Skip to main content
Trending
'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitadoImputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos CSS reforzará atención durante las festividades patriasCorregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile
Trending
'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitadoImputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos CSS reforzará atención durante las festividades patriasCorregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / ¿Por qué hay personas que no incursionan en la política?

1
Panamá América Panamá América Sábado 25 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Partidos políticos / Política

Reflexiones

¿Por qué hay personas que no incursionan en la política?

Actualizado 2019/05/23 12:59:18
  • Milagros Domínguez
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

.... los constantes escándalos de corrupción, el temor a la crítica, la falta de conciencia ciudadana merman ese deseo de participación

Los ciudadanos han perdido el interés colectivo. Otra factor que influye es el creciente descrédito de los partidos políticos. Foto: Archivo.

Los ciudadanos han perdido el interés colectivo. Otra factor que influye es el creciente descrédito de los partidos políticos. Foto: Archivo.

El creciente descrédito de los partidos políticos, provocado por los constantes escándalos de corrupción en todos los niveles, es el principal motivo por el cual muchos no nos atrevemos a incursionar en la política partidista; evitamos enfrentarnos a ese severo y destructivo juzgamiento público como parte del grupo de "políticos corruptos".

El temor a la crítica, la falta de conciencia ciudadana merma ese deseo de participación, el cual es un deber.

Urge reflexionar sobre el principio de la política representativa, el cual es; "el poder enama del pueblo", no hay democracia sin la participación de los ciudadanos; lo que sugiere un compromiso que contiene dos cosas: un derecho y una responsabilidad, no solo de salir cada cinco años a votar y elegir gobernantes; sino de fiscalizar, de tomar acción y buscar los medios para hacer escuchar nuestra voz y así lograr los cambios que la sociedad exige.

Cuando damos una mirada a los artículos internacionales nos percatamos que circunstancias similares se dan en el entorno.

Muchos ciudadanos creen que Europa se está resquebrajando, con los nacionalismos identitarios, ya sea porque los sistemas y todos sus componentes están oxidados o porque la historia tiene ciclos de regresión inevitables.

VEA TAMBIÉN: Cuarenta años del gran 'Gaige Kaifang' 

Pero nadie se atreve a decir que la causa principal de esta degradación de la política está vinculada al voto emitido por la gente; o a la actitud de millones de ciudadanos que ejercen su voto con tanta libertad como irresponsabilidad.

Me atrevería a asegurar que están entregando grandes parcelas de poder a personajes que prometen dramáticos milagros, que apelan a la emoción y se aprovechan de la necesidad y de los sueños de muchos para conseguir su beneficio propio.

Como sociedad, hemos perdido el interés colectivo y nos centramos en la ventaja individual; cómo volver la página y lograr una ciudadanía realmente participativa, no solo de redes sociales, sino de movimientos que abran caminos nuevos, con ideales fuertes no efímeros, conscientes que el inicio del cambio está en nosotros.

Existen ya proyectos en otros lugares del mundo que, mediante la implicación ciudadana, están mejorando la gestión política. FixMyStreet, se utiliza para que los ciudadanos informen a sus representantes políticos sobre determinados problemas en el espacio público, como calles sucias o luminarias rotas.

Con este ejemplo, quiero mostrar lo que se puede llegar a conseguir entre todos porque el problema de la política solo tiene soluciones con la participación de cada uno de nosotros.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Finalizo citando: "He llegado a la conclusión de que la política es demasiado seria para dejarla en manos de los políticos", Charles de Gaulle

Estudiante de Maestría de la Universidad Interamericana de Panamá.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Héctor Brands está en la mira de las autoridades. Foto: Grupo Epasa

'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

En los últimos años han sido varias las explosiones por desperfectos en las tuberías de gas en edificios residenciales. Foto: Archivo

SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Son los primeros beneficiarios de los auxilios económicos otorgados por Bernardo Meneses que son imputados. Foto: Internet

Imputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos

Un total de 55 ambulancias de la institución estarán desplegadas a nivel nacional durante las celebraciones. Foto ilustrativa

CSS reforzará atención durante las festividades patrias

Este domingo, 26 de octubre, y el próximo 4 de noviembre, habrá desfiles en Don Bosco. Foto: Cortesía Junta Comunal Don Bosco

Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".