opinion

Primero el país

Un país no es mas que la suma de los que vivimos bajo sus fronteras, el cual se nutre del bagaje cultural e histórico, evolucionado a través de los años, trayendo consigo las consecuencias de nuestras actuaciones, dando como resultado lo que somos y donde estamos como nación.

Guillermo Ford (hijo) | opinion@epasa.com | - Actualizado:

Primero el país

Por todo lo escuchamos y vemos podríamos pensar que estamos muy mal, más nunca nos paramos a reflexionar que lo bueno o malo que sucede nace de nosotros mismos, de nuestros actos u omisiones ya que tan malo es hacer lo incorrecto, un rufián, como no hacer nada, un no me importa.

Versión impresa

Un país no es mas que la suma de los que vivimos bajo sus fronteras, el cual se nutre del bagaje cultural e histórico, evolucionado a través de los años, trayendo consigo las consecuencias de nuestras actuaciones, dando como resultado lo que somos y donde estamos como nación.

Lo que muchos no parecen entender o simplemente no les importa, ya sea por egocentrismos o egoísmos exacerbados por una idolatría hacia el bienestar personal en detrimento de la colectividad es que el pan para hoy en muchas de las veces se convierte en hambre del mañana. No podemos ser inconsecuentes ante tantas necesidades, pero tampoco indolentes antes tantas sinvergüenzuras. No es posible que tengamos varios Panamá tan cerca donde tan lejos para algunos parecieran estar.

 Como es posible que siempre estemos dispuestos al diálogo y en consecuencia estos se realicen más casi nunca, por envidias u agendas ocultas, se implementan ni ponen en práctica en favor del país.

Porque no entendemos que si a más personas les va mejor a un número mayor nos ira también mejor.

Porque cada vez que escuchamos protestas, aun siendo estas legitimas son en provecho propio y no del país.

Que nuestras palabras estén acompañadas de hechos que demuestren nuestro compromiso con el país, donde el escrutinio de lo que hacemos no nos preocupe y que por los hechos nos conozcan.

Como explicar a nuestros hijos y nietos que no se tuvo la entereza para luchar por lo que se considera correcto y que ante situaciones adversas miremos para otro lado dejando de lado a los mas vulnerables. La única manera de construir es a través de la participación honesta, sin agendas ocultas, diciéndonos en la cara lo que pensamos, con altura y respeto, sumando ideas en busca de un proyecto común, sin ambages.

VEA TAMBIÉN: 

Por todo lo que vemos a diarios se podría pensar que lo expuesto es una quimera, cuando en realidad no solo es posible, sino que se lleva a cabo diariamente por muchas personas desinteresadas que a diario donan o regalan dinero y tiempo acompañado de amor por niños, enfermos, vecinos o viejitos los cuales nos enseñan que cuando las cosas se quieren hacer bien y con desinterés es posible lograrlo.

A ver si de una vez por todas y antes de perder lo que tenemos nos ponemos de acuerdo ante los temas que son importantes, aquellos que privilegien la búsqueda del cómo salir del espiral de pobreza económica e intelectual, donde extirpemos aunque de a poco con un proyecto país la ignorancia que no permite el desarrollo económico de los nuestros.

Estoy seguros que si ponemos primero el país anteponiendo nuestros intereses, sumando a que muchos estén mejor, nuestros proyectos se multiplicarán con creces, ya que mantener el bienestar personal y colectivos de los nuestros será de provecho  colectivo para todos, mejorando la  salud personal y de nuestras economías.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'

Sociedad Éxito total en la feria de reclutamiento de La Pintada: El país respalda la reactivación de Cobre Panamá

Variedades ‘Yemil’ sigue preso: ¡Su condena es hasta 2029!

Sociedad Gaby Carrizo y Carrasquilla no son los únicos, vienen más secuestros de bienes del gobierno PRD

Deportes Ismael Díaz, sobre los juegos de Guatemala y El Salvador, pide creer en el trabajo que se ha hecho

Sociedad 'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Judicial Exalcalde Carrasquilla se defiende y alega que fue él quien denunció actos de corrupción

Judicial ¿Puede haber condena en un caso, aunque no se sepa la causa de muerte?

Sociedad Autorizan contratos para reparar daños causados por las lluvias de octubre en Boquete

Provincias Preocupación en el Colegio Pedro Pablo Sánchez de La Chorrera por medidas a docentes jubilados

Sociedad Dan luz verde para la compra de 4 aviones por más de $76 millones

Sociedad ¡Precaución! Se esperan fuertes oleajes y vientos en el Caribe panameño

Sociedad Egresados de medicina iniciarán sus internados en abril de 2026

Judicial Pagaron $60 por desbloquear el iPhone de De León

Provincias Violencia contra la mujer en Veraguas una sombra que empaña la vida familiar

Sociedad Incertidumbre en Taboga por suspensión de viajes y aumento del pasaje

Provincias Camión cargado con 400 quintales de arroz se vuelca y bloquea vía a Mariato

Economía BEI financiará mejoras en la red de distribución eléctrica con un préstamo de $300 millones

Provincias Incautan municiones, armas de fuego y droga durante operativos en Chiriquí

Sociedad Vuelo de Copa Airlines aterriza de emergencia en San Andrés por falla en motor

Variedades Mirna Caballini se reintegrará está tarde a las actividades oficiales

Judicial Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

Judicial Panamá incauta 13,5 toneladas de cocaína en un barco y captura a una decena de extranjeros

Provincias Una decena de familias afectadas por intensas lluvias en la comunidad de Sinaí, Colón

Sociedad ¡Precaución! Se esperan fuertes oleajes y vientos en el Caribe panameño

Sociedad Objetan proyecto para reciclar neumáticos en mezclas asfálticas

Sociedad Éxito total en la feria de reclutamiento de La Pintada: El país respalda la reactivación de Cobre Panamá

Política Tres partidos culminarán el año con sus cúpulas renovadas

Variedades Estética sin tabú en concursos de belleza

Deportes Panamá Sub-17 fue goleada por Uzbekistán y dice adiós al Mundial de Catar 2025

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Política Panamá pide en Cumbre CELAC-UE su exclusión de listas discriminatorias de la UE

Suscríbete a nuestra página en Facebook