opinion

La política electoral secuestrada por los partidos políticos tradicionales

Esta situación ha provocado que surjan movimientos sociales a fin de contraponerse a las fuerzas políticas que tienen el control del sistema electoral...

Jean Pierre Ríos López - Publicado:

Cuando analizamos el papel que han desempeñado los partidos políticos en los últimos treinta años, en los diferentes torneos electorales, se puede determinar que la presidencia la han logrado los mismos partidos políticos de siempre.

Versión impresa

A manera de ejemplo: a- en los años (1999-2004), la presidencia fue ocupada por un miembro del Partido Arnulfista, b- del año (2004-2009), el mandatario fue del Partido Revolucionario Democrático, c- del periodo correspondiente a los años (2009-2014), la presidencia la obtuvo un candidato del Partido Cambio Democrático con ayuda del Panameñismo, d- luego en el año (2014-2019), el partido más votado para gobernar; fue el Partido Panameñista, y en la actualidad, nuevamente la presidencia es obtenida por el PRD.

Dicha rutina, poco producente, caracterizada por estar vinculada con el tema de corrupción y dejar a un lado los temas de intereses socio-políticos y jurídicos a mejorar, ha generado, que la ciudadanía no tenga opción para las próximas elecciones presidenciales, ya que la confianza brindada por los miembros de los partidos políticos no es de fiar, toda vez que año tras año predican que en su gobierno: “no habrá intocables y que elevarán la educación”, etc, cuando en realidad solamente satisfacen sus intereses individuales y de los más allegados a su gobierno.

Esta situación ha provocado que surjan movimientos sociales a fin de contraponerse a las fuerzas políticas que tienen el control del sistema electoral, con el objetivo de presentar “nuevas ideas”, en cuanto a la manera correcta en que se debe gobernar una nación y, a su vez, darle a la población nacional aquella alternativa política-social para las próximas elecciones presidenciales.

Esto no quiere decir, que los partidos políticos “per se”, sean malos en una democracia, el problema radica, en que los líderes que los representan son personas carentes de: ideología política, valores y de moralidad, lo que desvirtúa la verdadera función filosófica-doctrinal y social, de los partidos políticos, creando ese ambiente de insatisfacción y de repudio en contra de los mismos.

En conclusión, para las próximas elecciones, debemos analizar detalladamente, si los candidatos presidenciales de los partidos políticos tradicionales cumplen con el perfil adecuado como para gobernar este país que tanto amamos y no olvidemos, que, aunque la vida democrática panameña es corta, hemos estado siendo guiados por personas poco capaces y que es momento de hacer una sabia votación.

Licenciado en Derecho y Ciencias Políticas.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Deportes Panamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de Tokio

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Mundo El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Rumbos Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Sociedad Metro de Panamá analiza la reestructuración de sus tarifas

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Sociedad UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

Sociedad Acodeco sanciona a locales comerciales por el uso del tanque de gas de 25 libras

Mundo Petro ubica 25.000 soldados en el Catatumbo y dice que pidió a Maduro militarizar la frontera del lado venezolano

Variedades Se realizará la primera edición de 'Arte con Propósito'

Deportes Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Judicial Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Suscríbete a nuestra página en Facebook