opinion

Posicionamiento para las marcas

Dentro de los nuevos modelos de negocio que han redefinido la nueva normalidad de los consumidores, se encuentran los supermercados digitales.

Jorge Faroh | opinion@epasa.com | - Actualizado:

Posicionamiento para las marcas

Los últimos años han marcado un fuerte precedente en la era de la innovación y revolución digital, día a día somos testigos del progreso exponencial y de los pasos agigantados que ha dado la tecnología y lo que esto ha representado para el mercado, trayendo consigo nuevas herramientas y facilidades que invitan a las personas y empresas a ampliar sus horizontes. La reconstrucción de modelos de negocio ha significado el fin y el comienzo de tendencias que han hecho que empresas, marcas y empresarios evalúen sus próximos pasos.

Versión impresa

Dentro de los nuevos modelos de negocio que han redefinido la nueva normalidad de los consumidores, se encuentran los supermercados digitales, que han llegado como una herramienta marcadora de tendencias, ya sea con nuevas marcas, variedad de productos, facilidad o conveniencia.

El impacto en la economía de esta funcionalidad se encuentra en la exposición de nuevas opciones de productos, siendo una herramienta viable para que las marcas que están en búsqueda de crecimiento hagan uso de los supermercados digitales como góndola de exposición virtual, con menor inversión en marketing, comparado con lo que usualmente invertían, permitiendo de esta manera una serie de ahorros y exponenciando un nuevo canal de venta.

Los supermercados digitales cuentan con una variedad de productos, que reúne los producidos y distribuidos tanto por grandes, como micro y pequeñas empresas, permitiéndoles llegar a nuevos mercados que no necesariamente podrían hacerlo a través de grandes cadenas. PedidosYa Market cuenta actualmente con más de 4,000 productos disponibles, los cuales son evaluados y seleccionados de acuerdo a la tendencia del consumidor, qué están buscando y qué necesitan en su día a día, lo que lo hace el supermercado digital más rápido y con el surtido más amplio al momento de ofertar productos para todo tipo de gustos y presupuestos.

En Panamá el uso de los supermercados digitales ha crecido de manera exponencial, fungiendo como una herramienta de alta funcionalidad por la cuál muchos panameños han optado, y que ha permitido a nuevas marcas y emprendedores exponer sus productos, potenciar su posicionamiento y llegar a otros perfiles de consumidores.

Un dato a destacar es que desde la apertura del primer PedidosYa Market a la fecha, hemos logrado un crecimiento de más del 60% en órdenes, llevando eficiencia, velocidad, practicidad y nuevos productos a nuestros consumidores, que cada vez más entienden que esta es la manera más práctica, rápida y eficiente para hacer las compras en un supermercado.

Si bien el cambio de hábitos de consumo, es una ruta por la que muy pocos se atreven a profundizar, nosotros creemos que estamos en una era de innovación, por lo que como líderes, está en nuestras manos tomar el riesgo y hacer uso de las herramientas que las nuevas tecnologías nos proveen. Creemos que los supermercados digitales son una herramienta ideal para capitalizar nuevos territorios, y además entendemos que cualquier nueva técnica que pudiera llegar para revolucionar nuevamente la normalidad, seremos nosotros los primeros en desarrollarla.

Es nuestro deber tomar el riesgo y atrevernos a explorar nuevos caminos que si bien son desconocidos, sabemos que con dedicación y compromiso, ejecutando bien las ideas, y buscando eficiencias en la operación, podemos generar resultados increíbles y satisfacer a nuestros clientes. El autor es Head de PedidosYa Market Panamá.

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Minería sostenible y su impacto en el desarrollo social de Panamá

Judicial Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

Deportes Ángel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025

Sociedad Ley que hace público en Panamá el listado oficial de agresores sexuales entra en vigor; empodera a las comunidades

Sociedad En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Nación Panameñista y PRD siguen sin una línea clara de renovación

Sociedad Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios

Variedades ¿Cuáles son los colores de 'pobre'?

Sociedad Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado

Deportes Plaza Amador va por la novena estrella; Alianza apunta a su segundo título

Provincias El Ministerio de Salud confirma dos casos de tosferina en La Chorrera

Política Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Deportes Adolfo Machado va por su primer título en el fútbol panameño

Sociedad Más de $242 millones, el presupuesto de la Alcaldía de Panamá

Variedades '¡Que pase el desgraciado!' Laura Bozzo arrasa en 'La Casa de Alofoke'

Variedades Fátima Bosch denuncia el 'hate' que recibe en redes sociales

Política Relevo generacional, el principal ausente en congresos del PRD y Panameñista

Deportes Chelsea humilla al Barcelona en la Champions League

Sociedad CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Deportes Águilas Harpías del Darién, a la guerra en el béisbol juvenil

Deportes Recomendaciones para que la afición panameña evite estafas durante el Mundial 2026

Economía Más de 14 mil permisos de trabajo aprobados a extranjeros

Suscríbete a nuestra página en Facebook