opinion

Rastrillando turismo

...un turismo que no despega resultado de las continuadas fallas y desatinos en la paupérrima administración de las actividades en la industria sin chimeneas... durante el presente gobierno, el país y su turismo vergonzosamente se quedaron sin promoción internacional durante años...

Jaime Figueroa Navarro | opinion@epasa.com | - Publicado:

¿Qué literatura dispone la Autoridad de Turismo sobre las diferentes actividades y atractivos en cada provincia? ¿En qué idiomas se encuentran disponibles? ¿Qué seguimiento científico se hace a los prospectos?

 

Versión impresa

El fin de semana pasado, el presidente Trump visitó California a raíz de la peor racha de fuegos forestales en la historia, y declaró en compañía de las estupefactas máximas autoridades estatales que las quemas pudiesen haber sido evitadas si los ciudadanos se dedicasen a rastrillar las forestas.

El mandatario norteño desatinadamente alegó que, como ejemplo, Finlandia no sufre graves incendios forestales porque el país nórdico dedica "mucho tiempo" a rastrillar sus bosques.

"Estuve con el presidente de Finlandia y me dijo 'somos una nación forestal'.

Y dedican mucho tiempo a rastrillar, limpiar y hacer cosas, y no tienen ningún problema.

Y cuando lo es, es un problema muy pequeño", señaló Trump.

VEA TAMBIÉN: Un escenario político complicado

El presidente finlandés, Sauli Niinistö, no tardó en desmentir públicamente a Trump y afirmó el domingo que, en efecto, explicó a su homólogo estadounidense el sistema finlandés de prevención de incendios durante un encuentro en París una semana antes, aunque nunca le habló de rastrillar los bosques.

"Le conté que Finlandia es un país cubierto de bosques y que tenemos un buen sistema y una red de vigilancia. En cambio, no dije nada de rastrillar", declaró entre risas Niinistö, según el diario "Ilta-Sanomat".

Los videos, "memes" y tuits de los finlandeses (y los propios gringos) no tardaron en inundar las redes sociales, con comentarios jocosos sobre la ingente tarea de rastrillar el suelo forestal.

Aparentemente, el mandatario gringo no tiene para nada claro el efecto del calentamiento global en desastres naturales.

Algo similar ocurre en Panamá en referencia a las actividades, o falta de ellas, en un turismo que no despega resultado de las continuadas fallas y desatinos en la paupérrima administración de las actividades en la industria sin chimeneas.

El Fondo de Promoción Turística Internacional de Panamá cuenta con $20 millones de aranceles recaudados a los turistas, no del Tesoro Nacional o de tus impuestos, y su razón de ser es que al gobierno actual se le olvidó, no actuó o simplemente quiso hacerse de la vista gorda porque nuestra triste realidad indica que, dentro del corrupto pastel de los partidos políticos tradicionales, se repartían entre sus respectivos copartidarios la publicidad turística, dependiendo del gobierno de turno.

Entonces, durante el presente gobierno, el país y su turismo vergonzosamente se quedaron sin promoción internacional durante años hasta que los gremios reaccionaron y obligaron a la emisión de una ley que ordenara lo que nunca ha debido ser desatendido.

VEA TAMBIÉN:No hay nada que hacer

Pero el tema no es tan sencillo como hacer salivar a prospectos con ojeadas de palmeras de coco, soleadas playas isleñas del Caribe istmeño y tentadores bikinis durante el crudo invierno nórdico.

Planificando un viaje a los 9 estados gringos que me faltan por conocer, recónditos, bien alejados, entre ellos Nuevo México, Utah, Montana y Dakota del Norte, solicité literatura a sus respectivas autoridades turísticas y en menos de una semana fui bombardeado con catálogos, folletería, mapas y un aluvión de tentadoras ofertas para visitar pueblitos que nadie sabe que existen y ahora, todos los días, no dejan de iluminarme nuevas ofertas en mi correo electrónico para no dejar de visitarles.

¿Qué literatura dispone la Autoridad de Turismo sobre las diferentes actividades y atractivos en cada provincia?

¿En qué idiomas se encuentran disponibles?

¿Qué seguimiento científico se hace a los prospectos?

A punto de inaugurar la nueva terminal aérea de Tocumen, presionados por la visita papal y el deseo de mostrar una nueva presea de Odebrecht al mundo, languidece en telarañas el actual aeródromo, sus cintas transportadoras no funcionan, el sistema de aire acondicionado vacila entre un frío de suéteres y un calor de mediodía istmeño, sus inodoros, tercermundista hecatombe, disfuncionales múltiples máquinas para el pago de estacionamientos, y recientemente al salir solo un carril funciona.

Así, tan ridícula como la desatinada sugerencia del rastrilleo de los bosques por el Grinch naranja, resulta el desembolso de los fondos publicitarios turísticos, pregonando lo invendible, si no tomamos urgentes acciones complementarias en aderezar el escenario del teatro y presentar noveles cambios a un paraíso con un centelleante potencial.

Líder empresarial.

 

Etiquetas
Más Noticias

Economía Sector industrial muestra mejora tras ola de protestas

Deportes Estudiantes panameños estarán en el FIDE World Schools Team Chess Championship 2025

Política Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

Sociedad Panamá define su estrategia nacional de ciencia, tecnología e innovación 2025-2029

Sociedad Conversaciones con originarios sobre la interconexión eléctrica con Colombia continuarán en agosto

Sociedad Analizan hacer cambios en pago de PASE-U

Judicial Ministerio Público analiza herramientas fiscales para traer de vuelta a Saúl Méndez

Sociedad ANTAI sanciona a funcionarios de la CSS y Descentralización por graves faltas éticas

Economía Quevedo: Estado se ve limitado a impulsar obras públicas para obtener financiamiento privado

Política Votación secreta en la AN ¿Cómo funciona este mecanismo para elegir las comisiones?

Sociedad ¿Qué temas abordaron la embajada de China y la Autoridad del Canal de Panamá en su encuentro?

Economía BDA e Hipotecario se ahogaban en deudas

Economía Una mina asociada a necesidades sociales

Sociedad Alistan nuevas reglas para asociaciones de padres de familia

Economía Gobierno destinará más de $11 mil millones en inversión para proyectos

Sociedad ¿Es la disolución del Suntracs una medida contraria a los convenios internacionales?

Política Cámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisiones

Sociedad Entregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de Panamá

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook