opinion

Panamá, la número 21 entre las ciudades más caras del mundo

Es propicio que se considere también la orientación consumista de un alto porcentaje de la población, desplazando a lo que razonablemente se llama consumo, es evidente que este afán tiene una relación directa con la formación, pero hay una delicada y sutil construcción publicitaria de los medios.

Círculo Crítico de Docentes de Economía (CCRIDE) | opinion@epasa.com | - Publicado:

El costo de la canasta básica general se estima entre $1,100.00 y $1,400.00, aproximadamente. Las comparaciones implican un poder adquisitivo variado.

En adición a lo expuesto en el artículo anterior, publicado en este medio, hay que destacar el costo de la canasta básica general (CBGF), que se estima entre $1,100.00 y $1,400.00, aproximadamente, según el proponente.

Versión impresa

El sector privado ha señalado que debe ser 3 veces el costo de la CBAF y los sectores profesionales, educativos y trabajadores de la construcción advierten que debe ser 4 veces el costo de la CBAF.

Consideramos que la CBGF debe estar cercana a $1,500.00, aproximadamente, al ponderar la variable imprevistos endógenos y exógenos que tiene todo consumidor.

Un punto medular y contradictorio para el caso de Panamá es que para el año 2017, la tasa de inflación cerró con 0.7% al tener el dólar como moneda, a diferencia de otras ciudades, Quito y San Salvador que son las excepciones, por lo que no es relevante este escenario, lo que significa la necesidad de examinar otras variables de interés.

A nuestros entender, una variable válida es el método de cálculo de las ganancias de los productores de bienes y servicios, utilizan el método del Costo Plus o márgenes sobre costos, para los precios de mercado que los mantienen constantes y hacia arriba, independientemente de los cambios en precios de los insumos, como el caso de los hidrocarburos.

Otro elemento que considerar es la mediocre formación en un porcentaje significativo de la población económicamente activa y la influencia de los medios de comunicación, que en la práctica cuestionan la famosa "libertad del consumidor", que generalmente tiene una creciente incapacidad para establecer sus prioridades en los gastos; esta mala formación tiene una relación directa y establece conductas inapropiadas de los asociados, como el consumo conspicuo, la celebración de festividades que a la vista no tienen ningún sentido, incluyendo las que se celebran en el mes de noviembre con variadas fechas de celebración patriótica y relativas, lo que conduce a un regionalismo excesivo y a una falta cuestionada de identidad para el panameño común.

Es propicio que se considere también la orientación consumista de un alto porcentaje de la población, desplazando a lo que razonablemente se llama consumo, es evidente que este afán tiene una relación directa con la formación, pero hay una delicada y sutil construcción publicitaria de los medios.

Es una confusión que abarca a muchas personas, una extraña interpretación, a veces extrema, entre banalidad y necesidad; relaciones familiares, disfuncionales tradicionales, baja autoestima, pobre educación, solo por señalar algunos elementos que trastocan y embotan el razonamiento lógico.

Se desvanece con los altos precios de bienes y servicios. (Segunda de tres entregas).

*Alexander Ferguson, Joseph Gersan y Edgar González. Docentes de Economía de la Universidad de Panamá.

Etiquetas
Más Noticias

Política Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Provincias Chiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelga

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Sociedad Meduca retiene salario a docentes en paro por incumplir funciones

Provincias Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Economía Contraloría retiene 300 cheques de funcionarios de la Asamblea por irregularidades

Deportes Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid

Política Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Sociedad Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'

Deportes Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Variedades Kanye West genera controversia al aludir a Hitler en canción viral en X"

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Suscríbete a nuestra página en Facebook