Skip to main content
Trending
Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terrenoMP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al añoFausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.
Trending
Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terrenoMP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al añoFausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / ¿Qué parte de la inseguridad es la que no ve el gobierno?

1
Panamá América Panamá América Domingo 21 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Inseguridad / Opiniones / Panamá

Columna 'Cambiando la realidad'

¿Qué parte de la inseguridad es la que no ve el gobierno?

Publicado 2022/10/13 06:00:00
  • Ing. Helmut De Puy / helmutdepuy@gmail.com / @Helmutdep / opinion@epasa.com

En nuestro país necesitamos protección ahora, urgente, y mirar también con luces largas. No podemos permitir que la inseguridad se apodere de nuestras calles, y hay que tomar medidas urgentes, hoy, ya.

Hace algunos años Estados Unidos empezó a recomendar a sus jubilados que vinieran a vivir a Panamá. Muchas razones, pero una de las principales era la seguridad. De repente amanecemos con asaltos en los bancos, robos en las calles, etc.

¿Qué parte de la inseguridad es la que no ve el gobierno? Porque a la hora de poner multas de tránsito por alcohol, lo cual me parece bien, hay retenes por todas partes. Pero a la hora de prevenir acciones delictivas, no.

Que nos hagan la prueba de alcoholemia más de una vez en el mismo trayecto, demuestra que tenemos personal policial de sobra. Tampoco sé si tenemos más comisionados que policías jóvenes que salgan a la calle porque no tengo un análisis estadístico. Pero no me parece que eso cambie para nada el marco de nuestra foto. Si viviéramos seguros ni siquiera estaríamos escribiendo sobre este tema.

VEA TAMBIÉN: Guarderías y comedores municipales

Cualquier gobierno que se precie, sabe que la seguridad es un bien que no tiene precio. Absolutamente necesaria para la paz social de cualquier sociedad.  No estoy diciendo con esto que haya que tener una fuerza policial más grande. Lo que estoy sugiriendo es que las sociedades con más empleo tienen, normalmente, el mayor índice de seguridad. Lo mismo con respecto a la educación.

Si los índices de escolaridad son bajos, si el desempleo real es alto, si la formación académica no permite competir, y menos insertarse trabajando, y me refiero aquí específicamente a los jóvenes, seguramente nuestros índices de delincuencia crecerán . Por no decir que estamos terriblemente mal, porque lo cierto es que podríamos estar peor. Y creo que hacía allá vamos.

Mucha gente habla de Singapur, del castigo ejemplar, de la cantidad de cámaras por esquina o de los países como Brasil, que tienen infinidad de centros de monitoreo.

En nuestro país necesitamos protección ahora, urgente, y mirar también con luces largas. No hay manera de frenar esto sin generar empleo, la gente tiene que poder trabajar y ganarse la vida dignamente, y si bien es cierto que no podemos permitir que la inseguridad se apodere de nuestras calles, y hay que tomar medidas urgentes, hoy, ya, no es menos cierto que para no convertirnos en un estado policial, tenemos que generar empleo. No empleo público con préstamos del extranjero, empleo privado, producto de empresas sanas y en crecimiento  que necesiten personal calificado. El empleo, la educación y la seguridad van de la mano. El 911 debiera atender los tres temas. Porque los tres son urgentes.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Las terminales de pasajeros estaban abarrotadas. Foto: EFE

Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

El procurador dijo que debe existir una coherencia institucional entre la adopción de una ley de ciberdelincuencia. Foto: Cortesía/Pexels

MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Fausto Moreno continúa abriéndose paso como un artista con identidad y fuerza creativa. Foto: Cortesía

Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Pescadores navegan durante un recorrido en rechazo a consideradas agresiones de Estados Unidos este sábado. Foto: EFE

Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".