Skip to main content
Trending
Intensas lluvias causan inundaciones y afectan al fuerte de San Jerónimo en PortobeloMinistra de Gobierno participa de los actos cívicos en Piriati Emberá, Ipetí Chocó y Akua YalaSantiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívicoEl MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores La IA, capaz de descifrar características del lenguaje que parecían exclusivas de humanos
Trending
Intensas lluvias causan inundaciones y afectan al fuerte de San Jerónimo en PortobeloMinistra de Gobierno participa de los actos cívicos en Piriati Emberá, Ipetí Chocó y Akua YalaSantiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívicoEl MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores La IA, capaz de descifrar características del lenguaje que parecían exclusivas de humanos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Qué estás en los cielos

1
Panamá América Panamá América Lunes 03 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cielo / Dios / Jesucristo / paz / Personas

Panamá

Qué estás en los cielos

Actualizado 2024/02/26 08:30:46
  • Monseñor Rómulo Emiliani cmf
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

Jesús tenía la costumbre de mirar al cielo, cuando oraba públicamente, cuando hacía un milagro y estoy seguro cuando estaba a solas con su Padre Dios.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mercados asumen pérdida de grado de inversión:¿Cómo impacta?

  • 2

    Inauguran viaducto que conecta Cinta Costera 3 con la Calzada de Amador

  • 3

    'Actuaciones de la fiscal Zuleyka Moore le cuestan al Estado 50 mil dólares'

Monseñor Rómulo Emiliani cmf

Monseñor Rómulo Emiliani cmf

Jesús tenía la costumbre de mirar al cielo, cuando oraba públicamente, cuando hacía un milagro y estoy seguro cuando estaba a solas con su Padre Dios. Era el cielo su referencia más socorrida.

En el Padre nuestro lo dice expresamente. Que su Padre está en cielo. Y estoy seguro de que cuando lo decía levantaba la mirada al cielo. Pero sabemos que Dios es más, infinitamente más que el cielo. Más que los miles de millones de Galaxias.

Dios supera, trasciende todo lo creado, y además de haber hecho todo, lo fundamenta y lo mantiene. Pero Jesús usó esa expresión para decir que Dios está en otra dimensión y también en la tierra. Que trasciende todo lo creado y su ser está por encima de todo. Y que también por supuesto está en todo lo creado.

Jesús tenía los pies en la tierra, pero lo trascendía todo. Nada más hay que ver las parábolas, para darnos cuenta de que lo observaba todo. Estaba pendiente de muchos detalles. Pero su última y mayor referencia era el Padre. Y era muy sensible al dolor humano, y por eso sanaba, hacía milagros, echaba demonios, liberaba a las personas de las opresiones de las tinieblas.

El Dios revelado por Jesús es infinitamente grande, poderoso, sabio, misericordioso. No tiene principio ni fin. Es bueno recordar eso, porque nosotros tendemos a fabricarnos un dios de bolsillo, hecho a nuestra medida, manejable, manipulable. Y lo usamos casi como amuleto de protección, o como dios bombero, que apaga el fuego de nuestros problemas, desgracias y ya. Cuando desaparece la crisis, ya ese dios desaparece.

En definitiva, es un dios muy pequeño, que lo sacas y lo metes en el bolsillo cuando quieres. Ese es un dios falso. En cambio Jesús tenía la concepción de un Dios que es Padre, y él su hijo, y que con el Espíritu Santo viven en el amor absoluto, un Dios uno y trino, un Dios que lo crea todo y lo trasciende todo. Que era y es un Dios que tiene todo el poder y la gloria. Que es un Dios infinitamente más grande que todo lo creado.

Jesús no se quedaba sólo con lo de la tierra. De hecho su reino no es de este mundo. Siempre su referencia es su Padre que está en el cielo, símbolo también de quien tiene todo el dominio, todo el poder, toda la gloria. De quien está en lo más alto, del que reina sobre todo lo que existe. Nosotros debemos también tener esa referencia última, la más importante, la que debe prevalecer en todo: Nuestro Dios que está en el cielo. Amén.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La quebrada que pasa por la mitad de Portobelo se desbordó, cubriendo las calles e ingresando el agua a algunas viviendas. Foto. Diómedes Sánchez

Intensas lluvias causan inundaciones y afectan al fuerte de San Jerónimo en Portobelo

La titular de gobierno Dinoska Montalvo, junto a los estudiantes encabezó los desfiles del 3 de noviembre. Foto. Mingob

Ministra de Gobierno participa de los actos cívicos en Piriati Emberá, Ipetí Chocó y Akua Yala

Para colmo las principales autoridades aparecieron en el palco principal pasadas las 9:00 de la mañana. Foto. Melquíades Vásquez

Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Ministro Andrade. Foto: Archivo

El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Un equipo internacional ha comprobado cómo la inteligencia artificial es capaz de descifrar características del lenguaje. EFE

La IA, capaz de descifrar características del lenguaje que parecían exclusivas de humanos




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".