opinion

¿Qué parte de la inseguridad es la que no ve el gobierno?

En nuestro país necesitamos protección ahora, urgente, y mirar también con luces largas. No podemos permitir que la inseguridad se apodere de nuestras calles, y hay que tomar medidas urgentes, hoy, ya.

Ing. Helmut De Puy / helmutdepuy@gmail.com / @Helmutdep / opinion@epasa.com - Publicado:

¿Qué parte de la inseguridad es la que no ve el gobierno?

Hace algunos años Estados Unidos empezó a recomendar a sus jubilados que vinieran a vivir a Panamá. Muchas razones, pero una de las principales era la seguridad. De repente amanecemos con asaltos en los bancos, robos en las calles, etc.

Versión impresa

¿Qué parte de la inseguridad es la que no ve el gobierno? Porque a la hora de poner multas de tránsito por alcohol, lo cual me parece bien, hay retenes por todas partes. Pero a la hora de prevenir acciones delictivas, no.

Que nos hagan la prueba de alcoholemia más de una vez en el mismo trayecto, demuestra que tenemos personal policial de sobra. Tampoco sé si tenemos más comisionados que policías jóvenes que salgan a la calle porque no tengo un análisis estadístico. Pero no me parece que eso cambie para nada el marco de nuestra foto. Si viviéramos seguros ni siquiera estaríamos escribiendo sobre este tema.

VEA TAMBIÉN: Guarderías y comedores municipales

Cualquier gobierno que se precie, sabe que la seguridad es un bien que no tiene precio. Absolutamente necesaria para la paz social de cualquier sociedad.  No estoy diciendo con esto que haya que tener una fuerza policial más grande. Lo que estoy sugiriendo es que las sociedades con más empleo tienen, normalmente, el mayor índice de seguridad. Lo mismo con respecto a la educación.

Si los índices de escolaridad son bajos, si el desempleo real es alto, si la formación académica no permite competir, y menos insertarse trabajando, y me refiero aquí específicamente a los jóvenes, seguramente nuestros índices de delincuencia crecerán . Por no decir que estamos terriblemente mal, porque lo cierto es que podríamos estar peor. Y creo que hacía allá vamos.

Mucha gente habla de Singapur, del castigo ejemplar, de la cantidad de cámaras por esquina o de los países como Brasil, que tienen infinidad de centros de monitoreo.

En nuestro país necesitamos protección ahora, urgente, y mirar también con luces largas. No hay manera de frenar esto sin generar empleo, la gente tiene que poder trabajar y ganarse la vida dignamente, y si bien es cierto que no podemos permitir que la inseguridad se apodere de nuestras calles, y hay que tomar medidas urgentes, hoy, ya, no es menos cierto que para no convertirnos en un estado policial, tenemos que generar empleo. No empleo público con préstamos del extranjero, empleo privado, producto de empresas sanas y en crecimiento  que necesiten personal calificado. El empleo, la educación y la seguridad van de la mano. El 911 debiera atender los tres temas. Porque los tres son urgentes.

Etiquetas
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Sociedad MiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en Panamá

Aldea global Regulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animal

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Mundo Ciudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Sociedad ¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Suscríbete a nuestra página en Facebook