Skip to main content
Trending
Padrastro 'violador', a la celda por abusar de niña de 10 años en Colón¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4Intercambiador a desnivel de Chitré y estará listo para enero de 2026Detienen a exvendedor que se quedaba con el dinero de las tarjetas de celular; causó afectación por más de $70 milRetiran más de una tonelada de desechos de la cuenca del Río Juan Díaz en Don Bosco
Trending
Padrastro 'violador', a la celda por abusar de niña de 10 años en Colón¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4Intercambiador a desnivel de Chitré y estará listo para enero de 2026Detienen a exvendedor que se quedaba con el dinero de las tarjetas de celular; causó afectación por más de $70 milRetiran más de una tonelada de desechos de la cuenca del Río Juan Díaz en Don Bosco
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / ¿Quiénes son los enemigos del derecho penal?

1
Panamá América Panamá América Viernes 28 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Amenaza / Complicidad / Conducta / Delincuentes / Derecho penal / Derecho Penal Enemigo / Fiscales / Jueces / Panamá

¿Quiénes son los enemigos del derecho penal?

Publicado 2020/11/23 00:00:00
  • Julio Fidel Macías Hernández
  •   /  
  • Seguir

... la jurisdicción penal solo debe activarse frente a hechos que tengan categoría de delito, pues el hecho punible es el motor que impulsa toda actividad en el proceso penal, sin él, no se justifica ni siquiera la recepción de la denuncia penal.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Xi Jinping promete ayuda a los países en desarrollo para lograr vacunas asequibles para la COVID-19

  • 2

    Jóvenes panameños entregan símbolos de la JMJ a Portugal

  • 3

    La Fuerza de Tarea Conjunta rescata sanos y salvos a dos excursionistas en el área boscosa de Arraijancito

Llamo enemigos del derecho penal a los jueces que reniegan el análisis de aspectos sustanciales del derecho penal por el solo hecho de plantearse en las etapas iniciales del proceso penal. Foto: EFE.

Llamo enemigos del derecho penal a los jueces que reniegan el análisis de aspectos sustanciales del derecho penal por el solo hecho de plantearse en las etapas iniciales del proceso penal. Foto: EFE.

Cuando el jurista alemán Günther Jakobs acuñó la expresión "Derecho Penal del Enemigo", lo hizo para referir un subsistema penal basado en la necesidad de inocuizar a ciertos delincuentes que constituyen una fuente de peligro frente a los bienes jurídicos protegidos. A menudo, quedan comprendidos en esta categoría los terroristas y narcotraficantes.

El Derecho Penal del Enemigo es un mecanismo para adelantar la punibilidad o criminalizar el estado previo a la lesión de un bien jurídico. En este subsistema, la pena se aplica con total indiferencia de si la conducta ha lesionado algún bien jurídico; su aplicación está sustentada -en mayor medida- en valoraciones sobre la peligrosidad del delincuente-enemigo. El pandillerismo y el concierto para delinquir constituyen rasgos del Derecho Penal del Enemigo en nuestra legislación, puesto que el juicio de reproche se adelanta aunque el sujeto no haya participado en la comisión de los delitos atribuibles a otros miembros de la agrupación, pues, resulta obvio que el enemigo del derecho por el hecho de pertenecer a tales agrupaciones, tarde o temprano incurrirá en la comisión de delitos, por tanto, constituye una fuente de peligro.

Pero el Derecho Penal tiene otros enemigos y los hay incluso, en la judicatura.

En las etapas iniciales del proceso penal, los jueces rehúyen el debate sobre cuestiones sustanciales del Derecho Penal. La discusión respecto de si los hechos que motivan las actuaciones oficiales alcanzan a llenar el recipiente del tipo penal, frecuentemente es obstruida o relegada a las postrimerías del proceso penal, lo que eventualmente pudiera llevar a un individuo a enfrentar los rigores de un proceso penal y/o al Estado a invertir tiempo y recursos para que al final del caso, un juez dicte sentencia concluyendo que, si bien "arrojar un papel en la calle" constituye un hecho reprochable y demostrativo de una pobre cultura cívica, no es una conducta tipificada como delito en el Código Penal que amerita el despliegue de toda una actividad oficial de investigación y juzgamiento penal.

En mi criterio, el debate sobre teoría del delito y demás aspectos dogmáticos, no solo es posible desde el primer acto del proceso, sino que desde una perspectiva teleológica, es una discusión necesaria, en atención al mandato del artículo 9 del Código Penal que reza que nadie podrá ser procesado ni penado por un hecho no descrito expresamente como delito por la ley al tiempo de su comisión. En virtud de esta garantía de reserva penal, la jurisdicción penal solo debe activarse frente a hechos que tengan categoría de delito, pues el hecho punible es el motor que impulsa toda actividad en el proceso penal, sin él, no se justifica ni siquiera la recepción de la denuncia penal.

Llamo enemigos del derecho penal a los jueces que reniegan el análisis de aspectos sustanciales del derecho penal por el solo hecho de plantearse en las etapas iniciales del proceso penal, arguyendo para tales efectos, únicamente, razones de orden procesal.

El control de los actos de investigación no debe hacerse de modo formal-abstracto, desechando la parte sustancial, ello convertiría al proceso penal en un fin en sí mismo.

La subsunción de la conducta en la descripción de la norma penal, como primera exigencia, ayudaría a reducir la sustanciación de causas baladíes o cimentadas en conspiraciones políticas o comerciales.

VEA TAMBIÉN: Un juez desestima una demanda de Donald Trump en Pensilvania y le deja sin opciones

También llamo enemigos del derecho penal a los fiscales que por ignorancia o maldad, se apalancan en el poder que le confiere la constitución y la ley para ejercerlo de forma desproporcionada e irracional, forzando o agravando los hechos para acomodarlos a los supuestos fácticos de las normas penales, con la complicidad de la conducta permisiva de los jueces enemigos del derecho penal.

Abogado.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Multifood Enterprises, empresa del grupo comercial de Budy Attie, anuncia expansión gastronómica de lujo y casual para 2026: Capital Grille y Shake Shack a la cabeza

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

Últimas noticias

Se espera que el sujeto termine en prisión. Foto: Diómedes Sánchez

Padrastro 'violador', a la celda por abusar de niña de 10 años en Colón

Rosanel Quiroga durante los desfiles de este jueves en Chepo. Foto: Cortesía

¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4

Intercambiador a desnivel de Chitré y estará listo para enero de 2026

Al hombre se le acusa de abuso de confianza. Foto: Cortesía

Detienen a exvendedor que se quedaba con el dinero de las tarjetas de celular; causó afectación por más de $70 mil

Retiran más de una tonelada de desechos de la cuenca del Río Juan Díaz en Don Bosco




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".