opinion

¿Quién marcha por los derechos de terceros?

Ya es tiempo de que presten más atención a estos problemas por los que protestan y le busquen soluciones concretas...

Bernardina Moore opinion@epasa.com - Publicado:

Las autoridades deben dar soluciones concretas y no seguir dando paliativos como los parches que ponen en los huecos de las calles y, al poco tiempo, vuelven a aparecer perjudicando a terceros. Foto: EFE.

Estamos de acuerdo que todos los que sienten que sus intereses y derechos están siendo violados protesten defendiendo los mismos.

Versión impresa

Así vemos que, si no sale agua del grifo por más de tres días, los afectados optan por salir a la calle a protestar marchando o cerrando calles.

Si las calles están hechas leñas y los vehículos se estropean a diario, ¡pá’ la calle!, si suben el precio de la canasta básica, protestan, y qué decir de los apagones casi diarios.

Y cuando los muleros y los ganaderos se encasquillan y cierran las vías por horas, a veces días, con sus enormes mulas y los otros a caballo.

Ni hablar de los transportistas colectivos y selectivos cuando dicen cerrar calles hay que quitarse el sombrero por los tanques que provocan estos señores.

No crean que nos hemos olvidado de los tranques que provocan los gremios magisteriales y estudiantiles, al igual que los trabajadores de la construcción y sindicatos, que ponen de vuelta y media a la población y a las autoridades.

VEA TAMBIÉN: Howard Fast, más allá del tiempo

Hemos visto protestas, sin incluir a los que lo hacen si llueve mucho y por su irresponsabilidad, se inundan y quieren que el Gobierno, al día siguiente, resuelva el problema amueblándoles la casa porque todo se les mojó.

Los únicos perjudicados con todas estas protestas son el grupo de terceros, que a simple vista a nadie le importa, porque nunca marchan por sus derechos, que tienen a llegar temprano a su trabajo o a su cita médica, a abordar el avión que sale a determinada hora y hay que estar unas horas antes para la revisión de documentos.

Del estudiante que tiene que cumplir con su horario de clases y así un sinfín de compromisos que los terceros, encerrados en esos tranques, se tienen que aguantar impotentes porque no les queda de otra.

Existen leyes que protegen los derechos de terceros, pero reposan llenas de polvo en algún cajón de un escritorio, porque cuando se ven atrapados en una protesta de estas, hay que esperar con la paciencia del santo Job, a que llegue un funcionario a darle un “caramelo” para calmar los ánimos y pedirles, no a exigirles, que respeten los derechos de terceros a circular libremente.

Lógicamente, que somos “tolerantes” (algunos) y sabemos que violencia engendra violencia y no se apaga fuego con gasolina, porque de no ser así, se formaría un pandemonio sin control.

VEA TAMBIÉN: El político salamandra

Gracias a Dios sabemos mantener la cabeza fría, no por tontos, sino por sensatos.

Por eso los responsables de que los derechos de terceros se respeten deben ser idóneos en sus cargos y prevenir situaciones continuas de esta naturaleza.

Ya es tiempo de que presten más atención a estos problemas por los que protestan y le busquen soluciones concretas y no seguir dando paliativos como los parches que ponen en los huecos de las calles y, al poco tiempo, vuelven a aparecer perjudicando a terceros.

Ojalá veamos la luz al final del túnel.

Escritora.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Sucesos Colón inicia el mes con heridos de bala

Sociedad Panamá cuestiona un informe internacional que señala a sus puertos por narcotráfico

Provincias Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Economía Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos

Deportes Real Madrid golea al Valencia con otro partidazo de Mbappé

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Salen desde Panamá más de sesenta toneladas de ayuda humanitaria para Jamaica y Cuba

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Política Subsidio electoral: Partidos políticos e independientes deberán rendir cuentas a Contraloría

Judicial Corte rechaza amparo a Edemet; multa por deficiencias en el servicio eléctrico se mantiene

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Deportes Cristiano Ronaldo Júnior marca su primer gol con la selección sub-16 de Portugal

Tecnología Logran un embarazo con un método que recupera esperma con Inteligencia Artificial

Provincias Celebran el valor cultural de la nagua en acto escolar en La Mesa

Variedades Alisson Staff optó por una reducción mamaria para priorizar su bienestar

Variedades El futuro de Andrés, el expríncipe británico, sigue lleno de incógnitas

Aldea global ¡Atenderán problemática con los cocodrilos! MiAmbiente destina más de $40 mil para atender el conflicto con los humanos

Suscríbete a nuestra página en Facebook