tendencias mundiales como lo son la red 5G y el internet de las cosas. Foto: EFE.

Logremos realmente explotar nuestro potencial como hub de las telecomunicaciones en el mundo e ir integrándonos a las nuevas tendencias mundiales como lo son la red 5G y el internet de las cosas. Foto: EFE.

Panamá, desde que decidió privatizar los servicios de telecomunicaciones en 1997 y luego, en 2003 abrir este mercado, se ha mantenido a la vanguardia en temas de infraestructura de telecomunicaciones en la región.

La aceptación de estos servicios en el país es muy alta y cada vez son más las empresas y personas que se unen a esta tendencia global de la digitalización.

Todo esto ha sido posible gracias a las inversiones millonarias que han realizado en el país las grandes empresas, que prestan sus servicios, ya sea para telefonía o transporte de datos.

Actualmente, para la mayoría de los panameños, las 2 empresas más grandes o representativas en este rubro son Cable & Wireless y Cable Onda, ambas, ofreciendo servicios para empresas y hogares en rubros como telefonía, internet, televisión y almacenamiento de datos.

En el año 2016, la multinacional Liberty Global compró a Cable & Wireless Communications por un valor de 7.5 mil millones de dólares, adquiriendo el 49% de las acciones presentes en Panamá y las representaciones en el Caribe y el resto de países.

Dos años más tarde, otra trasnacional, Millicom (dueña de la marca Tigo presente en diversos países) compró el 80 % de las acciones de la compañía Cable Onda en un valor estimado de 1,460 millones de dólares.

VEA TAMBIÉN: Ser un buen gobierno

Para este año, 2019, Millicom concretó la compra de Telefonica (Movistar) en Panamá, lo cual le permite ahora participar en el mercado de telefonía móvil, cosa que no le era posible a través de su marca Tigo ya que por Ley solo pueden existir 4 operadores de telefonía en Panamá y actualmente ya está topado el mercado.

Con estos movimientos y adquisiciones podemos observar un panorama donde dos grandes del mundo de las telecomunicaciones se están enfrentando, cara a cara, por consolidarse como líderes en la región, ya que existe una gran oportunidad de crecimiento y es una zona con mucho potencial de negocios.

Pareciera que Panamá, por su posición geográfica estratégica, está sirviendo de campo de batalla para los mismos.

Para nosotros, los panameños, esto no es más que beneficioso ya que estas empresas invertirán mucho capital para modernizar la infraestructura pública de red, que de por sí es una de las mejores en la región, pero aún cuenta con una gran cantidad de edificios y áreas donde se manejan tecnologías viejas y equipos que no soportan altas capacidades de trasferencia.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: El cuarto puente  y la gestión de los interesados

Lo anterior evidencia una brecha si nos comparamos con otros países de primer mundo, donde las velocidades de navegación de la población común son de 1 gigabit por segundo.

Esperamos que con la presencia de estas empresas en el país, logremos realmente explotar nuestro potencial como hub de las telecomunicaciones en el mundo e ir integrándonos a las nuevas tendencias mundiales como lo son la red 5G y el internet de las cosas, para convertirnos en un país aún más competitivo a nivel mundial, en lo que a servicios de telecomunicaciones se refiere, lo cual atraerá inversiones extranjeras de empresas, producto de la confianza que genera, y servir como sede para alojar sus servicios en nuestros centros de datos y mover las operaciones de sus negocios a Panamá, creando así nuevas plazas y oportunidades de empleo para los nacionales.

Licdo. Redes Informáticas.  Mgtr. Administración de Negocios.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Últimas noticias

El panameño Allen Córdoba anda encendido con el madero en México. Foto diablosrojosmx

Panameño Allen Córdoba pega jonrón y los Diablos Rojos se acercan al título en el béisbol mexicano

Ismael Díaz jugó el primer tiempo. Foto Club León

Ismael Díaz, titular en el empate del Club León ante Tigres

El ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro. Foto: Cortesía

Proyectos que protegen a las tortugas marinas en Panamá reciben reconocimiento

La Ministra de Trabajo, Jackeline Muñoz de Cedeño. Archivo

Mitradel inicia procesos de verificación laboral tras el caso de la joven proveniente de la Comarca

Monseñor José Domingo Ulloa Mendieta (c) junto a familiares de Hugo Spadafora. Cortesía

Ulloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora Franco




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".