opinion

Preservar el agua: Un compromiso inaplazable

Yessika Alejandra De Quintal Nóbrega | opinion@epasa.com | - Actualizado:

Preservar el agua: Un compromiso inaplazable

En Panamá, la realidad de la sequía ha golpeado fuertemente nuestras puertas, recordándonos la fragilidad de uno de los recursos más preciados de nuestro planeta: el agua. La crisis hídrica que enfrentamos ha afectado múltiples sectores del país, siendo el tráfico del Canal de Panamá uno de los más resonados actualmente, lo que repercute en la economía nacional y más allá de nuestras fronteras; haciendo evidente que estamos ante un momento crítico en la historia, donde la conservación del agua se vuelve una urgencia global.

Versión impresa

El agua desempeña un papel fundamental tanto en la operatividad de una variedad de negocios como en nuestras necesidades esenciales como seres humanos. Sin embargo, los desafíos relacionados con los recursos hídricos se ven agravados por presiones climáticas, infraestructuras deficientes y problemas de gobernanza. En este contexto, es imperativo que tomemos medidas concretas para preservar este recurso vital y garantizar su disponibilidad para las generaciones venideras.

Desde el punto de vista de una cervecería, el agua es mucho más que un componente clave en nuestra producción; es el insumo que sostiene toda nuestra cadena de valor. Es necesaria para obtener la materia prima, como la cebada y el lúpulo, que se utiliza para elaborar las bebidas, hasta para entregar una bebida que los consumidores puedan disfrutar. Su escasez no solo representa un desafío para nuestras operaciones, sino un riesgo global que amenaza el bienestar económico, social y ambiental de nuestras comunidades.

Como líderes en la industria cervecera a nivel mundial, en Cervecería Nacional asumimos la responsabilidad de ser agentes activos en la solución de estos desafíos. En nuestras operaciones, promovemos la eficiencia del agua a través de tecnologías innovadoras y enfoques sostenibles. Es por ello que, en Cervecería Nacional hemos establecido la meta de utilizar tan solo 2.7HL de agua por 1 HL de cerveza en el embotellamiento de cada cerveza para el cierre del año en curso.

Además, invertimos en soluciones para abordar los desafíos hídricos locales fuera de nuestras instalaciones, con la meta de mejorar la disponibilidad y calidad del agua en el 100% de nuestras comunidades en áreas de alto estrés hídrico para el año 2025. Esto incluye la elaboración de estudios de factibilidad para la creación de un fondo de agua para las cuencas abastecedoras de la Ciudad de Panamá. Asimismo, se han implementado acciones de conservación para mantener la salud de las fuentes de agua, enfocados en la protección, restauración y gestión integral de los bosques y recursos hídricos en las cuencas de los ríos Chagres y Pacora.

Reconocemos que enfrentar estos desafíos requiere de la colaboración de todos los sectores. Por ello, extendemos una invitación abierta a otras empresas, organizaciones y gobiernos para que sigamos trabajando en conjunto por preservar y gestionar responsablemente el agua. Juntos, podemos hacer una diferencia significativa.

Nuestros esfuerzos en la gestión del agua no solo son cruciales para el presente, sino que también sentarán las bases para un futuro de prosperidad compartida. Estamos comprometidos con la construcción de un mundo donde el acceso al agua sea sostenible y equitativo para todos, reafirmando nuestro compromiso con esta causa vital y urgente. La conservación del agua no es una opción, es un imperativo que no podemos postergar.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Elecciones en Chile; se espera una segunda vuelta

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Sociedad La COP30 entra en su semana decisiva con muchas aristas pendientes

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Aldea global Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica

Sociedad Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Provincias Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Variedades Duquesa de Edimburgo visita icónico lugar donde estuvo la reina Isabel en Panamá; se reunió con aliados clave

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Suscríbete a nuestra página en Facebook