opinion

La política electoral secuestrada por los partidos políticos tradicionales

Esta situación ha provocado que surjan movimientos sociales a fin de contraponerse a las fuerzas políticas que tienen el control del sistema electoral...

Jean Pierre Ríos López - Publicado:

Cuando analizamos el papel que han desempeñado los partidos políticos en los últimos treinta años, en los diferentes torneos electorales, se puede determinar que la presidencia la han logrado los mismos partidos políticos de siempre.

Versión impresa

A manera de ejemplo: a- en los años (1999-2004), la presidencia fue ocupada por un miembro del Partido Arnulfista, b- del año (2004-2009), el mandatario fue del Partido Revolucionario Democrático, c- del periodo correspondiente a los años (2009-2014), la presidencia la obtuvo un candidato del Partido Cambio Democrático con ayuda del Panameñismo, d- luego en el año (2014-2019), el partido más votado para gobernar; fue el Partido Panameñista, y en la actualidad, nuevamente la presidencia es obtenida por el PRD.

Dicha rutina, poco producente, caracterizada por estar vinculada con el tema de corrupción y dejar a un lado los temas de intereses socio-políticos y jurídicos a mejorar, ha generado, que la ciudadanía no tenga opción para las próximas elecciones presidenciales, ya que la confianza brindada por los miembros de los partidos políticos no es de fiar, toda vez que año tras año predican que en su gobierno: “no habrá intocables y que elevarán la educación”, etc, cuando en realidad solamente satisfacen sus intereses individuales y de los más allegados a su gobierno.

Esta situación ha provocado que surjan movimientos sociales a fin de contraponerse a las fuerzas políticas que tienen el control del sistema electoral, con el objetivo de presentar “nuevas ideas”, en cuanto a la manera correcta en que se debe gobernar una nación y, a su vez, darle a la población nacional aquella alternativa política-social para las próximas elecciones presidenciales.

Esto no quiere decir, que los partidos políticos “per se”, sean malos en una democracia, el problema radica, en que los líderes que los representan son personas carentes de: ideología política, valores y de moralidad, lo que desvirtúa la verdadera función filosófica-doctrinal y social, de los partidos políticos, creando ese ambiente de insatisfacción y de repudio en contra de los mismos.

En conclusión, para las próximas elecciones, debemos analizar detalladamente, si los candidatos presidenciales de los partidos políticos tradicionales cumplen con el perfil adecuado como para gobernar este país que tanto amamos y no olvidemos, que, aunque la vida democrática panameña es corta, hemos estado siendo guiados por personas poco capaces y que es momento de hacer una sabia votación.

Licenciado en Derecho y Ciencias Políticas.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Sociedad Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Sociedad Niña que recibió pedrada es trasladada a semi intensivos; el domingo podría pasar a sala

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Aldea global Panamá se consolida como destino para la observación de aves en el Global Big Day

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Economía EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercial

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Variedades El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Sociedad Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

Variedades Un estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinson

Tecnología Casi la mitad de las empresas industriales enfrenta problemas de ciberseguridad al digitalizar sus operaciones

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Suscríbete a nuestra página en Facebook