opinion

Panamá y su independencia

El movimiento independentista de los santeños fue secundado por otros pueblos del Istmo y apoyado por los comerciantes de la ciudad capital, ligados a las actividades comerciales de la ruta de tránsito.

Pastor E. Durán Espino - Publicado:

A fines de 1700, las colonias españolas de América comenzaron a comerciar entre sí y con Inglaterra; la idea de un canal entre el Atlántico y el Pacífico tomaba fuerza. 

Versión impresa

Las colonias de América del Sur comenzaron a liberarse del yugo español. Pero los comerciantes panameños en vez de unirse al movimiento independentista de sus hermanos del sur, financiaron expediciones militares del ejército español contra las nacientes naciones.

Cuando estos comerciantes panameños comenzaron a ver el auge del movimiento separatista en otros países americanos, también comenzaron a madurar un movimiento separatista en Panamá, pero en base a los intereses comerciales de la ruta de tránsito. En La Villa de Los Santos un grupo de patriotas apoyados por una mujer llamada Rufina Alfaro, logró dar el primer grito de independenciaRufina pasó valiosa información a los patriotas sobre movimiento de tropas y las estructuras del cuartel de La Villa. 

De esta manera, los patriotas lograron tomarse el cuartel y dieron el primer grito de independencia el 10 de noviembre de 1821. El movimiento independentista de los santeños fue secundado por otros pueblos del Istmo y apoyado por los comerciantes de la ciudad capital, ligados a las actividades comerciales de la ruta de tránsito.

Así, los panameños apresaron a los españoles y los enviaron a Cuba, sellando así la independencia de Panamá de España el 28 de noviembre de ese año de 1821.

Al independizarse de España, Panamá se unió a la Gran Colombia de Bolívar formada por Colombia, Venezuela y Ecuador. En 1831 se desmembró la Gran Colombia. Colombia sola pasó a llamarse “Nueva Granada”.  Panamá, que quedó formando parte de Nueva Granada. Se separó por breve tiempo de ella de 1840 a 1841. VEA TAMBIÉN: Nociones elementales de la argumentación penal

En 1855, se creó el “Estado Federal de Panamá”, primer estado federal de la Nueva Granada (Colombia). En 1855, Estados Unidos (EEUU) construyó el ferrocarril interoceánico por Panamá que se insertó en la economía capitalista mundial. De 1899 a 1903, Panamá estuvo envuelta en las luchas sangrientas entre conservadores y liberales. Por eso, los panameños deseaban independizarse de Colombia. En 1899, comenzó la Guerra de los Mil Días (tres años), al desembarcar por Chiriquí, procedente de Nicaragua, un contingente de liberales independentistas al mando del Dr. Belisario Porras.

VEA TAMBIEN: La pospandemia y la Política Económica en Panamá

Estos liberales fueron avanzando hacia las provincias centrales, librando combates contra el ejército conservador colombiano, con la idea de tomarse la ciudad de Panamá. La Guerra de los Mil Días terminó en 1903 con el Tratado de Paz, pactado en el buque Wiisconsin (21 de noviembre de 1902) y con el fusilamiento de Victoriano Lorenzo (5 de mayo de 1903). Como primer presidente de Panamá quedó Manuel Amador Guerrero. 

Educador.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Sociedad Chiquita regresará a Bocas del Toro tras acuerdo firmado en Brasil

Economía ACODECO trabaja en la reglamentación para identificar los productos sucedáneos

Sociedad Metro de Panamá analiza la reestructuración de sus tarifas

Sociedad Bolota Salazar sigue firme con su anteproyecto de ley para regular el jarabe de maíz de alta fructosa

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Sociedad SPIA promueve un diálogo nacional sobre el presente y futuro de la minería en Panamá

Sociedad UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

Sociedad Acodeco sanciona a locales comerciales por el uso del tanque de gas de 25 libras

Sociedad UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

Mundo Petro ubica 25.000 soldados en el Catatumbo y dice que pidió a Maduro militarizar la frontera del lado venezolano

Sociedad Republicano Ted Cruz visita el Canal de Panamá

Economía Es hora de pasar la página dice Mulino tras firmar el regreso de Chiquita Bocas del Toro

Variedades Se realizará la primera edición de 'Arte con Propósito'

Deportes Del Vinícius y diez más, ¿a ser un revulsivo para Xabi Alonso en el Real Madrid?

Judicial Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Deportes Panamá organizará la Serie de las Américas 2026

Deportes Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Sociedad Más de mil personas han sido rescatadas por la Aeronaval en los últimos cinco años

Deportes Olympique, de Michael Amir Murillo, jugará ante Real Madrid, Liverpool y Atalanta en Champions League

Suscríbete a nuestra página en Facebook