Skip to main content
Trending
'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con IránLos empleos en tecnología: preferidos por los millennials que combinan trabajo y viajesDirector del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madreValla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con VenezuelaIngeniería Biomédica de Panamá ha logrado seis premios en 15 años
Trending
'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con IránLos empleos en tecnología: preferidos por los millennials que combinan trabajo y viajesDirector del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madreValla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con VenezuelaIngeniería Biomédica de Panamá ha logrado seis premios en 15 años
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / ¿Qué nos está enseñando la pandemia?

1
Panamá América Panamá América Domingo 24 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Enseñanza / Pandemia global

Relaciones

¿Qué nos está enseñando la pandemia?

Publicado 2020/04/03 00:00:00
  • Cristóbal Silva
  •   /  
  • Seguir

Ahora entendemos la importancia de las buenas relaciones interpersonales, la ayuda que podamos prestar a un necesitado y de darle un bocado de comida al que nada tiene.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El coronavirus será el gran regulador de la humanidad, el que la hizo reflexionar para cambiar e iniciar una nueva forma de ver la vida. Foto: EFE.

El coronavirus será el gran regulador de la humanidad, el que la hizo reflexionar para cambiar e iniciar una nueva forma de ver la vida. Foto: EFE.

Estamos atravesando una pandemia inédita y, por ende, con efectos no conocidos, y que a su vez está provocando una crisis económica a nivel mundial.

Pero hay un común adagio que reza, a modo de sentencia moral, que en medio de las dificultades siempre surgen oportunidades.

La pregunta, o reflexión exigida, sería entonces: ¿qué nos está enseñando esta calamidad como oportunidades?

Con la pandemia nos damos cuenta de que todos somos iguales, sin tomar en cuenta color de piel, religión, estatus financiero o fama.

El coronavirus no respeta ninguno de estos atributos.

Han caído, los famosos, gobernantes, ricos y pobres.

VEA TAMBIÉN: Revise su historial de crédito

Las diferencias que habíamos creado entre nosotros para no mezclarnos, se han derrumbado como los Muros de Jericó, cuya existencia la arqueología moderna ya la ha confirmado.

Ahora entendemos la importancia de las buenas relaciones interpersonales, la ayuda que podamos prestar a un necesitado y de darle un bocado de comida al que nada tiene.

Reconocemos ahora lo valiosa que es la salud, la cual depende en gran medida de una adecuada alimentación.

En una sociedad que ha crecido muy materialista, reconocemos lo esencial de tener comida, agua, medicinas y fe, lo cual ahora valoramos más que muchos lujos que antes ostentábamos sin mucha justificación.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Estando obligados a estar en casa, nos damos cuenta de la importancia de la familia y sus valores, lo necesario que es conversar y jugar con los hijos.

Ahora lo que llamamos nuestra casa es en realidad nuestro hogar, en el cual la necesidad de protegernos, apoyarnos, cooperar y entendernos sin mezquindades es fundamental.

VEA TAMBIÉN: Cambio de paradigmas en nuestras vidas

Aunque alguna gente piensa que estamos llegando al fin del mundo conocido, lo que genera miedos y hasta pánico, la verdad es que es el fin del comportamiento de una sociedad vencida y la iniciación de una nueva humanidad en un nuevo y mejor mundo.

Esta pandemia pasará, ojalá sea pronto, y el coronavirus será el gran regulador de la humanidad, el que la hizo reflexionar para cambiar e iniciar una nueva forma de ver la vida.

Tal vez se inicia un gran ciclo de la vivencia humana en esta tierra, empezando por aprender a corregir los grandes errores que hemos cometido por más tiempo de lo necesario.

Las grandes lecciones que tenemos que entender nos servirán para enmendar la sociedad mundial que caminaba, al parecer, con un rumbo autodestructivo y anárquico, donde la lucha por el poder hegemónico mundial se había convertido en prácticamente una obsesión para las grandes potencias, sin tomar en cuenta el futuro de millones de desamparados en este mundo que solo tenían un rol de ser simples convidados de piedra a la gran fiesta.

Ingeniero.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

José Miguel Alemán respondió a Jeb Bush.

'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Los jóvenes adoran viajar mientras trabajan. Foto: EFE

Los empleos en tecnología: preferidos por los millennials que combinan trabajo y viajes

El director médico explicó el protocolo que se debe seguir en estos casos. Foto: Archivo

Director del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madre

La valla con la imagen del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, fue removida. Foto: EFE

Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

El Dr. Luis Carlos Estrada Petrocelli recibió el galardón internacional. Foto: Cortesía

Ingeniería Biomédica de Panamá ha logrado seis premios en 15 años




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".