Skip to main content
Trending
Gobierno desmiente intención de modificar el Código de TrabajoGanadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégicoEl presidente Mulino anuncia el cierre oficial del vertedero de Macaracas Canal de Panamá planea invertir en la próxima década más de 8,500 millones de dólaresTrazo del Día
Trending
Gobierno desmiente intención de modificar el Código de TrabajoGanadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégicoEl presidente Mulino anuncia el cierre oficial del vertedero de Macaracas Canal de Panamá planea invertir en la próxima década más de 8,500 millones de dólaresTrazo del Día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Presencia histórica de William Walker

1
Panamá América Panamá América Jueves 31 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Presencia histórica de William Walker

Publicado 2008/07/13 21:00:42
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

En la historia de Panamá el filibustero norteamericano William Walker jugó un papel negativo que no puede ser ignorado por la historiografía nacional. Es así que en una investigación realizada por el historiador Armando Muñoz Pinzón titulada William Walker: la Nueva Granada y el Istmo de Panamá, publicada en la Revista Cultural Lotería (enero - abril 2006), da a conocer este episodio acaecido a mediados del siglo XIX con la despiadada incursión filibustera encabezada por Walker en Centroamérica, particularmente en Nicaragua, donde el llamado "Predestinado de los Ojos Grises" se hizo Presidente de ese país y cometió toda clase de desmanes en contra del pueblo nicaragüense y sus dirigentes.

En suma, actuó como agente ejecutor de los objetivos anexionistas y de expansión territorial de los Estados Unidos hacia el Sur y el Caribe, que gracias a la unión de los Estados de la región fue derrotado, expulsado y ejecutado en Honduras el 12 de septiembre de 1860, sucesos que en apretada síntesis expone con precisión Muñoz Pinzón.

Por lo que hace a las travesías y presencia de William Walker en Panamá, como destaca el autor, éstas no representaron mayor peligro, ya que el Gobernador Bartolomé Calvo, junto con algunos literatos, figuras políticas y el pueblo panameño, se opusieron firmemente al filibusterismo ante el rumor de una eventual invasión, a tal punto que el Gobernador Calvo expidió el 30 de abril de l857 un Decreto "prohibiendo la entrada al territorio del Estado de Panamá, a los aventureros que hayan tomado o hayan intentado o intenten tomar parte en la Guerra contra Centroamérica". No obstante, el peligroso filibustero más bien utilizó nuestro terruño para trasladarse de incógnito en sus viajes de ida y vuelta hacia el territorio centroamericano, pero, evidentemente, no encontró terreno abonado para tomarse el Istmo.

Durante este convulsionado episodio, el historiador Muñoz Pinzón resalta la posición vertical y antimperialista de don Justo Arosemena, quien en todo momento advirtió sobre el peligro que ese personaje representaba para la paz de los Estados Latinoamericanos y para la libre determinación de los panameños, dada la política expansionista de la Potencia del Norte, personificada en esos días por William Walker; la posibilidad de la construcción de la vía interoceánica y la vigencia del Tratado Mallarino-Bidlack de 1846. Por último, debemos señalar que este revelador trabajo de Muñoz Pinzón, obtuvo el Premio de Historia Juan Antonio Susto, en el campo de las Ciencias Sociales (2006), otorgado en días pasados por la Revista Cultural Lotería.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Últimas noticias

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Gobierno desmiente intención de modificar el Código de Trabajo

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

El pasado 17 de junio, se ordenó el cierre parcial del vertedero de Macaracas, para esa fecha, se ordenaron una serie de trabajos para el control de los olores y lixiviados. Foto. Archivo

El presidente Mulino anuncia el cierre oficial del vertedero de Macaracas

Canal de Panamá. Foto: Archivo

Canal de Panamá planea invertir en la próxima década más de 8,500 millones de dólares

Trazo del Día




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".