opinion

El Gobierno de los subsidios

Reflexionando sobre esta situación, debo comentar que apoyo siempre el diálogo por encima de las decisiones unilaterales, que me alegra que se mantenga el precio del pasaje (el bolsillo de los panameños no aguantaría un aumento), pero no puedo compartir los viejos métodos de amenazas de algunos dirigentes.

Ing. Helmut De Puy / helmutdepuy@gmail.com / @Helmutdep / opinion@epasa.com - Publicado:

Ing. Helmut De Puy.

Todos, desde el día domingo, nos preparábamos para el supuesto paro nacional de transporte que se había anunciado desde antes de nuestras fechas patrias. Para sorpresa de algunos, apenas horas antes de que iniciara dicha protesta, en una mesa de diálogo, el Gobierno Nacional pudo llegar a un acuerdo con la Cámara Nacional de Transporte (Canatra) para suspender el paro, pero como usted lo supone amigo lector, esa suspensión le acarreará al Estado panameño un nuevo subsidio de tres millones de balboas (B/.3.000.000,00).

Versión impresa

Explicaban algunos dirigentes del transporte que la gota que derramó el vaso, fue el alto precio del combustible, y por ello en esta reunión se fijaron un par de puntos interesantes, el primero de ellos, subsidio para los transportistas por el combustible y mantener los precios del pasaje.

Reflexionando sobre esta situación, debo comentar que apoyo siempre el diálogo por encima de las decisiones unilaterales, que me alegra que se mantenga el precio del pasaje (el bolsillo de los panameños no aguantaría un aumento), pero no puedo compartir los viejos métodos de amenazas de algunos dirigentes de nuestro país, llamar a un paro nacional es entender que puede ser hoy el inicio del caos, Panamá aún intenta reactivar su economía y un paro por parte de quienes deben apoyar esta reactivación, sería un golpe muy complicado.

Por otro lado, que el Gobierno ofrezca un nuevo subsidio por el alto costo de la gasolina, es más endeudamiento para el Estado. Podemos tratar de entender la iniciativa y el “precio” por lo que algunos voceros oficiales han llamado “paz social”, pero lo que se debe entender, es que subsidiar tres meses el combustible, es posponer una nueva amenaza de paro después de diciembre, más aún, sino se generan planes alternativos, como por ejemplo, refinar nuevamente en Colón parte de la gasolina que se consumiría en el país. 

VEA TAMBIÉN: La masacre de Santa Ana

Particularmente estoy convencido de que estas decisiones no nos van a llevar a nada, solo a deudas y complicaciones. El Gobierno parece tomar el camino fácil e improvisado sobre el futuro de la nación, gobernando para quienes amenazan y manipulan la paz ciudadana, lamentablemente.

Solo entre todos, podremos salir de la crisis que hoy vivimos.

Súmate al progreso del país, todos debemos poner nuestra cuota de esfuerzo y sacrificio, inclusive hasta los que hoy nos gobiernan, que parecen vivir en una realidad de subsidios, préstamos y derroches.

Encuenta la columna "Cambiando la realidad" todos los jueves en nuestra edición impresa.

Etiquetas
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook