Skip to main content
Trending
Trazo del DíaDetenido en Puerto Pilón por intento de asesinato en Vista del MarFiscalía Anticorrupción imputa a ocho personas por peculado por robo de vigas H del MOPBernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'Confabulario
Trending
Trazo del DíaDetenido en Puerto Pilón por intento de asesinato en Vista del MarFiscalía Anticorrupción imputa a ocho personas por peculado por robo de vigas H del MOPBernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'Confabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Primero el país

1
Panamá América Panamá América Jueves 18 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Acuerdo histórico / Crisis política / Estado / Fronteras / País

Panamá

Primero el país

Actualizado 2022/10/14 00:00:51
  • Guillermo Ford (hijo)
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

Un país no es mas que la suma de los que vivimos bajo sus fronteras, el cual se nutre del bagaje cultural e histórico, evolucionado a través de los años, trayendo consigo las consecuencias de nuestras actuaciones, dando como resultado lo que somos y donde estamos como nación.

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Ponen los subsidios perezosos a los panameños?

  • 2

    Aumentos y subsidios pesan en presupuesto de 2023

  • 3

    El Gobierno de los subsidios

Por todo lo escuchamos y vemos podríamos pensar que estamos muy mal, más nunca nos paramos a reflexionar que lo bueno o malo que sucede nace de nosotros mismos, de nuestros actos u omisiones ya que tan malo es hacer lo incorrecto, un rufián, como no hacer nada, un no me importa.

Un país no es mas que la suma de los que vivimos bajo sus fronteras, el cual se nutre del bagaje cultural e histórico, evolucionado a través de los años, trayendo consigo las consecuencias de nuestras actuaciones, dando como resultado lo que somos y donde estamos como nación.

Lo que muchos no parecen entender o simplemente no les importa, ya sea por egocentrismos o egoísmos exacerbados por una idolatría hacia el bienestar personal en detrimento de la colectividad es que el pan para hoy en muchas de las veces se convierte en hambre del mañana. No podemos ser inconsecuentes ante tantas necesidades, pero tampoco indolentes antes tantas sinvergüenzuras. No es posible que tengamos varios Panamá tan cerca donde tan lejos para algunos parecieran estar.

 Como es posible que siempre estemos dispuestos al diálogo y en consecuencia estos se realicen más casi nunca, por envidias u agendas ocultas, se implementan ni ponen en práctica en favor del país.

Porque no entendemos que si a más personas les va mejor a un número mayor nos ira también mejor.

Porque cada vez que escuchamos protestas, aun siendo estas legitimas son en provecho propio y no del país.

Que nuestras palabras estén acompañadas de hechos que demuestren nuestro compromiso con el país, donde el escrutinio de lo que hacemos no nos preocupe y que por los hechos nos conozcan.

Como explicar a nuestros hijos y nietos que no se tuvo la entereza para luchar por lo que se considera correcto y que ante situaciones adversas miremos para otro lado dejando de lado a los mas vulnerables. La única manera de construir es a través de la participación honesta, sin agendas ocultas, diciéndonos en la cara lo que pensamos, con altura y respeto, sumando ideas en busca de un proyecto común, sin ambages.

VEA TAMBIÉN: 

Por todo lo que vemos a diarios se podría pensar que lo expuesto es una quimera, cuando en realidad no solo es posible, sino que se lleva a cabo diariamente por muchas personas desinteresadas que a diario donan o regalan dinero y tiempo acompañado de amor por niños, enfermos, vecinos o viejitos los cuales nos enseñan que cuando las cosas se quieren hacer bien y con desinterés es posible lograrlo.

A ver si de una vez por todas y antes de perder lo que tenemos nos ponemos de acuerdo ante los temas que son importantes, aquellos que privilegien la búsqueda del cómo salir del espiral de pobreza económica e intelectual, donde extirpemos aunque de a poco con un proyecto país la ignorancia que no permite el desarrollo económico de los nuestros.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Estoy seguros que si ponemos primero el país anteponiendo nuestros intereses, sumando a que muchos estén mejor, nuestros proyectos se multiplicarán con creces, ya que mantener el bienestar personal y colectivos de los nuestros será de provecho  colectivo para todos, mejorando la  salud personal y de nuestras economías.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Trazo del Día

Como parte de la detención del sospechoso, se decomisaron celulares que serán revisados y formarán parte de las evidencias del proceso judicial.

Detenido en Puerto Pilón por intento de asesinato en Vista del Mar

La denuncia sobre este caso fue presentada hace un año, cuando se reportó la desaparición de vigas H en el depósito del MOP en Veracruz. Foto. Archivo

Fiscalía Anticorrupción imputa a ocho personas por peculado por robo de vigas H del MOP

La Universidad de Panamá atiende a más de 90 mil estudiantes. Cortesía

Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Confabulario




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".