Skip to main content
Trending
Aumentan 38%, en un año, los ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeastJuez en EE.UU. reduce la sentencia de los hermanos Menéndez, que podrían quedar en libertadEl Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negociosImputan cargos por blanqueo de capitales a dirigente sindical del Suntracs de ChiriquíMolinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases
Trending
Aumentan 38%, en un año, los ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeastJuez en EE.UU. reduce la sentencia de los hermanos Menéndez, que podrían quedar en libertadEl Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negociosImputan cargos por blanqueo de capitales a dirigente sindical del Suntracs de ChiriquíMolinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / ¿Qué son los arrecifes de coral?

1
Panamá América Panamá América Miercoles 14 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aguas residuales / Amenazas / Arrecifes de coral / Aumento de temperatura / Cambio Climático / Ecosistemas naturales / Fertilizantes / Mar / Océanos / Peligro

En peligro

¿Qué son los arrecifes de coral?

Publicado 2021/12/06 00:00:00
  • Carlos Pérez Morales
  •   /  
  • Seguir

Los impactos contra los arrecifes provienen de un triple golpe climático: olas de calor marino, acidificación de los océanos y calentamiento general. Los océanos han sido los más afectados por el cambio climático hasta ahora, absorbiendo la gran mayoría del calor causado por los impactos humanos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Hacia dónde marchan los bancos?

  • 2

    La caída de la Casa Dingler

  • 3

    La grieta que se ensancha

Millones de personas en todo el mundo también dependen de los arrecifes de coral para obtener alimentos, trabajo y protección contra inundaciones de las marejadas ciclónicas en las costas. Foto: EFE.

Millones de personas en todo el mundo también dependen de los arrecifes de coral para obtener alimentos, trabajo y protección contra inundaciones de las marejadas ciclónicas en las costas. Foto: EFE.

Un arrecife es una Comunidad biótica marina en aguas poco profundas cercanas a la costa, dominada por comunidades coralinas y estructuras rocosas, con una gran diversidad de especies de algas, invertebrados y peces. Pueden ser coralinos, rocosos, mixtos y artificiales. (https/www. biodiversidad).

El 60% de los arrecifes del mundo están amenazados por diversas actividades como el cambio climático, la sobrepesca, la pesca destructiva, los desarrollos costeros y la contaminación, poniendo en riesgo estos importantes ecosistemas y los beneficios que ofrecen para millones de personas.

El aumento de las temperaturas de los océanos y el cambio de sus características químicas, son las amenazas mundiales más importantes para los ecosistemas de los arrecifes de coral. Estas amenazas están causadas por las temperaturas atmosféricas más altas y el mayor nivel de Bióxido de carbono en las aguas del mar.

Las aguas residuales, los fertilizantes y el suelo superior tratados de manera inadecuada, están elevando los niveles de nitrógeno, lo que está causando la necesidad de fósforo en los corales, lo que reduce su umbral de temperatura para el blanqueo.

Estos arrecifes de coral se estaban muriendo mucho antes de ser impactados por el aumento de la temperatura del agua.  La principal causa del blanqueamiento de los corales es el cambio climático; cuando la temperatura del planeta aumenta, el océano se calienta.

Y un cambio en la temperatura del agua de tan solo dos grados Fahrenheit puede hacer que el coral expulse las algas. Los impactos  provienen de un clima triplicado: las ondas de calor marítimo, la acidificación del océano y el calentamiento general. Los océanos han soportado la peor parte del cambio climático hasta el momento, absorbiendo la gran mayoría del calor causado por los impactos humanos.

Se espera que las ondas de calor marinas se vuelvan más intensas, por lo que las altas temperaturas harán que los corales se conviertan en el blanco de lo que se conoce como "blanqueo de coral".
Los corales viven en una asociación doméstica, con algas microscópicas. Las algas le ofrecen alimento, sin mencionar sus colores vibrantes. Pero en períodos de intenso estrés por calor, los corales expulsan las algas, dejando solo los esqueletos blancos.

Unos científicos australianos han informado de la muerte de cerca del 35% del coral de las zonas norte y centro de la Gran Barrera de Coral, el mayor arrecife de coral del mundo. El estudio del ARC Centre of Excellence for Coral Reef Studies (Centro ARC de Excelencia para Estudios de Arrecifes de Coral), confirma el debilitamiento del arrecife debido al cambio climático, lo que ha provocado su muerte porque se están blanqueando.

VEA TAMBIÉN: Rivalidades y competencias

Resumiendo, los arrecifes de coral son puntos calientes de biodiversidad, que albergan alrededor de una cuarta parte de todas las especies de peces.

Millones de personas en todo el mundo también dependen de ellos para obtener alimentos, trabajo y protección contra inundaciones, ya que los arrecifes ayudan a evitar que las marejadas ciclónicas inunden las costas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Los impactos contra los arrecifes provienen de un triple golpe climático: olas de calor marino, acidificación de los océanos y calentamiento general. Los océanos han sido los más afectados por el cambio climático hasta ahora, absorbiendo la gran mayoría del calor causado por los impactos humanos.

Si los seres humanos queremos preservar los arrecifes, debemos tomar mayores medidas de resiliencia contra el cambio climático, ya que este es el mayor responsable del blanqueamiento de los corales.

Geógrafo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Todo este proceso está diseñado para redirigir a las víctimas a páginas cada vez más engañosas. Foto: Pexels

Aumentan 38%, en un año, los ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast

El fiscal de distrito del condado de Los Ángeles, Nathan Hochman. Foto: EFE

Juez en EE.UU. reduce la sentencia de los hermanos Menéndez, que podrían quedar en libertad

Entre los principales programas a desarrollar se destaca la inversión de 3.000 millones de dólares para nuevos negocios. Foto: EFE

El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Imputan cargos por blanqueo de capitales a dirigente sindical del Suntracs de Chiriquí

Lucy Molinar, ministra de Educación. Foto: Cortesía

Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".