Skip to main content
Trending
Presidentes de Panamá y Paraguay impulsan integración comercial bilateral y regionalPadre se ahoga luego de salvar a sus hijos en una playa de San CarlosRodrigo Paz llama a la unidad política tras su victoria y pide no ser mezquinos con la democraciaMercaderes de la muerte, así calificó Navarro a firmas comerciales en PanamáWendy Ducreux se apodera del oro en el ciclismo femenino en los Juegos Centroamericanos
Trending
Presidentes de Panamá y Paraguay impulsan integración comercial bilateral y regionalPadre se ahoga luego de salvar a sus hijos en una playa de San CarlosRodrigo Paz llama a la unidad política tras su victoria y pide no ser mezquinos con la democraciaMercaderes de la muerte, así calificó Navarro a firmas comerciales en PanamáWendy Ducreux se apodera del oro en el ciclismo femenino en los Juegos Centroamericanos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / La política electoral secuestrada por los partidos políticos tradicionales

1
Panamá América Panamá América Lunes 20 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Corrupción / Gobernantes / Panamá / Partidos políticos / Secuestro / Valores

La política electoral secuestrada por los partidos políticos tradicionales

Publicado 2020/12/15 00:00:00
  • Jean Pierre Ríos López
  •   /  
  • Seguir

Esta situación ha provocado que surjan movimientos sociales a fin de contraponerse a las fuerzas políticas que tienen el control del sistema electoral...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    La COVID-19 y su repercusión en las mascotas

  • 2

    El terremoto político de las revelaciones de las FARC

  • 3

    Innovación y digitalización, claves en la recuperación de la COVID-19

Cuando analizamos el papel que han desempeñado los partidos políticos en los últimos treinta años, en los diferentes torneos electorales, se puede determinar que la presidencia la han logrado los mismos partidos políticos de siempre.

A manera de ejemplo: a- en los años (1999-2004), la presidencia fue ocupada por un miembro del Partido Arnulfista, b- del año (2004-2009), el mandatario fue del Partido Revolucionario Democrático, c- del periodo correspondiente a los años (2009-2014), la presidencia la obtuvo un candidato del Partido Cambio Democrático con ayuda del Panameñismo, d- luego en el año (2014-2019), el partido más votado para gobernar; fue el Partido Panameñista, y en la actualidad, nuevamente la presidencia es obtenida por el PRD.

Dicha rutina, poco producente, caracterizada por estar vinculada con el tema de corrupción y dejar a un lado los temas de intereses socio-políticos y jurídicos a mejorar, ha generado, que la ciudadanía no tenga opción para las próximas elecciones presidenciales, ya que la confianza brindada por los miembros de los partidos políticos no es de fiar, toda vez que año tras año predican que en su gobierno: “no habrá intocables y que elevarán la educación”, etc, cuando en realidad solamente satisfacen sus intereses individuales y de los más allegados a su gobierno.

Esta situación ha provocado que surjan movimientos sociales a fin de contraponerse a las fuerzas políticas que tienen el control del sistema electoral, con el objetivo de presentar “nuevas ideas”, en cuanto a la manera correcta en que se debe gobernar una nación y, a su vez, darle a la población nacional aquella alternativa política-social para las próximas elecciones presidenciales.

Esto no quiere decir, que los partidos políticos “per se”, sean malos en una democracia, el problema radica, en que los líderes que los representan son personas carentes de: ideología política, valores y de moralidad, lo que desvirtúa la verdadera función filosófica-doctrinal y social, de los partidos políticos, creando ese ambiente de insatisfacción y de repudio en contra de los mismos.

En conclusión, para las próximas elecciones, debemos analizar detalladamente, si los candidatos presidenciales de los partidos políticos tradicionales cumplen con el perfil adecuado como para gobernar este país que tanto amamos y no olvidemos, que, aunque la vida democrática panameña es corta, hemos estado siendo guiados por personas poco capaces y que es momento de hacer una sabia votación.

Licenciado en Derecho y Ciencias Políticas.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

El presidente de Paraguay, Santiago Peña (i), junto al presidente de Panamá, José Raúl Mulino. Foto: EFE

Presidentes de Panamá y Paraguay impulsan integración comercial bilateral y regional

El cansancio y la resaca terminaron por vencer al hombre antes de poder retornar a la orilla. Foto. Eric Montenegro

Padre se ahoga luego de salvar a sus hijos en una playa de San Carlos

El candidato ganador de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, Rodrigo Paz. Foto: EFE

Rodrigo Paz llama a la unidad política tras su victoria y pide no ser mezquinos con la democracia

Juan Carlos Navarro dijo busca llevar a Panamá hacia la sostenibilidad

Mercaderes de la muerte, así calificó Navarro a firmas comerciales en Panamá

La ciclista Wendy Ducreux . Foto: COP

Wendy Ducreux se apodera del oro en el ciclismo femenino en los Juegos Centroamericanos




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".