Skip to main content
Trending
La Liga Nacional firma su primera victoria en un Juego de EstrellasCae alias ‘Chombón’, señalado como autor del asesinato de ‘Vaga’ en Chitré Exministro Cañizales propone clases híbridas y fines de semana para recuperar clasesEconomistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas Frenan intento de titulación ilegal en la Reserva Hidrológica La India Dormida
Trending
La Liga Nacional firma su primera victoria en un Juego de EstrellasCae alias ‘Chombón’, señalado como autor del asesinato de ‘Vaga’ en Chitré Exministro Cañizales propone clases híbridas y fines de semana para recuperar clasesEconomistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas Frenan intento de titulación ilegal en la Reserva Hidrológica La India Dormida
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / ¿Por qué hay invasión de tierras?

1
Panamá América Panamá América Miercoles 16 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

¿Por qué hay invasión de tierras?

Publicado 2017/06/04 00:00:00
  • Estefany Cortés opinion@epasa.com

En algunas ocasiones estos grupos se ven involucrados en conflictos por este tema de la invasión de tierras y la pertenencia de ellas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El problema de la invasión de tierras no solo se da en áreas rurales, también se da hacia zonas metropolitanas, en urbes más pequeñas hacia urbes más grandes con la visión de encontrar oportunidades y diversas actividades, así como una mejor economía que propicien lograr mejores ingresos y prosperidad.

Las causas generales más comunes que se adjudican a la migración del campo por la pobreza rural son la atracción que brindan las zonas urbanas en comparación con la rural con una economía de mayor dinamismo y las nuevas perspectivas de posesión de una propiedad.

Existen otros diversos factores que actualmente propician esta práctica en Panamá y en Latinoamérica.

Uno de ello es el factor demográfico.

Muchos ciudadanos, entre ellos campesinos e indígenas, en busca de un lugar más cómodo que les permita desarrollarse, practican como actividad migratoria interna, en los casos de los campesinos, se da desde los años 70 en Panamá cuando se formaron los asentamientos campesinos y en el caso de los indígenas, muchas comunidades, como es el caso de Kunanega, lo hicieron para buscar un lugar más cerca de la ciudad.

En algunas ocasiones estos grupos se ven involucrados en conflictos por este tema de la invasión de tierras y la pertenencia de ellas.

Veamos:

a) Factores económicos: Las familias de escasos recursos y necesitadas de una vivienda buscan una tierra donde poder asentarse y construir en ella una edificación disminuida, y se organizan de manera espontánea para lograr la obtención de tierras y la edificación de su vivienda.

b) Factores gubernamentales: Ante la ocupación del terreno las entidades gubernamentales entran como mediadores. Luego, tras una larga negociación iniciada por los invasores que regularmente surgen de una protesta realizada por los mismos, las autoridades gubernamentales en algunos casos admiten la toma de tierra interviniendo en diversos encuentros.

c) Factores privados: Estos casos suceden cuando los terrenos invadidos no son considerados aptos para construir o no representan un valor alto de inversión para los propietarios, entonces inician una negociación con los tomistas y estos adquieren el terreno a un precio concertado, puesto que los propietarios desean sacarle algún provecho al terreno; esta acción estimula a que vengan de más invasores.

d) Factores sociales: Los invasores de tierras recurren a la presión y, de esta forma, logran determinados objetivos. El concepto movilización social está ligado a una expresión ciudadana con conflictos de clase y asuntos sociales.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Los invasores, que son los personajes protagonistas, además de apoderarse de las tierras al mediar con otros actores adquieren cierto poder social.

En este tránsito de negociación establecen vínculos, cualidad que los reivindica como ciudadanos, al entablar relaciones con el propósito de lograr obtener la tierra, ya que surgen relaciones con otros actores sociales poseedores de poder.

Licenciada en turismo

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Miembros del equipo de la Liga Nacional festejan su triunfo. Foto: EFE

La Liga Nacional firma su primera victoria en un Juego de Estrellas

De acuerdo con las estadísticas de las autoridades este es el segundo homicidio que se registra en la provincia de Herrera en lo que va del 2025. Foto. Thays Domínguez

Cae alias ‘Chombón’, señalado como autor del asesinato de ‘Vaga’ en Chitré

El tiempo perdido de clases no se recupera. Foto: Archivo

Exministro Cañizales propone clases híbridas y fines de semana para recuperar clases

Ciudadanos y analistas exigen que haya cero tolerancia con la corrupción. Foto: EFE

Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Durante una inspección en el sitio, personal técnico de MiAmbiente sorprendió a un grupo realizando trabajos de levantamiento topográfico de forma ilegal. Foto. MiAmbiente

Frenan intento de titulación ilegal en la Reserva Hidrológica La India Dormida




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".