Skip to main content
Trending
Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo MenesesMinsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacionalConductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en Colón
Trending
Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo MenesesMinsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacionalConductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / ¿Qué es un jubileo ?

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

¿Qué es un jubileo ?

Publicado 1999/08/30 23:00:00
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Desde hace varios años estamos escuchando que la Iglesia va a celebrar un jubileo. El Papa Juan Pablo II por la Bula Incarnationis Mysterium del 29 de noviembre de 1998 ha convocado oficialmente a la celebración de este Gran Jubileo del año 2000. La palabra "jubileo" tiene un origen hebreo y se deriva de la palabra "Yobhel" que significa "cuerno". Los cuernos se sonaban solamente en el antiguo Israel cada 50 años para anunciar el inicio de un Año Santo. Con el correr de los años, San Jerónimo al traducir la Biblia al latín traduce la palabra yobhel por "Jubilaeus", que significa alegría, júbilo, felicidad. Hay alegría cuando se celebran los 25 ó 50 años de vida matrimonial, de profesión, de ordenación sacerdotal o de algún centenario de la Iglesia. Esos aniversarios son también jubileos.
El gran jubileo del próximo año será el aniversario más grande y solemne que jamás haya tenido la Iglesia en su historia pues servirá para conmemorar los 2000 años de la Encarnación del Hijo Unico de Dios. Este acontecimiento se inició desde que el Angel Gabriel fue enviado por Dios a María para decirle: "Alégrate llena de gracia, el Señor está contigo" (Luc. 1, 28). Dios vino a nosotros y se hizo hombre. El Papa comentando el hecho de la encarnación dice: "Nunca en la historia del hombre tanto dependió, como entonces, del consentimiento de la criatura humana" (T.M., 2).
En el Antiguo Testamento se celebraban jubileos cada siete años, eran los años sabatinos que se dedicaban a Dios. "Durante seis años sembrarás tu campo, podarás tu viña y cosecharás sus frutos, pero el séptimo año será de completo descanso para la tierra en honor de Yavé" (Lev. 25.3-4). También se celebraba un jubileo más solemne a los 50 años durante el cual había liberación para todos los habitantes, se recobraba la propiedad vendida, se devolvía la igualdad entre los hijos de Israel y se restablecía la justicia social. "Declararás santo el año cincuenta y proclamarás la liberación para todos los habitantes de la tierra" (Lev. 25.10).
Nos cuenta San Lucas en su evangelio que una vez fue Jesús a la Sinagoga de Nazaret y leyó un texto del profeta Isaías que decía: "El Espíritu del Señor está sobre mí, porque él me ha ungido para que dé la buena noticia a los pobres; me ha enviado a anunciar la libertad a los cautivos y la vista a los ciegos, para poner en libertad a los oprimidos, para proclamar el año de gracia del Señor "(Luc, 4, 18-19). Jesús en esta palabra anuncia al pueblo que El es el ungido, el enviado, el que trae la buena noticia y que con El llega el Gran Jubileo de gracia y de misericordia.
En concreto, para nosotros los cristianos, el Gran Jubileo como lo dice Juan Pablo II, será "un año de gracia, un año de perdón de los pecados y de las penas por los pecados, un año de reconciliación entre los adversarios, año de múltiples conversiones y de penitencia sacramental y extrasacramental" (T.M.14). Ante la proximidad de este gran acontecimiento eclesial, que será inaugurado la Navidad del presente año, sólo queda abrir nuestro espíritu para recibir este caudal de gracia y de misericordia que Dios dará a la humanidad al cumplirse los 2000 años desde que El Señor entró en nuestra historia haciéndose hombre para liberar a la humanidad de la muerte y del pecado.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu. Archivo

Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Las autoridades reiteraron que mantendrán una vigilancia constante de las fuentes hídricas. Foto. Ilustrativa

Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humano

Implementan  proyecto STR. Foto: Cortesía.

Implementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo

Carne para reexportación. Foto: Ilustrativa

Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional

La provincia de Colón registra 21 muertes por accidentes de tránsito en lo que va del año. Foto. Diómedes Sánchez

Conductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en Colón




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".