opinion

Recuperación económica, podría ser Propuesta de un Plan Regional

... compartimos la idea de que quizás ahora se requeriría algo parecido al Plan Marshall europeo para propiciar la reconstrucción y puesta en marcha de las economías de los países en la Región de América Latina.

Cristóbal Silva - Publicado:

Al presidente Trump le gustaría que la presidencia del BID, pronta a someterse a una nueva elección, podría ser alcanzada por un candidato norteamericano. Foto: Archivo.

El Plan Marshall, oficialmente el European Recovery Program, fue un programa mediante el que los Estados Unidos propuso la recuperación de los países europeos después de la Segunda Guerra Mundial.

Versión impresa

Se desarrolló entre los años 1948 y 1952. Lleva el nombre del entonces Secretario de Estado George Marshall, que lo expuso en un discurso en la Universidad de Harvard en junio de 1947, hace exactamente 72 años.

El Plan tenía 3 objetivos básicos: evitar la insolvencia europea por sus efectos sobre la economía de los Estados Unidos, impedir la expansión del comunismo y crear una estructura económica que beneficiara la formación de regímenes democráticos. 

VEA TAMBIÉN: Las verdaderas causas de la desigualdades

Hoy día, en América Latina estamos en la casilla de salida que enfrentó Europa.

Crisis del COVID-19 causa terribles consecuencias sociales y económicas.

Algunos economistas amigos, compartimos la idea de que quizás ahora se requeriría algo parecido al Plan Marshall europeo para propiciar la reconstrucción y puesta en marcha de las economías de los países en la Región de América Latina.

Recientemente escuchamos al presidente Trump mencionar que a él le gustaría que la presidencia del Banco Interamericano de Desarrollo, BID, pronta a someterse a una nueva elección, podría ser alcanzada por un candidato norteamericano.

A la fecha, el acuerdo en el Banco es que el presidente es siempre un candidato de los países y el vicepresidente lo elige los Estados Unidos.

VEA TAMBIÉN: ¿Cuál es el mayor problema político en Panamá?

Dada la evidente necesidad de preparar y disponer de una importante inyección financiera que posibilite la ansiada recuperación económica del Continente, y del posible interés de los Estados Unidos de recuperar políticamente el favor de los países de la región, ante la presencia cada vez más notoria de China,  el Gobierno del Norte podría pensar en un Plan de Recuperación Económica apoyado por los Estados Unidos y liderado desde el BID, por ser el Banco Regional tradicional para los países de América Latina y el Caribe.

Este Plan se podría pensar como una especie de cóctel de política, economía y filantropía.

A los Estados Unidos podría interesarle ayudarse a recuperar la confianza de los países en la Región frente a los propósitos geopolíticos de la República Popular China.

La propuesta sería hacer un esfuerzo mancomunado regional para recuperar el estado de bienestar aplicando un modelo keynesiano, que podría ser la aplicación más viable ante las circunstancias pospandemia del COVID-19.

Algunos podrían opinar que los países no estarían dispuestos a ceder el liderazgo del Banco tan fácilmente.

Sin embargo, dada las condiciones muy precarias en las cuales se encuentran la mayoría de sus economías, un apoyo económico por parte del mayor socio regional sería, a mi parecer, viable.

Ingeniero.

Etiquetas
Más Noticias

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Sociedad Alcaldía de San Miguelito inicia la búsqueda de nueva empresa recolectora de desechos

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Aldea global Panamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Mundo El expresidente de Colombia Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Concejales de Chame conocen más detalles del tren Panamá-David-Frontera

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Política 923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Sociedad Dengue: 2025 registra 13 defunciones

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Mundo Panamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del Canal

Deportes Panamá Sub-20 cae por la mínima ante Colombia

Sociedad UP y Meduca lanzan programa de tutorías para estudiantes de duodécimo grado

Suscríbete a nuestra página en Facebook