Skip to main content
Trending
Chimpancés beben el equivalente a casi dos bebidas alcohólicas al díaAvanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de AraúzAutoridades de salud confirman brote de oropuche en Veraguas Museo Reina Torres de Araúz podría abrir a finales de 2026 o inicios de 2027Encuentran un cadáver y presunta droga en Costa Esmeralda, San Carlos
Trending
Chimpancés beben el equivalente a casi dos bebidas alcohólicas al díaAvanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de AraúzAutoridades de salud confirman brote de oropuche en Veraguas Museo Reina Torres de Araúz podría abrir a finales de 2026 o inicios de 2027Encuentran un cadáver y presunta droga en Costa Esmeralda, San Carlos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Panamá y la inequidad en pleno siglo XXI

1
Panamá América Panamá América Miercoles 17 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Acción humana / científico / Inequidad / Minsa / Pobreza

Panamá

Panamá y la inequidad en pleno siglo XXI

Actualizado 2022/09/30 00:01:12
  • Catalino Rosas
  •   /  
  • Seguir

Creo firmemente en el poder trasformador de la ciencia y tecnología. Es más, en ella deposito gran parte de mi esperanza en el futuro del país, en la sostenibilidad de nuestro modo de vida, en la posibilidad de alcanzar el buen vivir para todos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Vale digital: ¿Disminuyó la pobreza extrema en Panamá?

  • 2

    La pandemia exacerbó la pobreza menstrual

  • 3

    Pobreza y discriminación, sentencia de muerte para Ngäbes VIH positivos

La superación de la pobreza es el mayor imperativo moral que tiene el país, ya que la pobreza en Panamá no es fruto de la escasez de recursos o factores naturales, sino de sistemas injustos y excluyentes.

Creo firmemente en el poder trasformador de la ciencia y tecnología. Es más, en ella deposito gran parte de mi esperanza en el futuro del país, en la sostenibilidad de nuestro modo de vida, en la posibilidad de alcanzar el buen vivir para todos.

Evitando la privatización del conocimiento y logrando su disponibilidad para todo el país se daría un impulso fundamental para el desarrollo de los más pobres que no necesitan limosnas, sino talento humano, ciencia y tecnología, ramas que se han visto cercenadas por el actual gobierno reduciendo su presupuesto.

El desarrollo es básicamente un problema político donde la pregunta clave es quién manda en una sociedad, el capital o los seres humanos. Nos han hecho considerar que todo es un asunto técnico, destacando también que Panamá ha estado históricamente dominada por una élite que excluye del progreso a la mayoría de los panameños porque la pobreza es fruto de esta inequidad.

Vencer la pobreza es el imperativo de todos, puntualizando que dicha pobreza es el resultadono de la escasez, sino de la mezquina distribución de la riqueza en Panamá, hay que triplicar la inversión social en las necesidades de la población, ya que los banqueros y la elite son los únicos beneficiados en estos últimos años y la clase media y el pueblo los únicos perjudicados.

Nos falta mucho para aprender a trabajar en equipo y para la autocrítica. Es más fácil construir carreteras que destruir estereotipos, hay que, enfocarse en una cultura del desarrollo.Uno de aspectos que hay que superar es la miseria que está dejando El gobierno actual que quebró la economía nacional y aumento la informalidad en un 67 % apenas en 2 años de mandato, Una verdadera catástrofe humana es el producto de las medidas sanitarias que tomo el MINSA.

Ahora el país entero es el que está sufriendo las consecuencias de la falta de políticas económicas y ni que hablar del aumento de la deuda externa con los prestamos millonarios que se piden y no pueden justificar en que se gastan.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Los animales buscan el etanol porque su olor les ayuda a encontrar alimentos con un mayor contenido de azúcar. Foto:  EFE

Chimpancés beben el equivalente a casi dos bebidas alcohólicas al día

Museo Reina Torres de Araúz. Foto: Ministerio de Cultura

Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

El Minsa aseguró que mantiene vigilancia en las comunidades y seguirá reforzando las medidas de control para evitar que el virus se siga propagando. Foto. Ilustrativa

Autoridades de salud confirman brote de oropuche en Veraguas

Museo Antropológico Reina Torres de Araúz (MARTA). Foto: EFE

Museo Reina Torres de Araúz podría abrir a finales de 2026 o inicios de 2027

Dentro de la lancha las autoridades encontraron varios bultos con presunta sustancia ilícita. Foto. Eric Montenegro

Encuentran un cadáver y presunta droga en Costa Esmeralda, San Carlos




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".