opinion

Recordar a las víctimas del Holocausto

Los radicalismos deben ser combatidos sin dilación. Es imposible entender un mundo fraterno y en paz, donde unos pocos intentan imponer sus ideas y forma de vida violenta a la mayoría de la población.

Guillermo Ruiz opinión@epaa.com - Publicado:

Recordar a las víctimas del Holocausto

Este viernes 27 de enero se conmemora una fecha que, por lo trágico de los hechos, no debe pasar desapercibida por los panameños. Durante la liberación de Polonia en 1945, el ejército soviético entra en el campo de concentración más grande de la Alemania nazi, Auschwithz-Birkenau, en Polonia.

Versión impresa

Entre 1.5 millones y 2.5 millones de personas, mayoritariamente judíos, fueron exterminados por agentes de la perversidad, la intolerancia y la radicalidad. En estos sitios se realizaron experimentos y se cometieron atrocidades contra natura, se violaron derechos humanos y se llevó a cabo un sistemático exterminio de seres humanos, solo por su religión y origen étnico.

La humanidad entendió que este es un comportamiento criminal al cual no se debe regresar nunca jamás. Es por eso por lo que muchos países, sobre todo aquellos que participaron en las acciones de la II Guerra Mundial, mantienen en su legislación severas penas por el desconocimiento del Holocausto.

Durante los años siguientes, la creación de las Naciones Unidas y del Estado de Israel han permitido que el recuerdo de las víctimas se mantenga latente en quienes sobrevivieron a este indignante exterminio.

Visitar el Museo del Holocausto en Jerusalén es una experiencia que todos los que podamos debemos tener una vez en la vida. Se puede apreciar, en un solo edificio, toda la maldad de unos, y en contraste, la valentía y de quienes, oprimidos y vejados, se aferraron a la vida lo más que sus fuerzas les permitió, y quienes sobrevivieron tuvieron el coraje para compartir una experiencia que todos deben conocer para que no pueda ser repetida.

En un tiempo en el que los radicalismos parecen regresar, de alguna manera, a la conducción política de los partidos mayoritarios, debe quedar claro que la humanidad no permitirá que se repita una nefasta experiencia como tal.

Vivimos en un mundo donde los secretos duran lo que demore un ciudadano en escribir 140 caracteres. Nuestros medios de comunicación cuentan con la tecnología para fiscalizar a cualquier aprendiz de dictador que intente repetir, así sea de pensamiento, un genocidio de semejante magnitud.

Los radicalismos deben ser combatidos sin dilación. Es imposible entender un mundo fraterno y en paz, donde unos pocos intentan imponer sus ideas y forma de vida violenta a la mayoría de la población.

O peor aún, que unos cuantos crean que pueden definir lo nuevo y lo malo para un pueblo, solo porque así lo definieron unilateralmente.

Panamá, un aliado del pueblo judío de siempre, signatario del apoyo a la declaración de independencia del Estado de Israel desde el día uno, es uno de los países de América Latina que, al contar con una población de origen importante, entiende lo trascendente de la fecha y nuestros gobiernos actúan en consecuencia.

El actual clima político mundial nos debe mantener alertas, tanto como país como ciudadanos conscientes de que, cuales encantadores de serpientes, hay quienes pueden, usando el estandarte del mal, tratar de acabar con millones de años de historia desapareciendo una etnia completa.

Recordar, agradecer, vigilar. Es lo menos que los ciudadanos del mundo les debemos a los que en su día, fueron sacrificados por las mentes más perversas que han nacido en nuestro sufrido mundo. Agradecer a Dios por la vida y la oportunidad de recordar a los que sufrieron es un imperativo para cada 27 de enero.

Ingeniero de Sistemas. Estratega-Consultor Político.

Más Noticias

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Sociedad Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

Sociedad Gaby Carrizo se hace la 'vistima' y asegura que su gestión fue transparente

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Sociedad Desde Paraguay, el magistrado Juncá presentó la TV Digital del Tribunal Electoral

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá Norte

Deportes Béisbol panameño vuelve a la Serie del Caribe en Gran Caracas 2026

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Sociedad Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Deportes Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Mundo Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Variedades Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Suscríbete a nuestra página en Facebook