Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Sábado 01 de Abril de 2023 Inicio

Opinión / De propuestas irracionales y más burocracia

Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-PAPER
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
sábado 01 de abril de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

De propuestas irracionales y más burocracia

... en materia de inversión, la creación de esta autoridad de inversiones no es una buena inversión. El esquema actual no aumenta el gasto público y tiene la capacidad de lograr lo mismo.

  • Daniel Lombana
  •   /  
  • Seguir
  • - Publicado: 09/3/2021 - 12:00 am
Aumento de planilla / Burocracia / Caída de la recaudación / Entidades / Más / Préstamos y deudas / Propuestas irracionales / Reapertura ordenada

El proyecto de ley que crea la Autoridad para la Atracción de Inversiones y Promoción de Exportaciones fue cuestionado desde el momento de su presentación. La sola idea de crear una nueva institución en este preciso momento, que lo primordial es reducir el gasto, representa sin duda un contrasentido.

De forma baladí se justifica el planteamiento en que los nuevos escenarios internacionales ocasionados por la crisis mundial, derivada de la pandemia, hacen necesario replantear las estrategias de atracción de inversión extranjera directa y las políticas para ser mejores receptores de esas inversiones.

Si bien esto puede tener algo de realidad, lo que no termina de sustentar es la necesidad irrefutable de crear este nuevo miembro del aparato gubernamental.

Como se dice en buen panameño, uno se arropa hasta donde llega la manta. Cualquiera que esté enfrentando una crisis económica apuntaría a producir más con menos. En este sentido, la filosofía de los sectores público y privado son sumamente distintas.

En empresa privada, se procura que los costos operativos sean lo menos posible para aumentar la rentabilidad del negocio. En cambio, en el Estado vemos lo contrario: aumento de la planilla en pandemia y, para atender una necesidad, muy fácilmente la propuesta que surge es crear otra entidad más que, a su vez, requerirá su propio ejército de funcionarios, entre los cuales, por supuesto, no pueden faltar los jugosos salarios para un secretario general, un subadministrador y un administrador.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
El joven que viajó en el mismo vuelo del primer paciente  de COVID-19,  oficializado en Panamá, ha adoptado medidas de aislamiento social, en conjunto con sus familiares.

¡EXCLUSIVA! A joven que viajó con la primer positivo no le han hecho prueba de COVID-19

[VIDEO] Autoridades tomarán acciones por situación de violencia que se vive en Colón

Tenían 30 minutos para intubarme o perdería la vida, afirma el periodista Toribio Díaz.

¡EXCLUSIVO! Periodista Toribio Díaz: 'Estuve a minutos de morir por la COVID-19'

Además de que, para poder operar, obviamente requerirá las asignaciones presupuestarias correspondientes para solventar infraestructura, vehículos, contrataciones, servicios, planilla, útiles de oficina, viáticos, entre otros.

Nuestro país ha venido sufriendo, desde hace años, de un engrosamiento sistemático de la deuda pública. Es entendible la importancia de la inversión privada extranjera y la promoción de nuestras exportaciones, eso nadie lo discute; pero en materia de inversión, la creación de esta autoridad de inversiones no es una buena inversión. El esquema actual no aumenta el gasto público y tiene la capacidad de lograr lo mismo.

Ya contamos con un Ministro Consejero de facilitación de la Inversión Privada, un Ministro de Comercio e Industrias, que cuenta con un viceministro de Comercio Exterior y un viceministro de Negociaciones Comerciales; y una Ministra de Relaciones Exteriores, que cuenta con una Agencia de Atracción de Inversiones y de Promoción de Exportaciones PROPANAMA -precisamente la que se pretende ahora convertir en Autoridad-; y, para las coordinaciones requeridas, todos estos ministros juntos con el Presidente de la República, se ven frecuentemente en el Consejo de Gabinete.

VEA TAMBIÉN: Las compras por “delivery” en la situación de la COVID-19

Es necesario incorporar ahorro en la gestión pública con ideas innovadoras. Por ejemplo, en el manejo del Plan Panamá Solidario y de la estrategia de vacunación hemos visto el uso de la tecnología y la colaboración de diversos servidores, desde el administrador de pasaportes, el director de Senacyt y ahora hasta se ha involucrado el Ministro de Ambiente; evidentes contradicciones que muestran que para algunas cosas sí es posible dar la milla extra, aún más allá de las funciones básicas, pero para otras, que incluso caen bajo el paraguas de algunos, entonces quieren crear entidades que no dan ninguna garantía de que realmente vayan a dar resultados captando más capital de inversión.

Por si no lo viste

Opinión

Valuación financiera de la Caja de Seguro Social

24/2/2021 - 11:48 am

Las cuarentenas, o sea, la violencia del Estado prohibiendo trabajar, trae más desocupación y empobrecimiento, ergo, más delitos. ¿La solución a esta violencia iniciada por el Estado es más policía, más cárcel? Foto: EFE.

Opinión

Con que solo fuéramos más coherentes

24/2/2021 - 07:20 pm

En Panamá, como parte de las medidas de bioseguridad por la pandemia, a los feligreses se les roció las cenizas en sus cabezas desde sus vehículos y a otros en los templos. Foto: EFE

Opinión

La Cuaresma y su significado en tiempos de pandemia

26/2/2021 - 05:34 pm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Nuestra nación atraviesa momentos en que la economía se encuentra en un punto aún más crítico que la pandemia. Se requieren políticas encaminadas a la reapertura ordenada de todos los sectores económicos conforme a las medidas de bioseguridad; incorporar una contención real del gasto público en rubros no prioritarios; y definitivamente desistir de cualquier pretensión injustificada de aumentar la planilla gubernamental.

El colapso del sector privado conlleva prolongar las suspensiones de contratos laborales, lo cual agrava la crisis de la Caja de Seguro Social; y finalmente toda la debacle económica genera una reacción en cadena que termina golpeando al propio Estado con la caída de la recaudación, y de préstamos y deuda no se puede sostener la economía de un país.

Abogado.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Tomar la decisión de pedir ayuda puede ser complicado, pero deben dar ese paso. Foto: Ilustrativa/Pexels

Salud mental: Está bien pedir ayuda

Se han registrado casos de tuberculosis en menores y actualmente hay dos niños con tuberculosis con resistencias, uno en el distrito de David y el segundo en el

Detectan dos casos de tuberculosis por semana en Chiriquí

Los migrantes murieron en un incendio. Archivo.

ONG venezolana denuncia muerte de migrantes en México

Personas migrantes esperan para ser trasladados en canoa en el Darién. Foto: EFE

Migrantes que cruzan el Darién rebasan cifra del 2022

Óscar González, se encontraba en casa de unas tías cuando fue asesinado. Foto. Eric Montenegro

De varios tiros acaban con la vida de un hombre en El Tecal

Lo más visto

Silvio Guerra Morales

Se cayó la mentira, como siempre sucede

confabulario

Confabulario

Gretel Méndez era presentadora del noticiero mediodía. Foto: Instagram / @gretelmendezm

Gretel Méndez se despide de TVN Noticias

Lucy Molinar, exministra de Educación. Víctor Arosemena.

Lucy Molinar se notifica del cierre del caso Mochilas

Contrato para vertedero de Cerro Patacón.

Otalora: la cara visible del contrato de Cerro Patacón

Últimas noticias

Tomar la decisión de pedir ayuda puede ser complicado, pero deben dar ese paso. Foto: Ilustrativa/Pexels

Salud mental: Está bien pedir ayuda

Se han registrado casos de tuberculosis en menores y actualmente hay dos niños con tuberculosis con resistencias, uno en el distrito de David y el segundo en el

Detectan dos casos de tuberculosis por semana en Chiriquí

Los migrantes murieron en un incendio. Archivo.

ONG venezolana denuncia muerte de migrantes en México

Personas migrantes esperan para ser trasladados en canoa en el Darién. Foto: EFE

Migrantes que cruzan el Darién rebasan cifra del 2022

Óscar González, se encontraba en casa de unas tías cuando fue asesinado. Foto. Eric Montenegro

De varios tiros acaban con la vida de un hombre en El Tecal



EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".