Skip to main content
Trending
Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clasesMulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de rutaPanamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los SantosMoltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'
Trending
Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clasesMulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de rutaPanamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los SantosMoltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / ¿Panamá para los panameños o Pro Mundi Beneficio total? ¿Cuál es el correcto? ¡Ninguno de los dos!

1
Panamá América Panamá América Viernes 11 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Campaña sucia / Castigo / Combatir / Drogas / Excusa / Extorsión / Mentiras / Organismos internacionales / Panamá / Paraísos fiscales / Terrorismo

¿Panamá para los panameños o Pro Mundi Beneficio total? ¿Cuál es el correcto? ¡Ninguno de los dos!

Publicado 2021/06/21 00:00:00
  • Roberto Cedeño De Obaldía
  •   /  
  • Seguir

... se trata de convertirnos, en empleados gratuitos de esos organismos y gobiernos para cobrarles los impuestos a sus ciudadanos que huyen de sus países por ser infiernos fiscales...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    La negativa a contratar o negativa de venta

  • 2

    Amalgama perfecta: buena estrategia de vacunación y un pueblo decidido

  • 3

    El quehacer de los progenitores

Panamá, debe hacer lo que sea conveniente para sus habitantes, y no lo que sea conveniente para otros países, que compiten con nuestro país por la inversión internacional. Foto: Víctor Arosemena. Epasa.

Panamá, debe hacer lo que sea conveniente para sus habitantes, y no lo que sea conveniente para otros países, que compiten con nuestro país por la inversión internacional. Foto: Víctor Arosemena. Epasa.

Este país ha sacrificado y también se ha beneficiado con obras que se han construido en él para beneficio del comercio mundial y de sus habitantes, por ejemplo, el canal, puertos en ambos océanos, etc. Pero hasta hace muy pocos años, era una tierra donde sus habitantes estaban orgullosos de haber nacido en ella o vivir en ella.

Actualmente, hay una actitud casi de vergüenza y baja autoestima, mezclada con culpabilidad de los panameños y algunos residentes hacia nuestra Patria.

Esta actitud viene, a mi juicio, provocada por una campaña sucia, mentirosa y malsana que algunos organismos internacionales y algunos gobiernos de países europeos y de otras latitudes llevan años realizando en nuestra contra, con la excusa de combate a las drogas, combate del terrorismo y lavado de dinero.

Aunque lo anterior sea la excusa, en realidad se trata de convertirnos, como en la novela de Mark Twain Huckleberry Finn, en empleados gratuitos de esos organismos y gobiernos para cobrarles los impuestos a sus ciudadanos que huyen de sus países por ser infiernos fiscales y encima hacernos sentir culpables de no ser suficientemente agresivos en el cobro de los mismos y extorsionarnos 24/7 y denigrarnos como país, usando campañas mediáticas para lograrlo.

En épocas pasadas, ciudadanos de esos países asolaron el nuestro y países vecinos bajo la figura de piratas, corsarios e invasores en general (asesinos y saqueadores en realidad).

En la época actual lo hacen a través de armas modernas, pero casi tan efectivas, buscando destruir nuestro Centro Financiero y que ningún empresario pueda ni quiera invertir en nuestro país; esto a menos que aceptemos hasta la última de sus exigencias que nos hagan, con total sometimiento y abyección y eso sí, cambiando frecuentemente los requisitos para nunca lograr estar a paz y salvo, con sus exigencias desmesuradas.

Lo más impactante es que ellos como buenos hipócritas, no practican lo que predican, como lo demuestran los frecuentes casos descubiertos de lavado de dinero por billones de dólares que ocurren en los Paraísos Fiscales europeos, de los territorios de ciertos países europeos en ultramar y en otros países desarrollados.

Esos organismos internacionales que hacen los trabajos más incómodos de los gobiernos de sus países miembros, están llenos de burócratas crueles y desalmados y muy soberbios, y lo único que les interesa es castigar severamente a sus ciudadanos, que no estén dispuestos a ser esquilmados por impuestos confiscatorios, y obligarlos a obedientemente, pagar la cuenta de sus privilegios exorbitantes.

VEA TAMBIÉN: De propuestas irracionales y más burocracia

La meta final de esos burócratas glorificados, es obligar a los países que tienen jurisdicción fiscal territorial a cambiar a una jurisdicción fiscal mundial, para su propio beneficio.

La jurisdicción fiscal de cada país es soberana, ningún organismo mundial puede obligar a un país cambiarla, pero eso no les importa a los burócratas privilegiados; ellos se sienten que están por encima del bien y del mal, y si no se cumple con sus órdenes perentorias, destruyen la reputación de los países que no le obedezcan.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Al lograr la soberanía sobre el Canal, perdimos un argumento aglutinador de nuestra población; considero que es la próxima meta, sería liberarnos del yugo de esos burócratas malsanos y evitar que nos sigan extorsionando y, asimismo, modernizar nuestro país para no depender de ningún grupo de burócratas y utilizar tecnologías como 'blockchain' y otras parecidas para estar en la vanguardia de condiciones, para que otros países inviertan en Panamá.

Debemos procurar ir desregularizando nuestra economía, buscando un 'flat tax', un código laboral moderno y, sobre todo, que lo que ofrecemos en leyes especiales y contratos- leyes para enclaves, y áreas segregadas, sea ofrecido a todos los habitantes de nuestro país.

Panamá, finalmente, debe hacer lo que sea conveniente para sus habitantes, y no lo que sea conveniente para otros países, que compiten con nuestro país por la inversión internacional.

Abogado.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

El presidente José Raúl Mulino se reunió con la bancada de Realizando Metas. Foto: Cortesía

Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Panamá tuvo un día redondo al vencer a Curazao y México. Foto: Cortesía

Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Se registraron caídas de árboles. Foto: Thays Domínguez

Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los Santos

Julio Moltó, ministro de Comercio e Industria. Foto: Cortesía

Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".