Skip to main content
Trending
Concurso Nacional de Cuentos 2025: contaron con más de 22 mil escritosEn un confuso incidente un joven acaba con la vida de otro en El ProgresoBeéle agota preventas en Panamá pese a quejas por los preciosLa dama aprehendida y golpeadaÁrabe Unido sueña con ganar la estrella 16 en el fútbol panameño
Trending
Concurso Nacional de Cuentos 2025: contaron con más de 22 mil escritosEn un confuso incidente un joven acaba con la vida de otro en El ProgresoBeéle agota preventas en Panamá pese a quejas por los preciosLa dama aprehendida y golpeadaÁrabe Unido sueña con ganar la estrella 16 en el fútbol panameño
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Problemas de la filosofía actual en la historia panameña

1
Panamá América Panamá América Viernes 18 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ciudadanos / Cultura panameña / Derechos Humanos / Filosofía / Historia

Panamá

Problemas de la filosofía actual en la historia panameña

Actualizado 2024/06/11 00:00:20
  • Dumas Myrie S.
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

Aunque la filosofía pueda parecer abstracta y teórica, también tiene aplicaciones prácticas en la vida cotidiana y en la comprensión de la historia de un país.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Presidente Cortizo se someterá a una transfusión de sangre

  • 2

    Despidos de funcionarios no tienen precedentes, denuncia Fenasep

  • 3

    Enfermedades respiratorias van en aumento en Azuero

La filosofía hoy plantea una serie de cuestiones y preguntas fundamentales relacionadas con la existencia, el conocimiento, la ética, la política y muchos otros aspectos de la experiencia humana.

Aunque la filosofía pueda parecer abstracta y teórica, también tiene aplicaciones prácticas en la vida cotidiana y en la comprensión de la historia de un país como Panamá.

En el contexto de la historia panameña, la filosofía puede proporcionar una lente crítica a través de la cual se pueden examinar y discutir conceptos clave como la identidad nacional, la justicia social y los derechos humanos.

Yerina Riddell estudiante panameña entrevistada señala que los filósofos podrían analizar el desarrollo de la identidad panameña a lo largo del tiempo y el impacto de factores como la diversidad étnica, la historia colonial y la geopolítica en la formación de la identidad nacional. Además, la filosofía puede ayudar a examinar cuestiones morales y éticas en la historia de Panamá, como la lucha por la independencia y la soberanía, así como las violaciones de los derechos humanos y los desafíos a la justicia de grado social.

Los filósofos pueden analizar argumentos de consenso basados ​​en diversas opiniones y acciones, lo que ayuda a arrojar luz sobre acontecimientos pasados ​​y presentes en Panamá.

También se pueden utilizar herramientas filosóficas para pensar sobre temas como el poder político y la democracia en la historia de Panamá.

Los filósofos políticos pueden analizar las ideas y teorías de diferentes sistemas políticos y su impacto en el desarrollo de la política panameña.

 Y como esta ha caído en un círculo vicioso de corrupción donde el empresario y el clasismo es un modus operandi para obtener beneficios patrimoniales de este círculo de personas en específico. 

Yerina Riddell sustenta igualmente que esto ayuda a comprender como ha caído en decadencia la política panameña y sin oportunidades que el sistema político de Panamá  cambie porque la base del sistema democrático o sea el pueblo es corrupto y hay que quitar del ADN político de Panamá el clientelismo,  si no se conoce la historia estamos condenados a repetirla, pero en las escuelas del estado y particulares no se sale de Cristóbal Colón como un descubridor y no como  el detonante de crueles sucesos a lo largo de los años que duró la conquista,  y tampoco de como los Estados Unidos nos manipuló o influenció con su poder en tiempos vulnerables, donde no se tenía definida  aún una identidad nacional, de ser libres. 

Yerina Riddell argumenta que los usos de la filosofía en la historia panameña son diversos y significativos. Al proporcionar un marco para la reflexión y el análisis crítico, la filosofía puede ayudar a comprender mejor los conceptos y dilemas clave que han dado forma a la historia de Panamá, al mismo tiempo que ofrece nuevas perspectivas y nuevos enfoques a los problemas actuales y futuros.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Concurso Nacional de Cuentos 2025: contaron con más de 22 mil escritos

El Ministerio Público investiga la procedencia del arma de fuego utilizada en este hecho de sangre.  Foto. Eric Montenegro

En un confuso incidente un joven acaba con la vida de otro en El Progreso

Beéle se presentará el 30 de octubre en Panamá. Foto: Instagram

Beéle agota preventas en Panamá pese a quejas por los precios

La dama aprehendida y golpeada

Presentación del Árabe Unido para el Clausura 2025. Foto: Diomedes Sánchez S.

Árabe Unido sueña con ganar la estrella 16 en el fútbol panameño




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".