Skip to main content
Trending
Cuatreros se infiltran en Mariato haciéndose pasar por compradores para robar resesMulino advierte que no permitirá que metan a Panamá en un tamborito por el viaje de diputados a TaiwánChristian Nodal no ha sido exonerado en la denuncia presentada por Universal MusicMeduca de Colón suspende clases en escuelas afectadas por inundacionesRoyer Pérez confeccionó el traje nacional de Miss Universo Venezuela 2025
Trending
Cuatreros se infiltran en Mariato haciéndose pasar por compradores para robar resesMulino advierte que no permitirá que metan a Panamá en un tamborito por el viaje de diputados a TaiwánChristian Nodal no ha sido exonerado en la denuncia presentada por Universal MusicMeduca de Colón suspende clases en escuelas afectadas por inundacionesRoyer Pérez confeccionó el traje nacional de Miss Universo Venezuela 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Quisqueya: 10 millones de turistas

1
Panamá América Panamá América Jueves 20 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Caída del turismo / Desarrollo / Nueva York / Promoción / República Dominicana / Trabajo

Quisqueya: 10 millones de turistas

Actualizado 2023/09/30 01:13:34
  • Jaime Figueroa Navarro
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

Tal vez la base de su éxito en dominicana fue plasmar una cultura de turismo, inexistente acá.

Señalaba mi mentor, buen amigo y tocayo de nacimiento (ambos vimos la luz un 16 de septiembre, el en 1925, yo en 1952) don Damián Barceló Obrador, oriundo de Palma de Mallorca, islas Baleares, catedrático en turismo de la universidad de la vida y amante del istmo quien adquirió la propiedad de la antigua escuela de las Américas para asentar la mejor hostería en la provincia de Colón, su profunda amistad, afecto y colaboración con el presidente Joaquín Balaguer de República Dominicana.

La extendida jornada de Balaguer en la silla presidencial quisqueyana, durante siete diferentes periodos, le permitió fijar las políticas de turismo de la isla con la participación de su coadjutor Damián, a quien nombró Asesor de la Secretaría de Estado de Turismo, posición que, por su relación íntima con el mandatario, aportaba mayor influencia que sus ministros.

Ello, porque en ausencia del caso nuestro, don Damián era un asiduo Marco Polo, nato hotelero, quien escupía que sus primeros pasos le sirvieron para aferrar los cimientos de las empresas que representaba, Sol Meliá y Barceló, genuinos titanes del hospedaje a nivel mundial.

Tal vez la base de su éxito en dominicana fue plasmar una cultura de turismo, inexistente acá. Sus pininos como cartero, voceador y asistente de barbero, forjaron su visión de servicio y le plasmaron hombre de magna perspectiva en el metier.

¡Y ahora observamos los frutos! República Dominicana, quien comparte la isla con Haití, ha recibido a 7 millones de turistas hasta agosto 2023, superando las mismas cifras del 2022 en un 25%, esperando culminar el año calendario con 10 millones de visitantes, superando su periodo más elevado de 7.5 millones en 2019, tomando en cuenta combinadas entradas aéreas y de cruceros.

El gran enigma es como Panamá, contando con playas en ambos océanos, ubicada fuera de la peligrosa zona de huracanes del caribe, disponiendo con el magneto universal que es su canal, con envidiable ecoturismo, bien descrito por el diario The New York Times "an embarrassment of natural beauty", con su capital, tercera urbe en número de rascacielos del continente, después de Nueva York y Chicago, no logra captar siquiera un cuarto del turismo dominicano. Tal vez necesitamos un Damián o un Balaguer, no lo se.

Lo que si tenemos bien claro es que avergüenza la falta de dinamismo y acción, donde como ejemplo le entregamos a Copa la imponente Terminal 2 del aeropuerto de Tocumen, pero sus vuelos aún se asientan sobre las mangas de su terminal original, obligando a pasajeros a una extensa peregrinación para los tramites de inmigración y aduanas, donde insistentemente no están en pleno funcionamiento sus mangas móviles. Tan sencillo como sería que todos los vuelos que se apean en la Terminal 1, efectúen sus trámites en la misma terminal, aquí la variable más importante es la aerolínea, no la comodidad del turista.

Mientras exista esta retrograda visión, permaneceremos en la ignominia del turismo regional, seguramente sobrepasados por el diminuto El Salvador donde el presidente Bukele con ahínco impulsa su empeño turístico. Como bien citaba don Damián, el denominador común del éxito de la industria sin chimeneas es la

vocación de servicio, aquí ilusoria.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Entre las modalidades detectadas se encuentra el uso de vehículos equipados con dobles tinas refrigeradas, una estrategia que les permite movilizar el producto ilícito sin levantar sospechas en los puntos de control. Foto. Melquíades Vásquez

Cuatreros se infiltran en Mariato haciéndose pasar por compradores para robar reses

Mulino advierte que no permitirá que metan a Panamá en un tamborito por el viaje de diputados a Taiwán

Christian Nodal habla en una rueda de prensa en Bogotá (Colombia). Foto: EFE / Mauricio Dueñas Castañeda

Christian Nodal no ha sido exonerado en la denuncia presentada por Universal Music

Las autoridades detallan que el mal tiempo contonuará en diversos sectores de la Costa Atlántica. Foto. Diómedes Sánchez

Meduca de Colón suspende clases en escuelas afectadas por inundaciones

Stephany Abasali, Miss Universo Venezuela 2025. Foto: Maikol Gutiérrez

Royer Pérez confeccionó el traje nacional de Miss Universo Venezuela 2025




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".