Skip to main content
Trending
Meduca prepara nuevo plan curricular para 2026Costa Rica vuelve a sufrir, pero vence a República DominicanaMaximiliano Bonilla expone su título nacional ante Elías 'Gallo' Vega en Guantes de Acero 31Lakers son vendidos en cifra récord en el deporte de Estados UnidosGobierno estructura proyecto para crear un edificio gubernamental; tendría 30 pisos y acogería 6 mil funcionarios
Trending
Meduca prepara nuevo plan curricular para 2026Costa Rica vuelve a sufrir, pero vence a República DominicanaMaximiliano Bonilla expone su título nacional ante Elías 'Gallo' Vega en Guantes de Acero 31Lakers son vendidos en cifra récord en el deporte de Estados UnidosGobierno estructura proyecto para crear un edificio gubernamental; tendría 30 pisos y acogería 6 mil funcionarios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Papa Francisco: El rostro humilde de una Iglesia en transformación

1
Panamá América Panamá América Jueves 19 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Papa Francisco: El rostro humilde de una Iglesia en transformación

Publicado 2025/04/23 00:00:00
  • Azihra Edith Valdés Madrid
  •   /  
  • Directora de Dipred
  •   /  
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Desde el momento en que apareció en el balcón del Vaticano, aquel 13 de marzo de 2013, el Papa Francisco marcó una diferencia. Con un simple "Buona sera" y una inclinación de cabeza para pedir la bendición del pueblo antes de dar la suya, Jorge Mario Bergoglio mostró que su pontificado estaría guiado por la humildad, la cercanía y la renovación.

El primer papa latinoamericano y jesuita de la historia no solo rompió moldes desde su origen, sino que también lo hizo en su manera de liderar. Francisco ha sido un papa del pueblo. Su decisión de vivir en la Casa Santa Marta, en lugar del tradicional Palacio Apostólico, simboliza una preferencia por la sencillez frente al lujo. En un mundo sediento de líderes con valores humanos, él ha sido una voz firme en favor de los pobres, los migrantes y la justicia social.

Uno de los aspectos más significativos de su pontificado ha sido su esfuerzo por renovar la Iglesia desde dentro. Ha abogado por una Iglesia más inclusiva, menos rígida, más cercana a los que sufren y a los que han sido marginados. Enfrentó con valentía los escándalos de abuso dentro de la Iglesia, pidiendo perdón a las víctimas y promoviendo reformas, aunque no sin críticas y desafíos internos.

Francisco también ha sido un impulsor del protagonismo de la mujer dentro del ámbito eclesial. Si bien aún hay un largo camino por recorrer, ha dado pasos concretos para visibilizar su rol y abrirles más espacios de liderazgo. Por primera vez, nombró a mujeres en cargos de responsabilidad dentro del Vaticano, como subsecretarias del Sínodo de los Obispos y directoras de dicasterios. Su frase "Las mujeres tienen la capacidad de ver con otros ojos, de entender, de tomar decisiones con sabiduría" refleja su reconocimiento a una visión femenina que enriquece la toma de decisiones y fortalece la estructura pastoral de la Iglesia. También ha dicho que "la Iglesia es mujer, es madre, y si no entendemos qué es la mujer, qué puede hacer una mujer, la Iglesia pierde".

Su visita a Panamá en 2019, con motivo de la Jornada Mundial de la Juventud, dejó una huella imborrable en miles de jóvenes y en todo un país. Francisco llegó con un mensaje de esperanza y compromiso: "Ustedes no son el futuro, son el ahora de Dios", les dijo a los jóvenes, alentándolos a ser protagonistas del cambio. Durante su paso por tierras panameñas, volvió a demostrar su estilo pastoral, cercano y alegre. Escuchó, abrazó, caminó entre la gente. Fue un pastor entre su rebaño.

Su legado es el de un hombre que, en tiempos turbulentos, se mantuvo firme en su llamado a la paz. Habló con líderes del mundo, tendió puentes entre religiones, denunció la guerra, el hambre y la indiferencia. Francisco ha sido, por sobre todo, un sembrador de esperanza.

Hoy, al mirar atrás en su pontificado, no vemos simplemente al líder de la Iglesia católica, sino a un ser humano que supo tocar almas con gestos sencillos y palabras poderosas. Un papa que, fiel a su nombre, siguió el ejemplo de San Francisco de Asís: viviendo con humildad, amando a los pobres y soñando con una Iglesia más humana.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Además de los conocimientos académicos, los jóvenes deben reforzar sus habilidades blandas.  Foto: Archivo

Meduca prepara nuevo plan curricular para 2026

Manfred Ugalde es jugador de Costa Rica. Foto: @fedefutbolcrc

Costa Rica vuelve a sufrir, pero vence a República Dominicana

Maximiliano 'The Hammer' Bonilla expone su título nacional pluma Foto: Instagram

Maximiliano Bonilla expone su título nacional ante Elías 'Gallo' Vega en Guantes de Acero 31

La familia Buss, propietaria de Los Angeles Lakers de la NBA, ha llegado a un acuerdo para vender una participación mayoritaria de la emblemática franquicia, valorada en 10.000 millones de dólares. Foto: EFE

Lakers son vendidos en cifra récord en el deporte de Estados Unidos

Este fue uno de los últimos diseños conceptuales sobre la ciudad gubernamental, que estaría ubicada en el sector de Albrook.  Archivo

Gobierno estructura proyecto para crear un edificio gubernamental; tendría 30 pisos y acogería 6 mil funcionarios




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".