Skip to main content
Trending
Trazo Del DíaUn acuerdo hecho a la medida: jubilación de los magistrados de la CSJPreocupación en Ocú por falta de fondos a pocos días del Festival Nacional del ManitoConfabularioPequeñas ligas del programa de Williamsport se prepara para cumplir 50 años en Panamá
Trending
Trazo Del DíaUn acuerdo hecho a la medida: jubilación de los magistrados de la CSJPreocupación en Ocú por falta de fondos a pocos días del Festival Nacional del ManitoConfabularioPequeñas ligas del programa de Williamsport se prepara para cumplir 50 años en Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Realidad Virtual en Turismo

1
Panamá América Panamá América Martes 12 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Caída del turismo / Canal de Panamá / Mundo / Políticos / Turismo / Ucrania

Panamá

Realidad Virtual en Turismo

Actualizado 2023/06/26 00:00:31
  • Jaime Figueroa Navarro
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

El mundo del turismo está sufriendo cambios exponenciales que sin duda innovarán las reglas vigentes del juego.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Discurso a favor del colectivo LGBT gana terreno en redes

  • 2

    Rusia: ¿Por qué se sublevó el grupo Wagner?

  • 3

    Entabla millonaria demanda contra mall, tras sufrir caída

Mentir patológicamente, fenómeno también conocido como seudología fantástica, mitomanía o mentira mórbida es una forma compulsiva de exponer cosas que sabes que no son verdades y que se han convertido en el modus operandi del mundo político actual.

Patéticos casos como el alegato que las elecciones estadounidenses de 2020 fueron fraudulentas o que la invasión a Ucrania tiene como objetivo desnazificar aquel país se convierten en realidades para muchos Homo indoctos, masas ignorantes, que aceptan planteamientos falsos como realidades objetivas tras ser repetidas perseverantemente.

En aquel tema, Joseph Goebbels, ministro de Propaganda de Adolf Hitler, era un temible maquiavélico actor, eficazmente manipulando la opinión pública en una Alemania con supuesto liderazgo en los niveles de educación de su población, liderando la barbarie que se convirtió en la guerra más fatídica en la historia universal.

El mundo del turismo está sufriendo cambios exponenciales que sin duda innovarán las reglas vigentes del juego. Mientras aquí nuestras autoridades cacarean que las cifras de visitantes han superado los números pre-pandemia, la realidad nos indica que los actores en la región han aumentado sus índices a niveles muy superiores a los nuestros, destacando México, Colombia y República Dominicana. Amén que le han hecho bien, resulta importante resaltar la inmensa sed del viajero posterior a las limitantes causadas por la pandemia, es decir el bumerán del turismo ha resultado en un aumento en viajes a nivel mundial que supera en creces nuestras anémicas cifras.

La tecnología ha desarrollado elementos que eliminan los escollos que más afectan al usuario de servicios. Es así como Amazon Go esta experimentando con supermercados sin cajeros, tema que agiliza la experiencia del comprador utilizando la tecnología Just Walk Out, que funciona mediante la visión artificial con una red de sensores e inteligencia artificial donde se lleva a cabo el cobro automático de los productos en los carritos de los clientes de sus supermercados al abandonar el predio.

Asimismo, vemos como en aeropuertos alrededor del mundo se implementan sistemas que eliminan el dolor de cabezas de las largas filas de migración, a través de la identificación biométrica que verifica la identidad del viajero a través de la lectura de huellas digitales, reconocimiento facial o del iris ocular, actualmente vigentes en los aeropuertos de Hong Kong, Tokio, Nueva Delhi, Londres y París, entre otros. Ello causaría, como ejemplo, una diferencia radical en la experiencia del turista en Tocumen.

El concepto de realidad aumentada o virtual, mejor conocido como AR por sus siglas en inglés, permite al viajero el traslado virtual a destinos potenciales anterior a la selección del sitio favorito.

Se imaginan ustedes un potencial viajero explorando la ruta de Balboa, navegando el canal de Panamá, las galerías del Biomuseo, ¿o embarcándose en una excursión a lo largo del Casco Antiguo? Seguramente optaría por el istmo como su destino favorito en la región.

La empresa Specterras Productions (www.specterras.com) ya ofrece aplicaciones virtuales que permiten exactamente los ejemplos mencionados y muchos más por descubrir en Panamá. Tomando la batuta en la implementación de esta tecnología efectivamente elevaría drásticamente la exposición de nuestro destino logrando un efectivo impacto en el aumento de visitantes.

Manteniéndonos tecnológicamente un paso por delante de nuestros competidores es la fórmula "ganar ganar" de la eficiente venta de nuestros imanes al turismo, porque a nadie le interesa el incremento del número de usuarios del aeropuerto de Tocumen si la mayoría simplemente va de paso.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Trazo Del Día

María Eugenia López, presidenta de la Corte Suprema de Justicia.  Foto: Cortesía

Un acuerdo hecho a la medida: jubilación de los magistrados de la CSJ

El Festival Nacional del Manito, declarado Patrimonio Cultural por la Ley 53 de 1999, es un espacio de preservación del folclore panameño y un motor económico para la región. Foto. Thays Domínguez

Preocupación en Ocú por falta de fondos a pocos días del Festival Nacional del Manito

Confabulario

Plinio Castillo organiza lo torneos de pequeñas ligas del programa de Williamsport. Foto: Facebook

Pequeñas ligas del programa de Williamsport se prepara para cumplir 50 años en Panamá




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".