Skip to main content
Trending
Empresarios avalan medidas precautorias de la ContraloríaThomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'Buscan a 17 desaparecidos y los familiares exigen reforzar los operativos en La ChorreraPresidente José Raúl Mulino: 'Si mañana alguien llega tarde a trabajar lo entendemos, es un patriota que festejó hasta tarde'Panamá clasifica a su segundo mundial tras vencer a El Salvador
Trending
Empresarios avalan medidas precautorias de la ContraloríaThomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'Buscan a 17 desaparecidos y los familiares exigen reforzar los operativos en La ChorreraPresidente José Raúl Mulino: 'Si mañana alguien llega tarde a trabajar lo entendemos, es un patriota que festejó hasta tarde'Panamá clasifica a su segundo mundial tras vencer a El Salvador
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Problema sin resolver

1
Panamá América Panamá América Miercoles 19 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Basura / Desechos / Plástico / Problema

Desechos

Problema sin resolver

Publicado 2019/07/05 00:00:00
  • Cady Moralesc
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

...cada día son más las familias que se ven afectadas por las inundaciones, producto de las crecidas de los ríos, gracias a la basura que se atasca.

La avalancha de desechos, entre ellos botellas de plástico, además de contaminar el ambiente, destruye la flora y fauna acuática de ríos, mares y lagos. Foto: Archivo Epasa.

La avalancha de desechos, entre ellos botellas de plástico, además de contaminar el ambiente, destruye la flora y fauna acuática de ríos, mares y lagos. Foto: Archivo Epasa.

Con horror, pudimos ver recientemente en los medios de comunicación, la avalancha de basura que corría por ríos y quebradas con las primeras lluvias de este año.

Parecía que había caído nieve, pero era basura.

¿Se pueden imaginar la cantidad de peces que enferman y mueren?

Mueren enredados en medio de tantos desechos, algunos ingieren parte de esos desechos, que luego los llevan a la muerte porque permitimos que lleguen al océano demasiadas toneladas de desperdicios.

Desde hace muchos años estamos viendo las grandes consecuencias que esta acción trae a la vida de nuestros mares, ríos y quebradas ante la mirada indiferente de la población.

VEA TAMBIÉN: El pecado original de la Constitución vigente

En los últimos días, hemos visto un poco de interés por apoyar a las asociaciones o agrupaciones ambientalistas en la construcción de barreras en algunos ríos para lograr extraer enormes cantidades de basura que son depositadas a diario.

Creo que el movimiento está cobrando fuerza, pues cada día son más las familias que se ven afectadas por las inundaciones, producto de las crecidas de los ríos, gracias a la basura que se atasca.

Y qué triste, que reaccionemos solo cuando nos vemos afectados y no con conciencia clara del daño que hacemos y que podemos evitar.

Es por eso que una vez más hago un llamado a la reflexión del pueblo para que adopten cambios en cuanto a la disposición de la basura y al cuidado de la naturaleza en general, pues está gritando ¡basta ya!

Vivo con la confianza puesta en el Creador del Universo que su misericordia nos alcance.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Corrupción, el sistema y sus incentivos perversos

Nada es imposible para Dios, Él nos hizo y no nosotros a nosotros mismos, su creación fue desde los orígenes hecha por Él y no por hombres. Isaías 42:5: "Así dice Dios, creador de los cielos, y el que los despliega; el que extiende la tierra y sus productos; el que da aliento al pueblo que mora sobre ella, y espíritu a los que por ella andan".

Y el Salmo 136:25 dice "El que da alimento a todo ser viviente, porque para siempre es su misericordia".

Los medios de comunicación, en conjunto con agrupaciones ambientalistas y empresas privadas están haciendo un llamado a unirnos a favor de la naturaleza.

No desperdiciemos esta oportunidad, esta apertura.

Acudamos al llamado y aportemos nuestro esfuerzo para revertir el daño que le hemos causado a nuestra tierra, hagamos un alto, enseñemos a nuestros niños y jóvenes a cuidar el lugar donde viven y donde vivirán.

Seamos ejemplo para ellos porque, de lo contrario, les espera un futuro incierto, plagado de más enfermedades y vicisitudes que las actuales.

Oficinista jubilada.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Las cautelaciones de Contraloría ascienden a $1,599,664.15.  Archivo

Empresarios avalan medidas precautorias de la Contraloría

Thomas Christiansen siempre confió en el equipo. Foto: EFE

Thomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'

Daniel Antonio Barrios López, de 21 años de edad, desapareció el 23 de octubre del presente año. Foto. Eric Montenegro

Buscan a 17 desaparecidos y los familiares exigen reforzar los operativos en La Chorrera

Presidente Mulino. Foto: Archivo

Presidente José Raúl Mulino: 'Si mañana alguien llega tarde a trabajar lo entendemos, es un patriota que festejó hasta tarde'

Panamá hizo su tarea. Foto: EFE

Panamá clasifica a su segundo mundial tras vencer a El Salvador




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".