opinion

Plantas domésticas en extinción

...el icaco, del cual se hacía un dulce muy apetitoso. Para recuperar todas esas semillas hay que saberlas diferenciar, por ejemplo: Hay variedad de zapote y de membrillo. El campesino puede, oriéntelo a su nivel, apóyelo, ayúdelo a entender, a creer, a despertar, hacer de cada terruño una fuente de trabajo para que viva mejor.

Mercedes Marta Pinilla | opinion@epasa.com | - Publicado:

Plantas domésticas en extinción

Nuestra hermosa madre tierra nos dio frutos con sabor, para suplir al hombre, con dignidad y amor. Pero el hombre pudo sin importarle, maltratarnos el ambiente, sembrando lo conveniente, para el bolsillo llenar. Así es como desaparecieron tantos árboles que de niña conocí y que hoy nadie recuerda ni conoce. Los campesinos y las personas mayores añoran estos frutos porque poco a poco han ido desapareciendo. Recuerdo cuando recogíamos javitos corraleros para hacer pesada. Membrillo y vervá para los frijoles o para la sopa. El guate para la chicha, el ñajú para el café. La fruta de pan y la de árbol de pan para desayunar o cenar. De las frutas más apetitosas, estaban: el zapote, el pataste, la pomarrosa, la toreta, el níspero, el mamey, la toronja, la ciruela morada, y la guayaba de leche.

Versión impresa

Algunos frutos que también recordamos son: el caimito, el piro, la grosella, el mimbre, la mandarina agria, la naranja agria, la guaba machete, el mango de alcanfor, el mango de leche y la guinda. Vemos con dolor, cómo algunas personas han dejado de sembrar, por necesidad, estos plantones para comercializar los cítricos, mangos y aguacate. ¿Qué hacen las instituciones que no promueven la siembra de estas semillas? ¿Han hecho algún estudio de investigación para saber dónde encontrar las que se están perdiendo? ¿Qué más puedo opinar, señores? Quizás, que tengan un laboratorio en el que se cultiven semilleros para sembrar de casa en casa? Esta actividad pueden practicarla las escuelas como labor social.

Otro producto que me llama la atención es una variedad de arroz llamada pollito; el cual todavía lo usan en El Guácimo de Los Santos, para hacer chicheme, chicha y arroz con leche. ¿Qué se hizo la chirimoya? El anón no se ve ya. ¿Y el malagueto?... ¡Que no tiene importancia!, es parte de nuestro folclor, porque la semilla del malagueto macho, la cual ya ni se nombra, la usaban nuestras abuelitas, como una especia para darle un rico sabor a la chicha de maíz nacido. Escasamente podemos encontrar: La algarroba, la cañafístula gorda, la cereza china dulce, la cereza china agria, la cereza criolla roja y el icaco, del cual se hacía un dulce muy apetitoso.

Para recuperar todas esas semillas hay que saberlas diferenciar, por ejemplo: Hay variedad de zapote y de membrillo. El campesino puede, oriéntelo a su nivel, apóyelo, ayúdelo a entender, a creer, a despertar, hacer de cada terruño una fuente de trabajo para que viva mejor.

Debemos estimular al campesino para que trabaje la poca tierra que tengan; que comercialicen los cítricos, el aguacate y el mango, pero que no olviden esos árboles de frutos tradicionales que representan nuestro regionalismo.

Docente

Más Noticias

Economía Cobre Emprende llega a San Miguelito para potenciar talento de sus emprendedores

Política Arellano: Es momento propicio para modificar la revocatoria de mandato

Política Iniciativa legislativa podría ayudar a que la justicia alcance a 'Nito' y 'Gaby'

Sociedad Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Sociedad Suntracs y su metamorfosis, de la lucha sindical a la presión política

Sociedad Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Sociedad Potabilizadora de Pacora será modernizada

Política Bolivia otorga asilo al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Deportes Senescal y Carrión mandan en el Clásico Presidente; Mulino promete seguir asistiendo a la carrera

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Economía Ministra de Trabajo afirma que el gobierno no es anti sindicato tras demanda contra Suntracs

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Deportes Franklin Archibold estrena bicicleta: 'Es muy ligera'

Economía Cámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caos

Política Apede propone revisar el mecanismo de revocatoria de mandato

Provincias Inicia aplicación de multas máximas a contaminadores del río La Villa

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Sociedad Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

Suscríbete a nuestra página en Facebook