Skip to main content
Trending
Trazo del DíaTrazan estrategias para fortalecer con pozos el suministro de agua en Coclé Panamá mejora tres escalones en el ránking de la FIFADocentes y el derecho fundamental a la huelgaPanamá preside por segundo año la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual
Trending
Trazo del DíaTrazan estrategias para fortalecer con pozos el suministro de agua en Coclé Panamá mejora tres escalones en el ránking de la FIFADocentes y el derecho fundamental a la huelgaPanamá preside por segundo año la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Regenerar, recrear y revalorizar…

1
Panamá América Panamá América Viernes 11 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Catarsis / Recrear / Reflexionar / Regenerar / Revalorizar / Ser humano

Sociedad

Regenerar, recrear y revalorizar…

Actualizado 2019/09/02 10:02:48
  • Manning Maxie Suárez opinion@epasa.com

Regenerar, recrear, revalorizar creo que es un tema de Estado y no de Religión alguna, es un tema que debe estar en los manuales de las escuelas y las universidades, no se trata de catequizar y mucho menos de ser parte de una secta religiosa.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El individuo hace una “Catarsis”, que es la transformación interior suscitada por una experiencia vital profunda e impactante en su vida y su entorno. Esto le invita a reflexionar interior y profundamente. Foto: Archivo.

El individuo hace una “Catarsis”, que es la transformación interior suscitada por una experiencia vital profunda e impactante en su vida y su entorno. Esto le invita a reflexionar interior y profundamente. Foto: Archivo.

Tres palabras que tienen mucho valor hoy día son Las palabras “Regenerar”(1) que significa, según la Real Academia de la Lengua Española, “Dar nuevo ser a algo que degeneró, restablecerlo o mejorarlo.”

Otra definición que va con lo que creo y deseo comunicar es: “Hacer que alguien abandone una conducta o unos hábitos reprobables para llevar una vida ética, moral y físicamente ordenada.” 

La Palabra “Recrear”(2) del latín “recreāre,” debemos entenderla como “Crear o producir de nuevo algo.”

Y Revalorizar(3) es: “Devolver a algo, el valor o estimación que había perdido.”

Por supuesto, dándole un nuevo valor cualitativo a lo revalorizado.

La regeneración es un concepto poco conocido en el argot del lenguaje popular, sin embargo, es apreciado por el mismo cuando inicia este proceso en la vida de alguien o de alguna institución sea cual sea su naturaleza. 

Muchas veces entendemos el término, claramente expresado cuando las personas señalan a alguien y dicen: “Se está regenerando el pobrecito.” 

VEA TAMBIÉN: Vasco Núñez de Balboa, pionero en la ruta más importante de Panamá

La regeneración es el inicio de un cambio de vida significativa, es un proceso de transformación que va de menor a mejor, por ello las personas o instituciones que inician este proceso “de pobrecitos” no tienen nada. 

Este proceso, normalmente se da, cuando el individuo hace una “Catarsis”, que es la transformación interior suscitada por una experiencia vital profunda e impactante en su vida y su entorno. 

Esto le invita a reflexionar interior y profundamente y reconocer, en su conciencia interior, que lo actuado hasta el momento no es lo que, a él o ella, le hubiese gustado que le pasara en esta vida.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

De ahí, que muy afectado por este proceso, toma decisiones y normalmente es para cambiar su vida y su entorno. 

Tengo que señalar que no todas las Catarsis tiene el mismo final otras son más lamentables.

Al entrar en esta etapa de mejoramiento personal y comenzar a liberarnos interiormente, de situaciones no constructivas, podemos tener la oportunidad iniciar la recreación, a recrear todo aquello que podamos en beneficio propio y de los que amamos y protegemos incluyendo el planeta donde vivimos. 

Se puede recrear nuestras relaciones con las personas y con el mundo que nos rodea. 

Se crea “una conciencia ética del entorno”, se comienza a pensar distinto, optimista, se fomenta la creatividad, se es proactivo y se va poco a poco tomando compromiso con la regeneración personal y con la regeneración de todo lo que nos rodea. 

Es un proceso doloroso, no es fácil, muchas veces necesita ayuda de otros que hayan pasado por lo mismo, pero no es imposible de iniciar y de llevarlo a cabo.

Aceptar la regeneración e iniciar el proceso nos permite tener una mente abierta a la Revalorización de la Vida…

VEA TAMBIIÉN: Construyendo una política ambiental integrada

¿Qué necesidad intrínseca tenemos de darle el valor original a las cosas que hemos perdido? 

A nivel humano, darle el valor que perdió la familia en este país; darle el valor que se ha ido perdiendo del compromiso matrimonial y del respeto a los compromisos con el mismo, que siempre ha sido la base donde se sustenta nuestra sociedad; darle el valor al trato justo a los hijos de manera que se promueva el respeto a los padres y madres de este país. 

Darle el valor único y necesario a nuestra tierra hermosa que nos vió nacer y que hoy, de una manera desmedida hemos abusado de ella y hemos sido pésimos administradores de los mayores bienes que tenemos como es: el agua, los bosques, la calidad del aire que respiramos, la calidad de la tierra que labramos y que pisamos, nuestra gran biodiversidad existente en nuestro ecosistema y que hemos puesto en peligro causando la extinción de muchas especies.

Regenerar, recrear, revalorizar creo que es un tema de Estado y no de Religión alguna, es un tema que debe estar en los manuales de las escuelas y las universidades, no se trata de catequizar y mucho menos de ser parte de una secta religiosa.

Creo que esto pasó a la historia ya. 

Se trata de promover entre todos los seres la Ética Universal, con todo lo que tenemos de responsabilidad social como seres de un mismo planeta.

Se trata del bien común entre todos los Seres humanos en armonía con el planeta.

Cuando leo las noticias que se generan todos los días en nuestro hermoso país, veo que el futuro no puede ser construido sobre el “juega vivo” de unos pocos que buscan enriquecerse de todo y de todos a cualquier costo. 

El nombre de Panamá, ha sido mancillado de manera descarada por políticos, empresarios, religiosos, y demás por el “dinero mal habido”. 

Ojalá que no sea tarde para que todos los que vivimos en este país, podamos Regenerarnos, recrearnos, revalorizarnos y enrumbar esta nación por los caminos del verdadero progreso que es levantarnos como verdaderos seres humanos con altos valores éticos y morales.

Reverendo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Trazo del Día

Parte de la estrategia es perforar a más de 200 pies para encontrar fuentes de agua más estables que permitan mejores resultados.

Trazan estrategias para fortalecer con pozos el suministro de agua en Coclé

Thomas Christiansen y 'Puma' Rodríguez.  Foto: EFE

Panamá mejora tres escalones en el ránking de la FIFA

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

En la sesión inaugural, Panamá reiteró su visión de una propiedad intelectual al servicio del desarrollo. Ilustrativa/Pexels

Panamá preside por segundo año la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".