Skip to main content
Trending
Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez JrIsmael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatoriasCerca de 400 estudiantes culminaron el Curso de Reforzamiento Académico Meduca-UnachiEl Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en XEmpreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias
Trending
Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez JrIsmael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatoriasCerca de 400 estudiantes culminaron el Curso de Reforzamiento Académico Meduca-UnachiEl Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en XEmpreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Por qué las transacciones digitales se están convirtiendo en el factor disruptivo en la nueva economía sin efectivo

1
Panamá América Panamá América Domingo 31 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bancos / digital / Dinero / Economía / Pagos en línea

Panamá

Por qué las transacciones digitales se están convirtiendo en el factor disruptivo en la nueva economía sin efectivo

Actualizado 2023/05/21 00:01:15
  • Pablo Pereyra Portugal
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

Los métodos bancarios tradicionales van quedando obsoletos a medida que evolucionamos hacia nuevos ámbitos con potencial financiero.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Discrepancias sobre toma de ciudad de Bajmut

  • 2

    Se suman 50 soldados a labores de búsqueda de cuatro niños

  • 3

    Sin convocarse segunda licitación de medicinas inexistentes

A medida que nuestro mundo se hace cada vez menos dependiente del efectivo, pero más digital y tecnológico, el dinero circula a través de sistemas más avanzados que nunca. Los métodos bancarios tradicionales van quedando obsoletos a medida que evolucionamos hacia nuevos ámbitos con potencial financiero.

Las transacciones digitales, como pagos entre particulares (P2P) y las billeteras móviles, han hecho que los movimientos de dinero sean más rápidos, sencillos y seguros que antes. La digitalización de las transacciones financieras está impulsando una rápida expansión hacia la economía sin efectivo, permitiendo a los clientes realizar operaciones financieras con confianza sin necesidad de dinero en físico o productos bancarios convencionales.

Las transacciones se están convirtiendo en el factor disruptivo de la banca moderna, y todas las tendencias del sector están transformándose para adaptarse a este ecosistema cambiante. Los bancos y las instituciones financieras ofrecen cada vez más opciones digitales a medida que los consumidores exigen una experiencia bancaria digital más cómoda, segura y accesible. Asimismo, están aliándose con empresas fintech para aprovechar las tecnologías más avanzadas para mejorar el servicio al cliente a través de productos de vanguardia en transacciones digitales y reducir los costos asociados a los productos bancarios tradicionales.

Al desvincular las transacciones del core bancario, los bancos son capaces de crear experiencias más eficientes para los clientes. Además, les permite ofrecer servicios y productos más personalizados a través de interfaces de programación de aplicaciones (API), lo que facilita la integración con servicios de terceros que pueden agilizar las transacciones digitales. Hoy en día, los bancos pueden ofrecer a sus clientes nuevas opciones de pago más personalizadas, como los pagos sin contacto, las billeteras digitales, la tecnología de blockchain e incluso la autenticación biométrica. Esto significa que la desvinculación del core bancario está transformando a las instituciones financieras a entidades más ágiles, resilientes y capaces de satisfacer las necesidades cambiantes de sus clientes.

Este nuevo modelo no solo crea una estructura operativa eficiente para las empresas del sector bancario, sino que también abre un mundo de posibilidades para reducir los costos y aumentar las oportunidades de ingresos. Al digitalizar completamente las transacciones, los bancos pueden mejorar sus análisis de datos y obtener información valiosa sobre el comportamiento de los clientes para mejorar sus productos y servicios. Posteriormente, pueden utilizar esta información para ofrecer ofertas más específicas, como descuentos y recompensas personalizadas.

La nueva tecnología de transacciones digitales también contribuye a que los bancos puedan reducir los costos relacionados con el movimiento de dinero entre cuentas, lo que les permite ofrecer comisiones por transferencias más bajas o incluso transferencias gratuitas en algunos casos. Esto podría ayudar a los bancos a atraer a nuevos clientes que antes no habían considerado la posibilidad de utilizar sus servicios.

Como resultado, las transacciones digitales también están facilitando el acceso de los bancos a nuevos mercados. Tan solo en América Latina, casi el 60% de la población realizó pagos digitales en 2021. Esto significa un aumento del 23% con respecto a las cifras observadas en 2017. Además, se estima que actualmente casi una cuarta parte de las fintech globales tiene su sede en la región Sin duda, desvincular las transacciones del core bancario es un paso fundamental hacia la construcción de un ecosistema digital integral que genere resultados positivos para todos los stakeholders involucrados.

Las entidades financieras cada vez son más conscientes de que la clave para sobrevivir en una economía sin efectivo es su capacidad para adaptarse y crecer en el nuevo espacio digital, ofreciendo a los clientes opciones seguras que satisfagan sus necesidades y al mismo tiempo sentando las bases de un modelo bancario escalable.

Por lo tanto, los bancos deben estar dispuestos a invertir en avances tecnológicos e infraestructura digital. Deben adoptar un enfoque ágil en sus modelos de negocio, aprovechando las últimas tecnologías y plataformas disponibles. Esto les permitirá crear experiencias fluidas para sus clientes y, al mismo tiempo, aumentar la eficiencia operativa y simplificar los procesos que facilitan un crecimiento escalable.

Es por ello que cada vez más organizaciones están optando por plataformas de procesamiento de transacciones digitales como Frame Banking. Al ser una plataforma SaaS nativa en la nube, Frame Banking ofrece funcionalidades sin riesgo y preparadas para el futuro que permiten a los proveedores de servicios financieros acelerar su transformación digital. Es una oportunidad para hacer las cosas de una manera diferente, para convertirse en pioneros de una experiencia bancaria moderna que garantice la agilidad, la escalabilidad, la seguridad y la rentabilidad.

En general, brinda a las entidades la posibilidad de acceder a nuevos servicios innovadores ya sea porque necesitan tiempos de procesamiento de pagos más rápidos; mayor seguridad para los datos; mejorar la transparencia y el cumplimiento de la normativa; mayor información sobre sus propias cuentas; experiencias más personalizadas y adaptadas a sus preferencias; u opciones de pago mejoradas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Julio César Chávez Jr. irá a juicio por tráfico de armas y nexos con el narco. Foto EFE

Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Cerca de 400 estudiantes culminaron el Curso de Reforzamiento Académico Meduca-Unachi

Nayib Bukele, presidente de El Salvador

El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

David Pérez, director regional de la ATP en Los Santos, explicó que en el interior del país existe una vasta cantidad de destinos con potencial turístico, los cuales deben integrarse a este plan de desarrollo. Foto. Melquíades Vásquez

Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".