Skip to main content
Trending
Tras el cierre del vertedero a cielo abierto se reforesta la Reserva el Colmón de Macaracas Mulino evaluará proyecto de ley que regula la idoneidad para ejercer la abogacíaPanamá invertirá $105 millones en el desarrollo del sector de semiconductoresDragan ríos y quebradas con alta vulnerabilidad a inundacionesFiscalía de Colón busca a sospechoso del homicidio de un adolescente en Portobelo Tras el cierre del vertedero a cielo abierto se reforesta la Reserva el Colmón de Macaracas Mulino evaluará proyecto de ley que regula la idoneidad para ejercer la abogacíaPanamá invertirá $105 millones en el desarrollo del sector de semiconductoresDragan ríos y quebradas con alta vulnerabilidad a inundacionesFiscalía de Colón busca a sospechoso del homicidio de un adolescente en Portobelo
Trending
Tras el cierre del vertedero a cielo abierto se reforesta la Reserva el Colmón de Macaracas Mulino evaluará proyecto de ley que regula la idoneidad para ejercer la abogacíaPanamá invertirá $105 millones en el desarrollo del sector de semiconductoresDragan ríos y quebradas con alta vulnerabilidad a inundacionesFiscalía de Colón busca a sospechoso del homicidio de un adolescente en Portobelo Tras el cierre del vertedero a cielo abierto se reforesta la Reserva el Colmón de Macaracas Mulino evaluará proyecto de ley que regula la idoneidad para ejercer la abogacíaPanamá invertirá $105 millones en el desarrollo del sector de semiconductoresDragan ríos y quebradas con alta vulnerabilidad a inundacionesFiscalía de Colón busca a sospechoso del homicidio de un adolescente en Portobelo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Recuperación económica, podría ser Propuesta de un Plan Regional

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Jueves 31 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Plan de Recuperación Económica / Plan Marshall / Plan Regional / Propuesta / COVID-19 / Estados Unidos

Opinión desde Mi Escritorio

Recuperación económica, podría ser Propuesta de un Plan Regional

Publicado 2020/06/25 00:00:00
  • Cristóbal Silva
  •   /  
  • Seguir

... compartimos la idea de que quizás ahora se requeriría algo parecido al Plan Marshall europeo para propiciar la reconstrucción y puesta en marcha de las economías de los países en la Región de América Latina.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Al presidente Trump le gustaría que la presidencia del BID, pronta a someterse a una nueva elección, podría ser alcanzada por un candidato norteamericano. Foto: Archivo.

Al presidente Trump le gustaría que la presidencia del BID, pronta a someterse a una nueva elección, podría ser alcanzada por un candidato norteamericano. Foto: Archivo.

El Plan Marshall, oficialmente el European Recovery Program, fue un programa mediante el que los Estados Unidos propuso la recuperación de los países europeos después de la Segunda Guerra Mundial.

Se desarrolló entre los años 1948 y 1952. Lleva el nombre del entonces Secretario de Estado George Marshall, que lo expuso en un discurso en la Universidad de Harvard en junio de 1947, hace exactamente 72 años.

El Plan tenía 3 objetivos básicos: evitar la insolvencia europea por sus efectos sobre la economía de los Estados Unidos, impedir la expansión del comunismo y crear una estructura económica que beneficiara la formación de regímenes democráticos. 

VEA TAMBIÉN: Las verdaderas causas de la desigualdades

Hoy día, en América Latina estamos en la casilla de salida que enfrentó Europa.

Crisis del COVID-19 causa terribles consecuencias sociales y económicas.

Algunos economistas amigos, compartimos la idea de que quizás ahora se requeriría algo parecido al Plan Marshall europeo para propiciar la reconstrucción y puesta en marcha de las economías de los países en la Región de América Latina.

Recientemente escuchamos al presidente Trump mencionar que a él le gustaría que la presidencia del Banco Interamericano de Desarrollo, BID, pronta a someterse a una nueva elección, podría ser alcanzada por un candidato norteamericano.

A la fecha, el acuerdo en el Banco es que el presidente es siempre un candidato de los países y el vicepresidente lo elige los Estados Unidos.

VEA TAMBIÉN: ¿Cuál es el mayor problema político en Panamá?

Dada la evidente necesidad de preparar y disponer de una importante inyección financiera que posibilite la ansiada recuperación económica del Continente, y del posible interés de los Estados Unidos de recuperar políticamente el favor de los países de la región, ante la presencia cada vez más notoria de China,  el Gobierno del Norte podría pensar en un Plan de Recuperación Económica apoyado por los Estados Unidos y liderado desde el BID, por ser el Banco Regional tradicional para los países de América Latina y el Caribe.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Este Plan se podría pensar como una especie de cóctel de política, economía y filantropía.

A los Estados Unidos podría interesarle ayudarse a recuperar la confianza de los países en la Región frente a los propósitos geopolíticos de la República Popular China.

La propuesta sería hacer un esfuerzo mancomunado regional para recuperar el estado de bienestar aplicando un modelo keynesiano, que podría ser la aplicación más viable ante las circunstancias pospandemia del COVID-19.

Algunos podrían opinar que los países no estarían dispuestos a ceder el liderazgo del Banco tan fácilmente.

Sin embargo, dada las condiciones muy precarias en las cuales se encuentran la mayoría de sus economías, un apoyo económico por parte del mayor socio regional sería, a mi parecer, viable.

Ingeniero.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Últimas noticias

Con el cierre de este vertedero, los desechos serán llevados a los distritos vecinos como Las Tablas y Guararé de manera temporal. Foto. @juancanavarro

Tras el cierre del vertedero a cielo abierto se reforesta la Reserva el Colmón de Macaracas

El presidente José Raúl Mulino dijo que que debe haber cierto grado de responsabilidad en el ejercicio de esta profesión. Foto: Pexels

Mulino evaluará proyecto de ley que regula la idoneidad para ejercer la abogacía

La industria de los semiconductores tienen una gran capacidad. Foto: Ilustrativa

Panamá invertirá $105 millones en el desarrollo del sector de semiconductores

Se han atendido una longitud promedio de 225 kilómetros en dragados .Foto: Cortesía.

Dragan ríos y quebradas con alta vulnerabilidad a inundaciones

El Ministerio Público solicita la colaboración ciudadana para ubicar a Juan Enrique Martínez y llevarlo ante la justicia. Foto. Cortesía PGN

Fiscalía de Colón busca a sospechoso del homicidio de un adolescente en Portobelo




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".