opinion

¿Qué parte de la inseguridad es la que no ve el gobierno?

En nuestro país necesitamos protección ahora, urgente, y mirar también con luces largas. No podemos permitir que la inseguridad se apodere de nuestras calles, y hay que tomar medidas urgentes, hoy, ya.

Ing. Helmut De Puy / helmutdepuy@gmail.com / @Helmutdep / opinion@epasa.com - Publicado:
¿Qué parte de la inseguridad es la que no ve el gobierno?

¿Qué parte de la inseguridad es la que no ve el gobierno?

Hace algunos años Estados Unidos empezó a recomendar a sus jubilados que vinieran a vivir a Panamá. Muchas razones, pero una de las principales era la seguridad. De repente amanecemos con asaltos en los bancos, robos en las calles, etc.

Versión impresa
Portada del día

¿Qué parte de la inseguridad es la que no ve el gobierno? Porque a la hora de poner multas de tránsito por alcohol, lo cual me parece bien, hay retenes por todas partes. Pero a la hora de prevenir acciones delictivas, no.

Que nos hagan la prueba de alcoholemia más de una vez en el mismo trayecto, demuestra que tenemos personal policial de sobra. Tampoco sé si tenemos más comisionados que policías jóvenes que salgan a la calle porque no tengo un análisis estadístico. Pero no me parece que eso cambie para nada el marco de nuestra foto. Si viviéramos seguros ni siquiera estaríamos escribiendo sobre este tema.

VEA TAMBIÉN: Guarderías y comedores municipales

Cualquier gobierno que se precie, sabe que la seguridad es un bien que no tiene precio. Absolutamente necesaria para la paz social de cualquier sociedad.  No estoy diciendo con esto que haya que tener una fuerza policial más grande. Lo que estoy sugiriendo es que las sociedades con más empleo tienen, normalmente, el mayor índice de seguridad. Lo mismo con respecto a la educación.

Si los índices de escolaridad son bajos, si el desempleo real es alto, si la formación académica no permite competir, y menos insertarse trabajando, y me refiero aquí específicamente a los jóvenes, seguramente nuestros índices de delincuencia crecerán . Por no decir que estamos terriblemente mal, porque lo cierto es que podríamos estar peor. Y creo que hacía allá vamos.

Mucha gente habla de Singapur, del castigo ejemplar, de la cantidad de cámaras por esquina o de los países como Brasil, que tienen infinidad de centros de monitoreo.

En nuestro país necesitamos protección ahora, urgente, y mirar también con luces largas. No hay manera de frenar esto sin generar empleo, la gente tiene que poder trabajar y ganarse la vida dignamente, y si bien es cierto que no podemos permitir que la inseguridad se apodere de nuestras calles, y hay que tomar medidas urgentes, hoy, ya, no es menos cierto que para no convertirnos en un estado policial, tenemos que generar empleo. No empleo público con préstamos del extranjero, empleo privado, producto de empresas sanas y en crecimiento  que necesiten personal calificado. El empleo, la educación y la seguridad van de la mano. El 911 debiera atender los tres temas. Porque los tres son urgentes.

Etiquetas
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Declaran estado de emergencia en Bocas del Toro por protestas

Sociedad Digitalizan solicitud de apostilla

Economía Autoridades se reunirán esta semana con representantes de la empresa Chiquita Panamá

Sociedad Gremios afirman que no atenderán llamado del Meduca

Sociedad Niña que recibió una pedrada en la cabeza recibe alta médica

Sociedad Vicealcalde Ruíz sale en defensa de negocio privado con el Estado; Procuradora debe pronunciarse

Economía Gobierno continuará esfuerzos para lograr un acercamiento con Chiquita

Economía Tele-Bingos, la propuesta de los Bingos para captar ingresos

Política Autoridades aclaran que asilo de Saúl Méndez es 'humanitario' no 'político'

Economía Chiquita Panamá anuncia la suspensión de varias operaciones

Economía Panamá y Venezuela reanudan vuelos tras meses suspendidos, pero relaciones siguen en pausa

Provincias Confirman la condenan a 48 años de prisión para Kenny Quintero por el homicidio y violación de Lina Rojas

Economía Economista advierte que el problema no es la Ley 462, sino el desempleo y la falta de inversión

Sociedad Ferias del IMA benefician a 16 millones de personas en los últimos 11 meses

Sociedad La 'Bandera Herida' es enviada a España para su restauración

Economía ¿Se repetirá en Bocas del Toro lo ocurrido en Puerto Armuelles?

Judicial Genaro López es trasladado a La Nueva Joya tras orden de detención preventiva

Sociedad Molinar garantiza que no habrá represalias contra docentes que retomen las clases

Economía Panamá y Colombia siguen afinando interconexión eléctrica

Provincias Obispo emérito Óscar Mario Brown pide diálogo ya para evitar la pérdida del año escolar

Deportes Panamá arranca su preparación con miras a los partidos eliminatorios y Copa Oro

Provincias Sinaproc cierra el paso de puentes vehiculares en Capira y Chame por riesgo de colapso

Sociedad Junta Técnica de comarca Ngäbe Buglé escucha necesidades de pobladores de La Miel

Sociedad Mitradel mediará entre empresa y trabajadores bananeros

Suscríbete a nuestra página en Facebook