opinion

De propuestas irracionales y más burocracia

... en materia de inversión, la creación de esta autoridad de inversiones no es una buena inversión. El esquema actual no aumenta el gasto público y tiene la capacidad de lograr lo mismo.

Daniel Lombana - Publicado:

El proyecto de ley que crea la Autoridad para la Atracción de Inversiones y Promoción de Exportaciones fue cuestionado desde el momento de su presentación. La sola idea de crear una nueva institución en este preciso momento, que lo primordial es reducir el gasto, representa sin duda un contrasentido.

Versión impresa

De forma baladí se justifica el planteamiento en que los nuevos escenarios internacionales ocasionados por la crisis mundial, derivada de la pandemia, hacen necesario replantear las estrategias de atracción de inversión extranjera directa y las políticas para ser mejores receptores de esas inversiones.

Si bien esto puede tener algo de realidad, lo que no termina de sustentar es la necesidad irrefutable de crear este nuevo miembro del aparato gubernamental.

Como se dice en buen panameño, uno se arropa hasta donde llega la manta. Cualquiera que esté enfrentando una crisis económica apuntaría a producir más con menos. En este sentido, la filosofía de los sectores público y privado son sumamente distintas.

En empresa privada, se procura que los costos operativos sean lo menos posible para aumentar la rentabilidad del negocio. En cambio, en el Estado vemos lo contrario: aumento de la planilla en pandemia y, para atender una necesidad, muy fácilmente la propuesta que surge es crear otra entidad más que, a su vez, requerirá su propio ejército de funcionarios, entre los cuales, por supuesto, no pueden faltar los jugosos salarios para un secretario general, un subadministrador y un administrador.

Además de que, para poder operar, obviamente requerirá las asignaciones presupuestarias correspondientes para solventar infraestructura, vehículos, contrataciones, servicios, planilla, útiles de oficina, viáticos, entre otros.

Nuestro país ha venido sufriendo, desde hace años, de un engrosamiento sistemático de la deuda pública. Es entendible la importancia de la inversión privada extranjera y la promoción de nuestras exportaciones, eso nadie lo discute; pero en materia de inversión, la creación de esta autoridad de inversiones no es una buena inversión. El esquema actual no aumenta el gasto público y tiene la capacidad de lograr lo mismo.

Ya contamos con un Ministro Consejero de facilitación de la Inversión Privada, un Ministro de Comercio e Industrias, que cuenta con un viceministro de Comercio Exterior y un viceministro de Negociaciones Comerciales; y una Ministra de Relaciones Exteriores, que cuenta con una Agencia de Atracción de Inversiones y de Promoción de Exportaciones PROPANAMA -precisamente la que se pretende ahora convertir en Autoridad-; y, para las coordinaciones requeridas, todos estos ministros juntos con el Presidente de la República, se ven frecuentemente en el Consejo de Gabinete.

VEA TAMBIÉN: Las compras por “delivery” en la situación de la COVID-19

Es necesario incorporar ahorro en la gestión pública con ideas innovadoras. Por ejemplo, en el manejo del Plan Panamá Solidario y de la estrategia de vacunación hemos visto el uso de la tecnología y la colaboración de diversos servidores, desde el administrador de pasaportes, el director de Senacyt y ahora hasta se ha involucrado el Ministro de Ambiente; evidentes contradicciones que muestran que para algunas cosas sí es posible dar la milla extra, aún más allá de las funciones básicas, pero para otras, que incluso caen bajo el paraguas de algunos, entonces quieren crear entidades que no dan ninguna garantía de que realmente vayan a dar resultados captando más capital de inversión.

Nuestra nación atraviesa momentos en que la economía se encuentra en un punto aún más crítico que la pandemia. Se requieren políticas encaminadas a la reapertura ordenada de todos los sectores económicos conforme a las medidas de bioseguridad; incorporar una contención real del gasto público en rubros no prioritarios; y definitivamente desistir de cualquier pretensión injustificada de aumentar la planilla gubernamental.

El colapso del sector privado conlleva prolongar las suspensiones de contratos laborales, lo cual agrava la crisis de la Caja de Seguro Social; y finalmente toda la debacle económica genera una reacción en cadena que termina golpeando al propio Estado con la caída de la recaudación, y de préstamos y deuda no se puede sostener la economía de un país.

Abogado.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Deportes Chelsea es el rey de los clubes de fútbol

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Deportes Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Suscríbete a nuestra página en Facebook