Skip to main content
Trending
Milei traspasa a Lula la presidencia semestral del Mercosur en una cumbre con avances comercialesKaty Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras semanas de especulacionesDecretan toque de queda para menores en ChanguinolaMulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversiónDefensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil
Trending
Milei traspasa a Lula la presidencia semestral del Mercosur en una cumbre con avances comercialesKaty Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras semanas de especulacionesDecretan toque de queda para menores en ChanguinolaMulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversiónDefensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / El Gobierno de los subsidios

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
gasolina / Opiniones / Panamá / Subsidio

COLUMNA 'CAMBIANDO LA REALIDAD'

El Gobierno de los subsidios

Publicado 2021/11/11 06:00:00
  • Ing. Helmut De Puy / [email protected] / @Helmutdep / [email protected]

Reflexionando sobre esta situación, debo comentar que apoyo siempre el diálogo por encima de las decisiones unilaterales, que me alegra que se mantenga el precio del pasaje (el bolsillo de los panameños no aguantaría un aumento), pero no puedo compartir los viejos métodos de amenazas de algunos dirigentes.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Ing. Helmut De Puy.

Ing. Helmut De Puy.

Todos, desde el día domingo, nos preparábamos para el supuesto paro nacional de transporte que se había anunciado desde antes de nuestras fechas patrias. Para sorpresa de algunos, apenas horas antes de que iniciara dicha protesta, en una mesa de diálogo, el Gobierno Nacional pudo llegar a un acuerdo con la Cámara Nacional de Transporte (Canatra) para suspender el paro, pero como usted lo supone amigo lector, esa suspensión le acarreará al Estado panameño un nuevo subsidio de tres millones de balboas (B/.3.000.000,00).

Explicaban algunos dirigentes del transporte que la gota que derramó el vaso, fue el alto precio del combustible, y por ello en esta reunión se fijaron un par de puntos interesantes, el primero de ellos, subsidio para los transportistas por el combustible y mantener los precios del pasaje.

Reflexionando sobre esta situación, debo comentar que apoyo siempre el diálogo por encima de las decisiones unilaterales, que me alegra que se mantenga el precio del pasaje (el bolsillo de los panameños no aguantaría un aumento), pero no puedo compartir los viejos métodos de amenazas de algunos dirigentes de nuestro país, llamar a un paro nacional es entender que puede ser hoy el inicio del caos, Panamá aún intenta reactivar su economía y un paro por parte de quienes deben apoyar esta reactivación, sería un golpe muy complicado.

Por otro lado, que el Gobierno ofrezca un nuevo subsidio por el alto costo de la gasolina, es más endeudamiento para el Estado. Podemos tratar de entender la iniciativa y el “precio” por lo que algunos voceros oficiales han llamado “paz social”, pero lo que se debe entender, es que subsidiar tres meses el combustible, es posponer una nueva amenaza de paro después de diciembre, más aún, sino se generan planes alternativos, como por ejemplo, refinar nuevamente en Colón parte de la gasolina que se consumiría en el país. 

VEA TAMBIÉN: La masacre de Santa Ana

Particularmente estoy convencido de que estas decisiones no nos van a llevar a nada, solo a deudas y complicaciones. El Gobierno parece tomar el camino fácil e improvisado sobre el futuro de la nación, gobernando para quienes amenazan y manipulan la paz ciudadana, lamentablemente.

Solo entre todos, podremos salir de la crisis que hoy vivimos.

Súmate al progreso del país, todos debemos poner nuestra cuota de esfuerzo y sacrificio, inclusive hasta los que hoy nos gobiernan, que parecen vivir en una realidad de subsidios, préstamos y derroches.

Encuenta la columna "Cambiando la realidad" todos los jueves en nuestra edición impresa.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Los líderes asistentes a la cumbre del Mercosur. Foto: EFE

Milei traspasa a Lula la presidencia semestral del Mercosur en una cumbre con avances comerciales

La cantante Katy Perry y el actor Orlando Bloom. Foto: EFE

Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras semanas de especulaciones

Imágenes de los cierres en Bocas del Toro. Foto: EFE

Decretan toque de queda para menores en Changuinola

José Raúl Mulino junto a su homólogo brasielño Luiz Lula da Silva. Foto: EFE

Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Buscan erradicar el Trabajo Infantil. Foto: Cortesía.

Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".