Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Qué difícil situación

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Dificultades / Estigma / Infección / Rechazo / Vergúenza / VIH-Sida

VIH-Sida

Qué difícil situación

Publicado 2019/12/06 00:00:00
  • Anthony Barrier Vernon
  •   /  
  • Seguir

La vida llegó a cambiarme tanto que me olvidé de la existencia de un Dios, de mis estudios, mi familia, del trabajo, etc., y pensé que todo estaba acabado, sin imaginar la posibilidad de salir adelante

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Nuestra sociedad no ha logrado comprender que quienes padecen VIH-Sida, no es signo de discriminación, no hay nada más doloroso que ser rechazado. Foto: EFE.

Nuestra sociedad no ha logrado comprender que quienes padecen VIH-Sida, no es signo de discriminación, no hay nada más doloroso que ser rechazado. Foto: EFE.

El haber cometido un descuido me marcó para toda la vida, ha causado el rechazo de una sociedad hacia mí.  

En una noche de locura, de pasión o porque confié en mi pareja, lo que ocurre es que me fue transmitido el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH); desde ese momento, mi vida y el sentido de la misma cambió para siempre, ya no podía ver a mis seres queridos y mucho menos a personas ajenas con la misma cara, temía ser parte del enorme rechazo que podría ser víctima.

La vida llegó a cambiarme tanto que me olvidé de la existencia de un Dios, de mis estudios, mi familia, del trabajo, etc., y pensé que todo estaba acabado, sin imaginar la posibilidad de salir adelante y sentía que todo giraba alrededor un enorme túnel sin salida y lleno de gran oscuridad.

VEA TAMBIÉN: Reforma de la justicia penal, parte II

Encontrándome en ese túnel tan profundo y oscuro, pude observar un pequeño agujero del que emanaba un ligero rayo de luz y dije: "No todo está perdido", existe la esperanza de seguir adelante, fue cuando me incorporé a mis actividades diarias e intenté salir adelante, comencé a establecer nuevas amistades que conocían de mi condición de salud, y jamás mostraron su rechazo para con ella, pero un día esas personas se vieron envueltas más de lo que me pude imaginar, se fueron creando situaciones difíciles por las personas ajenas, quienes sostenían a toda luz, que toda persona que estuviese junto a mí, mantenían el mismo estatus de salud.

Fue en ese momento que, poco a poco, aquellos que una vez llamé amigos y que sin importar mi condición, se fueron alejando de mí; sin yo saber la causa exacta del problema, al final volví a quedar solo y encerrado en ese túnel profundo y oscuro; sin embargo, comprendí que no podría reprocharles a mis amigos, ya que estaban siendo afectados en sus vidas personales y profesionales, por el hecho de sostener una lazo de afinidad con una persona enferma de VIH o Sida

Pasó el tiempo y fue difícil lograr conseguir esa luz que un día iluminó el túnel y quedé encerrado para siempre, hasta el momento de mi muerte. 
 
Esta es la situación real de muchas personas que padecen el VIH-Sida, nuestra sociedad no ha logrado comprender que el hecho de padecer esta infección o una enfermedad, no es signo de discriminación, no hay nada más doloroso para una persona contagiada con VIH que ser rechazada.

VEA TAMBIÉN: Después de las fiestas patrias, filtraciones

Parece mentira que en la época en la que nos encontramos todavía se dé una discriminación hacia este grupo.

A pesar de existir una cantidad enorme de información acerca de qué es este virus y cómo se transmite, nuestra sociedad se ve involucrada en un abanico de prejuicios derivados del miedo que envuelve la ignorancia, situación que coadyuva a carecer del apoyo de sus familiares y amigos, quienes son los primeros en darles la espalda, al igual que muchos de ellos se ven afectados en su vida profesional ya que las puertas a la búsqueda de empleos les son cerradas por su situación, el efecto del VIH no solo se centra en la salud física de la persona, sino que también hace que la persona se vea inmersa en una nueva identidad y condición social, ahora forma parte de un grupo diferente, discriminado.

Ellos no son extraterrestres, son seres humanos con un sentimiento por la vida al igual que tú, no los discrimines y dale la mano ya que necesitan de ti para poder seguir luchando y tener un motivo de vida. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Magter en Derecho Penal y Derecho Procesal Penal. Especialista en Docencia Superior.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".